La muerte de Pedro Suárez Vértiz ha causado gran conmoción a nivel nacional, ya que fue un destacado artista que marcó toda una generación. Desde sus inicios con Arena Hash hasta su lanzamiento como solista, el artista destacó como toda una estrella debido a su talento y facilidad para desenvolverse en el escenario.
Con el paso de los años, su fama solo fue en aumento, al igual que su reconocimiento que lo llevó a diferentes escenarios y ganarse el cariño del público peruano, pero también más allá de las fronteras.
Aunque una extraña enfermedad lo alejó de su pasión, sus temas del género rock y pop han quedado para la posteridad. Algunos, incluso, se han convertido en verdaderos himnos que siguen manteniéndose vigentes y permiten recordar la voz de uno de los artistas más influyentes de los años 80 y la actualidad. A continuación presentamos los temas del cantautor peruano con más reproducciones en Spotify y YouTube
Canciones más reproducidas en Spotify
- Un vino, una cerveza (34,615,741)
- Cuéntame (26,573,575)
- Los globos del cielo (25,709,731)
- Me estoy enamorando (14,915,626)
- Degeneración actual (14,090,836)
- Lo olvidé (12,800,658)
- Alguien que bese como tú (11,016,871)
- Como las mariposas (9,998,716)
- No pensé que era amor (8,575,966)
- Te siento de solo pensar (7,462,714)
Canciones más reproducidas en YouTube
- Y es que sucede así (40 millones de visualizaciones)
- Lo olvidé (32 millones de visualizaciones)
- Cuéntame (30 millones de visualizaciones)
- Cuando pienses en volver (23 millones de visualizaciones)
- Un vino, una cerveza (16 millones de visualizaciones)
- Los globos del cielo (14 millones de visualizaciones)
- Cómo te va mi amor (13 millones de visualizaciones)
- Me estoy enamorando (10 millones de visualizaciones)
- Degeneración actual (7,7 millones de visualizaciones)
- Te siento de solo pensar (4,4 millones de visualizaciones)
Historia de ‘Los globos del cielo’

Este tema es posiblemente uno de los más pícaros y recordados del cantante peruano. Como parte del álbum ‘Póntelo en la lengua’, logró escalar hasta el puesto 14 de la lista de 25 Obras Maestras Atemporales del Rock en Español, de Billboard y desde entonces no ha parado de sonar en diversos espacios. Sin embargo, destaca por guardar en su haber una particular historia.
Según se sabe, Susan León, una reconocida exmodelo, fue la responsable de inspirar la composición. Precisamente ella narró al programa ‘Amor y Fuego’ que durante su juventud vivía bastante cerca de la casa del cantante. Con el tiempo empezaron a coincidir en algunos viajes, ella como animadora y él como solista. Según explica, entre las conversaciones que tuvieron Pedro le preguntó directamente “A ti como te crecieron, ¿no?”, haciendo referencia a su busto, algo que habría inspirado el icónico tema.
“Es increíble cómo una palabra o la ausencia de ella, puede marcar hasta el destino de una persona. Nunca fui más consciente del valor de las palabras, como hoy”, agregó en sus redes sociales. Así, el músico hizo cambios en la frase “Y siento que mi intento no tiene impedimento”, suplantándola por “Y siento que mi intento tiene consentimiento”.
“Quiero que quede claro, y en cada lugar del mundo donde suenen mis canciones, que quien calla, no otorga”, sostuvo en su Facebook oficial, recibiendo el apoyo de sus seguidores.

La última canción de Pedro Suárez Vértiz
Aunque el cantautor peruano estuvo alejado por mucho tiempo de los escenarios, tuvo la posibilidad de lanzar un tema titulado “Amor yo te perdí la fe”, mismo que fue grabado con ayuda de la inteligencia artificial y fue presentado en un programa a nivel nacional.
La letra destaca debido a que narra la historia de alguien que ya no tiene fe en el amor, pero con un ritmo alegre. Cabe mencionar que fue escrita por el artista como parte de una colaboración con la marca de yogurt Yoleit. En sus redes sociales, el intérprete presentó el tema acompañado de un mensaje:
“La inteligencia artificial recreó mi voz, y también generó escenas de este hermoso videoclip, al que le metimos mucho cariño”, precisó.
Más Noticias
Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano
La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”
El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”
La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió
El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades
