En el marco de la posible ocurrencia del fenómeno El Niño, en la Amazonía norte peruana, una intensa lluvia de más de 10 horas azotó a la ciudad de Yurimaguas, ubicada en la región de Loreto.
Las fuertes precipitaciones generaron una rápida acumulación de agua, afectando infraestructuras y dejando a la población en situaciones de vulnerabilidad que incluyeron el colapso del sistema eléctrico que resultó en un apagón, afectando a gran parte de las viviendas.
Ante ello, hoy, desde muy temprano, las familias afectadas por las inundaciones se organizaron para retirar las pertenencias de sus hogares inundados. Según una nota publicada por La República, los daños se evidencian con el traslado de electrodomésticos, muebles y otros objetos domésticos como medida de precaución y salvaguarda de los bienes más valiosos.
![Ciudadanos se encuentran evacuando sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSJPHYALYZATLD36TCYRZPLEEM.png?auth=d5245091621550b0a832cd377adbe7aa6a13b82cfd79c8e6da2f7743c26d6bfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adultos mayores y niños esperan por ayuda
En medio de las severas inundaciones, se sabe que los grupos más vulnerables están encabezados por los adultos mayores y niños, quienes se encuentran atrapados en sus viviendas, con niveles de agua que alcanzan la cintura.
Asimismo, la problemática se agudiza debido a que las zonas en peligro permanecen sin asistencia. Ante ello, la comunidad afectada ha expresado su rechazo al Gobierno local por la tardanza en las medidas de auxilio, así como la falta de respuesta de las autoridades y la ausencia de un plan de contingencia para atender la emergencia y asistir a los ciudadanos y ciudadanas en riesgo.
Por otro lado, a través de Canal N, una reportera local informó que las calles de Yurimaguas, sobre todo, las del centro poblado de Pucaloma, han sido testigo de un drástico aumento en el nivel del agua, sobrepasando más de un metro de altura.
Este evento afecta de manera significativa a la vida diaria, ya que los habitantes no tienen acceso a agua potable, entre otros servicios básicos. También, se han reportado perdidas en los sembríos de panllevar, que incluyen productos como cacao, arroz y maíz.
![Yurimaguas es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJQDUBKKFBF4BHTWKWU4JLPJ7Y.png?auth=78594e283149080b6559156fb6afe9bc4454a181ed974f0132173afea6f9f3ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué otras regiones enfrentarán afectaciones por lluvias?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) comunicó que un total de 18 regiones del país experimentarán precipitaciones intensas hasta el 27 de diciembre.
Según el ente meteorológico, cinco de estas regiones sufrirán lluvias de mayor intensidad. Dentro de este grupo se encuentra Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y Piura.
Además, las precipitaciones afectarán una amplia franja del territorio nacional que abarcan los departamentos de Amazonas, Áncash, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Puno y Tumbes.
Si bien estas áreas no tendrán lluvias tan intensas como las anteriormente mencionadas, el Senamhi subraya la necesidad de prepararse para condiciones meteorológicas adversas.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)