Aniego en Lima: ¿qué distritos son los más afectados del 2023 y por qué, según Sedapal?

A poco para la celebración de fiestas de fin año, la institución hizo un llamado a toda la ciudadanía para cuidar las redes de alcantarillado y dio una serie de recomendaciones

Guardar
Uno de los aniegos más
Uno de los aniegos más recordados de la última década fue el ocurrido en el distrito de San Juan de Lurigancho, al este de Lima, en enero de 2019. (Perú Construye)

La mitad de casos de aniegos atendidos, en lo que va del presente año 2023, en Lima y Callao, fueron a causa de atoros en el sistema de alcantarillado, que ocurrieron por responsabilidad directa de la ciudadanía, informó el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).

“Durante este 2023, el 50 % de los aniegos atendidos en Lima y Callao se produjeron por atoros en el sistema de alcantarillado, debido a la gran cantidad de desperdicios y residuos sólidos que son arrojados a diario en las redes de este servicio, tanto por los hogares, como por comercios e industrias”, señaló la institución.

Según Sedapal, cada día, atiende un promedio de 70 atoros en Lima y Callao. En ese sentido, precisó que su equipo a cargo de las redes de alcantarillado ya atendió 22,500 casos, durante los cuales se recolectó 8500 toneladas de desperdicios sólidos.

Sedapal pidió a la población
Sedapal pidió a la población evitar el uso de ácido muriático para limpiar los inodoros y lavaderos de tu hogar porque daña las tuberías. (Sedapal)

De acuerdo a los datos de la entidad, los distritos donde se reportan más incidencias de este tipo son el Callao (6,262), Cercado de Lima (3,640) y San Martín de Porres (3,640). “Lugares en los cuales, durante las acciones de limpieza, se han encontrado desechos de construcción, pañales desechables, baldes de pintura, entre otros”, acotó.

Para disminuir la incidencia de casos por atoro de las alcantarillas, Sedapal instó a la ciudadanía a hacer un uso adecuado del sistema de desagüe, evitando arrojar desperdicios, desmontes, grasas y otros objetos contundentes, ya que generan daños a las tuberías y aumenta la ocurrencia de aniegos.

La entidad aconsejó nunca verter
La entidad aconsejó nunca verter el aceite usado directamente al lavadero, júntalo en una botella y entrégalo al camión colector de basura. (Sedapal)

La institución brindó las siguientes recomendaciones para el cuidado del alcantarillado:

  • No arrojes restos de comida en el lavadero de tu cocina.
  • Evitar el uso de ácido muriático para limpiar los inodoros y lavaderos de tu hogar porque daña las tuberías.
  • Usa rejillas o sumideros en el lavadero para evitar atoros con restos de comida.
  • No viertas agua caliente directamente al lavadero porque deteriora las tuberías del desagüe.
  • Nunca viertas el aceite usado directamente al lavadero, júntalo en una botella y entrégalo al camión colector de basura.
Fuertes lluvias generaron un aniego
Fuertes lluvias generaron un aniego en bypass de VMT.

Aniego en San Juan de Lurigancho

Uno de los aniegos más recordados de la última década es el que ocurrió en el distrito de San Juan de Lurigancho, la madrugada del domingo 13 de enero de 2019, cuando los vecinos denunciaron la inundación de las calles de la zona de Los Tusílagos, ubicada entre las cuadras 11 y 12 de la avenida Próceres de Independencia.

Según información oficial, el aniego se produjo por la ruptura de una tubería de desagüe del colector Canto Grande. Entre las zonas afectadas se encontraban los Jardínes de San Juan, la avenida Próceres de la Independencia y los alrededores del parque zonal Wiracocha.

Las imágenes de este aniego se quedaron grabadas en la memoria de varios limeños, pues para ingresar a esta zona policía, militares y otras autoridades tuvieron que hacer uso de botes a motor, lo que daba una idea de la cantidad de agua de desagüe que había salido a la superficie.

Más Noticias

Dina Boluarte anuncia misa por el papa Francisco en Palacio de Gobierno ante su rechazado viaje al Vaticano

La jefa de Estado anunció que el rito se realizará este domingo en la sede del Ejecutivo. Por su parte, el premier Gustavo Adrianzén expresó su desconcierto ante la decisión del Parlamento

Dina Boluarte anuncia misa por

Fuga del penal de Lurigancho: Abogado del reo asegura que su cliente era “tranquilo” y escapó porque “la estaba pasando mal”

William Figueroa Alarcón, defensa legal de John Kennedy Javier Sebastián, rechazó la versión que afirma que el interno amenazó al personal del INPE. Aseguró que, debido a la complexión delgada de su defendido, este no habría sido capaz de “enfrentarse a tres personas”

Fuga del penal de Lurigancho:

Nueva Rinconada, en su hora cero: “Los chinos no quieren arreglar con nosotros, entonces que los pobres se queden sin agua”, según dirigenta

Con un presupuesto de 1.200 millones de soles, el proyecto emblemático de la presidenta Dina Boluarte debía beneficiar a más de 400.000 habitantes de Lima Sur. Sedapal asegura que la obra estará lista en 2025

Nueva Rinconada, en su hora

Senadores brasileños exigen a su Canciller explicaciones por asilo a Nadine Heredia y ‘vuelo de la vergüenza’

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil explicó que el asilo se otorgó con base en la Convención de Ginebra y la legislación brasileña, buscando proteger tanto a la exprimera dama como a su hijo menor

Senadores brasileños exigen a su

El 91% de los ejecutivos mayores de 50 años en el Perú no está listo para retirarse, pese a estar en edad de jubilación

¿Una opción, o una necesidad? Un revelador estudio de Pulso advierte cómo los cambios demográficos han colocado a los trabajadores de Perú en una situación en la que muestran una gran resistencia a la jubilación. ¿Qué les espera?

El 91% de los ejecutivos
MÁS NOTICIAS