![Así se encuentra Perú con](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3P6DVQOOFBAVDJCVRMIEQNW44.jpg?auth=ee6b1208421c753dfbc9bec0726982b50d7f46641f1ea28dd57c7ea5311f436a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú se encuentra en una de las peores crisis económicas de los últimos años, sobre todo luego de ser vista como una de las economías más resilientes de América Latina. La recesión en que se encuentra el país llevará a diversos indicadores a cerrar en negativo, tanto como no presentar un crecimiento este año, con un PBI de -0,5%, proyectado por el Banco Central de Reserva para el 2023.
Así, se pensaría que hay pocas oportunidades para la economía peruana. Sin embargo, en este contexto, la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), un gremio que junta a actores del ecosistema de inversión en startups, llevó a cabo la 8va edición del Perú Venture Capital Conference 2023 (PVCC23). Este evento tuvo la participación de estos, así como de fondos de ‘venture capital’, inversionistas ángel, redes de inversión, corporativos, ‘venture capital’ corporativos (CVCs), LPs, fondos de fondos, aceleradoras, incubadoras, ‘founders’ de startups reconocida —entidades tanto extranjeras como nacionales—.
Todas estas palabras pueden sonar complicadas para los no conocedores. ¿Qué son los ‘venture capital’ y cómo podría el Perú sacarle provecho?
![Los 'venture capital' se enfoca](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMQLZHT3LRB3LFSEOHB5KWGVT4.jpg?auth=fe665b6e319fc998e592f92773f0a38da4b16e4ba97655283c495af345837533&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Qué son los ‘venture capital’?
Los ‘venture capital’, comúnmente abreviados como VC, son los llamados capitales de riesgo. Estos se refieren a las inversiones de capital que busca adquirir una participación en acciones de startups, o, en general, compañías pequeñas o de mediano tamaño.
En América Latina, la industria del capital de riesgo ha evidenciado un notorio crecimiento en los últimos años, validado en el aumento de la cantidad de fondos que se invierten, así como la diversificación de los sectores que son respaldados cada vez más por inversionistas. Es cierto que la región, al inicio del 2023 tuvo una disminución clara en la inversión de startups —estuvo estuvo en línea con una reducción mundial, causado por el aumento de las tasas de interés. Sin embargo, este panorama tuvo un cambio al iniciar el tercer trimestre, donde el financiamiento aumento en 8%, según datos del portal Crunchbase.
Y entre los países de América Latina, Perú no quiere quedarse atrás. Es más, en septiembre, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, resaltó que el Perú, que se encontraba en el quinto lugar de los países más atractivos para inversionistas en la región, pasó al primero, de cara al 2024. Según fDi Markets del Financial Times, en las últimas dos décadas (del 2003 al 2022), Perú ha recibido más de US$ 110.000 millones de inversión extranjera directa por medio de 1.152 proyectos ejecutado por 826 empresas. Esto ha significado la creación de 240.000 nuevos puestos de trabajo en el país.
![Inversionistas buscan a las startups](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NPVR4KMG5C6RLIDRXREIPY2WI.jpg?auth=143605fd0734bced6566c56c87b43a3dc036dd73f1beba75803482f002658d98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Perú busca posicionarse como líder del ‘venture capital’
Según las declaraciones del ministro Alex Contreras, Perú ya es el líder en la región en ‘venture capital’, pero la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (PECAP), busca afianza esa imagen con la 8va edición del Perú Venture Capital Conference 2023 (PVCC23). Esta edición del evento ha buscado poder conectar inversionistas, startups, líderes del sector empresas y los todo interesados que asistió con interés de conocer sobre las tendencias del ‘venture capital’ en el mundo, y sobre todo en Latinoamérica.
Sin embargo, y sobre todo en recesión, los fundadores (’founders’) de las startups tienen que hacer frente a retos para desarrollar su negocio. Entre estos están el fortalecimiento de la infraestructura de apoyo para que puedan escalar y mejorar el acceso de proyectos emergentes para capital —esto se debe a la falta de historial de crédito, poca cultura de de inversión de riesgo y la falta de incentivos adecuados en regulación financiera.
“Es fundamental fortalecer el ecosistema de fondos en empresas y startups en el Perú, ya que esto no solo impulsa la innovación y el desarrollo empresarial, sino que también genera empleo y contribuye al crecimiento económico sostenible”, fueron las palabras de José García Herz, Presidente de PECAP.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)