‘Papá Noel’ de la PNP entra a combazos a vivienda de Huaral y detiene al ‘Grinch’, un vendedor de droga

También detuvieron a alias ‘Panetón’. Al momento de la captura, se les incautó paquetes de drogas y una cacerina abastecida, entre otros objetos vinculados con el tráfico ilícito de sustancias prohibidas

Guardar

Nuevo

‘Papá Noel’ de la PNP ingresa con comba a vivienda de Huaral y captura al ‘Grinch’ y ‘Panetón’, vendedores de droga (América Noticias)

Cómo ya es tradición cada año, en un operativo llevado a cabo en Huaral, agentes encubiertos del Grupo Terna del Escuadrón Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP), y que vestían disfraces navideños, lograron la detención de dos individuos sospechosos de comercializar estupefacientes.

La acción policial contó con un agente disfrazado de Papá Noel y se enfocó en desarticular la banda denominada ‘Los renos del mal’. El allanamiento se realizó en una vivienda de la prolongación Francisco Bolognesi a pocos días de las celebraciones navideñas.

Captun al ‘Grinch’ y a ‘Panetón’

Utilizando el contexto festivo como cobertura, el operativo consistió en un descerraje que permitió la aprehensión de Luis Córdoba, de 25 años, y Jhordan Carhuachin, de 32 años, quienes son conocidos por la Policía como ‘Panetón’ y ‘Grinch’, respectivamente. Además de ser señalados como comerciantes de drogas, ambos cuentan con un historial de hurto agravado. Al momento de la captura, se les incautó paquetes de drogas y una cacerina abastecida, entre otros objetos vinculados con el tráfico ilícito de sustancias prohibidas.

La intervención policial permitió el decomiso de evidencias claves para las investigaciones posteriores. Entre los objetos incautados se encontraron sustancias ilícitas cuya naturaleza y cantidad exacta no han sido especificadas, pero que fortalecen el caso contra los presuntos infractores.

PNP se disfraza de Papá Noel
PNP se disfraza de Papá Noel

Más policías en las calles

Por otro lado, 938 suboficiales graduados se integran a la Policía Nacional del Perú tras completar su formación en la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez, ubicada en Puente Piedra, Lima. La ceremonia de graduación de la promoción “Protectores de la Democracia” fue presidida por el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, y contó con la participación de destacados representantes del sector y la institución.

La nueva camada de suboficiales, especializados en orden público (618) e investigación criminal (320), se prepara para afrontar retos en seguridad ciudadana y combatir la delincuencia común y organizada. En su discurso, el ministro Torres Falcón subrayó la vitalidad de los policías de orden y seguridad en las calles y el papel crucial de los agentes en la lucha contra delitos de alto impacto. La promoción 2024 fue exhortada a mantener su compromiso con el país y se les anticipó que la experiencia adquirida fortalecerá su carrera policial.

Los nuevos suboficiales recibieron una formación que abarca desde la normativa legal hasta la intervención operativa, enfatizando el uso adecuado de la fuerza y un trato correcto hacia la ciudadanía. Durante la ceremonia, se homenajeó a los tres primeros puestos de la promoción y se realizó el acto solemne de juramentación de los 938 graduados. El evento también fue escenario de reconocimientos.

938 suboficiales graduados se integran a la Policía Nacional del Perú   - crédito Andina
938 suboficiales graduados se integran a la Policía Nacional del Perú - crédito Andina

Dina Boluarte se refirió al DL contra la inseguridad

La presidenta Dina Boluarte enfatizó este sábado el alcance transformador del Decreto Legislativo 1605 para la seguridad en Perú, considerándolo un parteaguas en la lucha contra la delincuencia.

Durante una conferencia en la sede de la Dirincri, resaltó la reasignación de potestades investigativas a la Policía Nacional del Perú en la etapa preliminar de los delitos, sin transgredir las competencias del Ministerio Público. Además, comunicó la entrega de vehículos para patrullaje y anunció un significativo aumento en el presupuesto de seguridad para el próximo año.

Aseguró que esta inversión que superará los 5.000 millones de soles y que permitirá reforzar la infraestructura y las acciones de patrullaje, abarcando tanto a nivel policial, nacional como municipal, especialmente en áreas con altos índices de criminalidad. La mandataria subrayó que estas medidas, junto con la nueva normativa, avanzan en el objetivo de doblegar tanto la delincuencia común como el crimen organizado, redefiniendo y consolidando el rol de la Policía Nacional y el Ministerio Público en el marco del sistema penal peruano.

Como se sabe, diversas regiones del país han sido afectadas por el avance de la delincuencia, entre ellas se encuentra Piura, Lima y Trujillo, donde se ha registrado diversos asesinatos recientemente.

Guardar

Nuevo