
En recientes excavaciones arqueológicas en Montegrande, Jaén, al norte de Perú, se han descubierto estructuras monumentales con una antigüedad estimada en 5.300 años, lo que revela aspectos fundamentales sobre los orígenes de la práctica religiosa en la Amazonía peruana. Delimitadas en un periodo de trabajo que comprendió de agosto a diciembre, estas investigaciones aportan nuevas perspectivas sobre el desarrollo cultural y espiritual en la región.
El sitio de Montegrande está ubicado en la provincia cajamarquina de Jaén, una región que poco a poco ha ido revelando su riqueza histórica gracias a intervenciones arqueológicas meticulosas. Las evidencias encontradas en el lugar sugieren que fue un centro neurálgico de la actividad religiosa, no solo en cuanto a su arquitectura, sino por el rol que desempeñaba en la sociedad de la época, lo que empuja los límites establecidos sobre la aparición del culto en la Amazonía.

¿Qué significan los hallazgos en Montegrande?
El período de las excavaciones de agosto a diciembre permitió documentar con mayor profundidad las características de la arquitectura monumental. Los especialistas sostienen que se trata de uno de los primeros ejemplos de construcciones dedicadas al culto.
Para la Agencia Andina, el arqueólogo Quirino Olivera Núñez, investigador principal en Montegrande, consideró que la sofisticación y el esfuerzo invertido en dichas construcciones proporcionan nuevos entramados sobre la complejidad social y cultural de las civilizaciones prehispánicas en el área sudamericana y su relación con prácticas religiosas tempranas.

Montegrande desafía a la comunidad científica
La revelación fue destacada por el arqueólogo presidente de la Asociación para la Investigación Científica de la Amazonía de Perú, una entidad privada sin ánimo de lucro que lidera las excavaciones en Montegrande y otras zonas cercanas al río Marañón. Esta entidad ha sido instrumental en demostrar que estructuras complejas pudieron haber sido construidas bajo un sistema social y económico diferente a lo que se pensaba hasta el momento, que solo la agricultura intensa podía dar lugar a templos y edificaciones de gran escala.
Las investigaciones llevadas a cabo por Olivera señalan una mayor visibilidad y reconocimiento de las ceremonias y creencias ancestrales de las poblaciones amazónicas. Además de ser un factor clave en la identidad cultural de estos pueblos, estas prácticas juegan un papel significativo en la cohesión social y en la conexión de los habitantes con su entorno natural.

Este desarrollo se da en un momento en que hay un creciente interés por parte de académicos y organizaciones culturales en preservar y difundir las tradiciones amazónicas. La labor de Olivera Núñez y otros estudiosos del área es fundamental para documentar y transmitir el legado espiritual que estas comunidades han forjado durante siglos.
¿Dónde queda el sitio arqueológico Montegrande?

El sitio arqueológico Montegrande está situado a tan solo 3,5 kilómetros al sur de Jaén. Emerge como un tesoro histórico a escasos 10 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad. Rodeado y promete aportar una valiosa comprensión de las civilizaciones que habitaron la zona mucho antes de la era contemporánea.
Las investigaciones han comenzado a desenterrar estructuras y artefactos que podrían dar luz sobre las culturas preincas que se asentaron en la región. Aunque los detalles aún se están esclareciendo, la proximidad del sitio al centro urbano de Jaén podría sugerir una relación significativa entre las prácticas cotidianas de los antiguos pobladores y la configuración de las ciudades modernas en el Perú.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’: Flavia Laos exige altos ingresos en sus pretendientes, Tilsa Lozano aviva rumores de separación y disputa entre Yiddá Eslava y la Pánfila
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia
Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país
La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos
El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado
