
Ampliación. El presidente de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga, confirmó a Infobae Perú que el 4 de enero del 2024 un nuevo grupo de beneficiarios recibirá la devolución de sus aportes. Recordemos que esta semana (jueves) inició desde las 7 a.m. el desembolso de fondos a 64 mil fonavistas pertenecientes al vigésimo grupo de pago.
“Van a cobrar aquellos fonavistas que salieron en un anterior padrón, pero por diversos motivos no cobraron antes. Entonces, como (en este actual padrón del Grupo 20 de pago) los dejaron; se acordó en la Comisión Ah Hoc que a partir del 4 de enero un adicional se va a incorporar a ese proceso”, manifestó Luzuriaga a esta redacción.
Hace unos días, este medio hizo público que cerca de 50 mil fonavistas fueron excluidos de este proceso de pago que inicia mañana jueves 21 de diciembre, pese a cumplir con todos los requisitos, de acuerdo al reglamento: ser mayores de 60 años, estar registrados en Conadis en caso de discapacidad, padecer de alguna enfermedad grave o terminal y sobre todo no haber recibido ni un sol.

Fonavi: número de beneficiarios este 4 de enero
Según adelantó Luzuriaga a este medio, para este 4 de enero, solo la mitad del universo de beneficiarios postergados recibirá los importes de sus aportaciones. “La prioridad es para 25 mil (fonavistas)”, indicó.
De acuerdo con la representación fonavista, no se respetó el acuerdo 1/21- 2023, aprobado por unanimidad, dónde se estableció la devolución a todos los fonavistas mayores de 60 años, personas con discapacidad ,enfermedades graves y terminales.
Este acuerdo está basado en lo establecido en la Ley N° 31928 con lo cual el universo de fonavistas que deberían cobrar este 21 de diciembre debe ser mucho mayor, señaló Luzuriaga.
Mañana 21 de diciembre arranca la devolución de pagos para el Grupo de Pago número 20 conformada por 64.272 fonavistas, los cuales no fueron parte de los padrones anteriores

Fonavi: ¿cómo verifico si estoy registrado en el padrón para devolución de aportes?
Para que un fonavista sepa el estado de su registro del Fonavi, con el fin de ser beneficiario en un próximo padrón, debe seguir los siguientes pasos:
- Haz click en el sitio web “Módulo de consulta del Estado de Registro”, que habilitó la Secretaría Técnica del Fonavi.
- Completa el formulario con tu tipo y número de documento, ya sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
- Digita el código de verificación mostrado en la pantalla.
- Haz click en “Consultar” y descubre tu estado de registro y si has sido beneficiario.
Para cualquier consulta adicional, el Gobierno instó a la población beneficiaria a informarse a través de los canales oficiales. Para ingresar a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi puedes acceder a este enlace. Además, pueden comunicarse a la central telefónica 640-8655 o asistir a los Módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).
Desmienten a Dina Boluarte: “devolución es con recursos propios”
Por otro lado, el dirigente fonavista desmintió a la presidenta de la República Dina Boluarte, quien ayer en su mensaje a la Nación comunicó que el Gobierno destinó una transferencia de 140 millones de soles exclusivamente para la devolución del Fonavi.
Al respecto, Luzuriaga descartó que la devolución que empezará mañana proviene del dinero del Gobierno y que el pago del Fonavi que se dará inicio el jueves 21 de diciembre es con recursos propios de la Comisión Ad Hoc.
Además, señaló que el Poder Ejecutivo no ha destinado ni un sol en el presupuesto 2024 para este fin. “Estamos ante una estrategia para apoderarse políticamente de este proceso”, refirió a este medio.

De acuerdo a la resolución, se aprobó un monto total de más de S/164 millones que la Comisión Ad Hoc autorizó para que la Secretaría Técnica del Fonavi pueda efectuar las acciones financieras a fin de gestionar la devolución de los aportes para la lista 20.

