En el marco de la celebración de la Navidad este 2023, la presidenta Dina Boluarte ha anunciado la emisión de un nuevo mensaje a la Nación en el que plasmará sus mejores deseos para la ciudadanía peruana, en el marco de una serie de problemáticas y crisis política, social y económica. Según la cuenta oficial de presidencia del Perú, este evento se llevó a cabo a las 12 del día de este 24 de diciembre; previo a la fecha festiva.
Además de la mandataria, otros miembros del Gobierno también han expresado entusiastas palabras de apoyo a la sociedad peruana en el marco de las fiestas de fin de año como la Navidad y el Año Nuevo. Este es el caso del primer ministro Alberto Otárola, quien horas antes de que se supiera que Boluarte emitiera pronunciamiento alguno, difundió por sus redes un mensaje de “mejores deseos” a todas las familias del país.
![La presidenta Dina Boluarte brindó](https://www.infobae.com/resizer/v2/TL6TYW62SJFNBBFT55OJZY76EI.jpg?auth=14374942174c200d6341223d6aceed69cd7e7456a168769ef9637276c283e7b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Mis mejores deseos para todas las familias peruanas. Recordemos siempre de dónde venimos y hacia dónde vamos, lo que nos motiva, y los retos pendientes que tenemos como país”, aseveró el titular de la PCM en un comunicado por sus redes. Otárola Peñaranda no tardó en pedir “unidad como país y como hogar” a todos los peruanos, además de recordar que “Su rol es fundamental para sacar adelante al Perú y a sus seres queridos”.
El mensaje del primer ministro de Dina Boluarte se da en un contexto en el que, a fin de año, se ha reportado el retroceso más alto en la economía peruana en un periodo de 30 años, luego de que el ministro de Economía, Alex Contreras, aceptara, tras meses de insistencia, que el Perú se encontraba en recesión.
Las falencias del Mensaje a la Nación de Dina Boluarte
En esta oportunidad, la mandataria emitió un pronunciamiento de apenas tres minutos de duración en el que resaltaron más las omisiones que las afirmaciones emitidas. Si bien la presidenta se comprometió a mejorar su gestión durante el 2024, no se pronunció respecto a la crisis de seguridad ciudadana que se vive no solo en la capital; sino también en diferentes regiones del Perú.
Sobre todo, en un contexto en el que delitos como el sicariato, la extorsión y el secuestro han sido reportados diariamente durante los últimos meses. Asimismo, otro gran ausente del Mensaje a la Nación fue el acto de remembranza hacia las muertes de las 50 víctimas directas de protestas durante su gobierno. Para este caso, Boluarte solo una breve frase que podría referenciar a este hecho: “construyamos una nueva historia”.
Un mensaje muy distinto respecto al emitido hace un año y en un contexto mucho más álgido en el que señalaba su deseo por empezar “este gobierno de transición sin esas pérdidas humanas”. Para entonces, el saldo mortal era de 27 víctimas, entre hombres, mujeres y niños.
“No es fácil decirles a cada una de ustedes feliz Navidad. Cuánto hubiera querido empezar este gobierno de transición sin esa violencia y sin esas pérdidas humanas que me duelen en el corazón. Reitero a mis familias las condolencias. Cuánto hubiera querido que no suceda esta situación de violencia que duele en el corazón”, dijo.
Ahora, totalmente irreconocible, con una sonrisa en el rostro y sin recordatorio alguno respecto a las familias que, a un año de los crímenes, siguen un duelo constante; la presidenta envió su saludo a todo el Perú y pidió mayor apoyo a sus proyectos como Gobierno.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)