Presupuesto 2024 del Gobierno no contempla ni un sol para el Fonavi
El presidente de la Asociación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga indicó a Infobae Perú que en el presupuesto público 2024 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se necesitan contempla más de S/3.000 millones que ayudarán a continuar las aportaciones durante el próximo año.
A la fecha, hay 1 millón 200 mil fonavistas registrados en el padrón y en las arcas se tienen en total S/2.327 millones para empezar con los adelantos.
En cálculos de la secretaría técnica, son S/6.883 millones las aportaciones de los trabajadores que se tienen que devolver. “Faltarían S/3.183 millones, este dinero tiene que responder el Estado”, anotó.
Largas colas
Este viernes, en el segundo día de pago, también se pudo ver extensas colas, tanto en el local de la asociación de fonavistas, pero sobre todo en las agencias del Banco de la Nación.
Un factor común entre los aportantes fue la desinformación. Los canales oficiales no han sido los más óptimos, lo que se suma a que las personas de tercera edad en su mayoría no están habituados a la tecnología. Esto representa un problema, ya que la mayor parte de la información se encuentra en formato digital.

Más de 12 mil fonavistas cobraron sus aportes en primer día
Miles de adultos mayores, beneficiarios del Grupo 20 de Pago, acudieron a las agencias del Banco de la Nación para cobrar su adelanto del dinero que aportaron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). En total, 12.900 personas pudieron cobrar de acuerdo al cronograma.
Fonavi: cómo cobrar si soy heredero
El heredero de un fonavista fallecido debe identificarse con su DNI ante el Banco de la Nación y presentar la declaración jurada (descargue aquí) del beneficiario, en la cual manifieste no conocer a terceros con mayor o igual prioridad que él para solicitar el pago. De lo contrario, debe consignar a los demás beneficiarios con igual derecho.
Este es el orden de preferencia para herederos de fonavistas fallecidos:
- El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.
- Los hijos mayores de edad.
- Los padres.
- Los hermanos.
- A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del fonavista fallecido mediante sucesión intestada o testamentaria.

Fonavi: horarios del Banco de la Nación
Con el objetivo de facilitar la devolución del dinero a fonavista, el Banco de la Nación ha ampliado su horario de atención sobre todo por la alta concurrencia.
El horario de esta entidad financiera será de lunes a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. El horario que corresponde al sábado 23 de diciembre será a partir de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

¿Qué es el Fonavi?
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se creó en el 1979 con el objetivo de facilitarle a los usuarios el acceso a una vivienda digna. Sus recursos obtenidos desde una retención de un porcentaje del sueldo de los trabajadores y de un pago de los empleadores, eran destinados a la construcción de las viviendas y en el ofrecimiento de préstamos sorteados entre los aportantes.
Según señala Comex, ante la poca efectividad de sus proyectos, el fondo se amplió para financiar el gasto público en obras de infraestructura urbana, electrificación y saneamiento. En el año 1998 se sinceró la situación y se modificó su nombre a Impuesto Extraordinario de Solidaridad (IES).
Desde esa etapa el principal problema radicaba en que el Fonavi no era un impuesto, sino una contribución con un beneficio específico. Por tanto, los fonavistas han estado décadas reclamando la devolución de sus aportes.
En la actualidad, existe la Comisión Ad hoc, conformada por la Ley N.º 29625, encargada de efectuar todos los procedimientos que sean necesarios para cumplir con la devolución de los aportes.

Más Noticias
Intercorp no está obligada a pagarle un seguro a las víctimas de Real Plaza Trujillo
Exclusivo. En paralelo, un informe de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP) de enero de este año revela que este tipo de negocios en el país habrían generado un crecimiento de 7% en 2024, con ventas que superaron los S/35.000 millones

Inicio del año escolar 2025: Más de 19 mil casos de violencia escolar fueron reportados en 2024, según Minedu
Las agresiones físicas, psicológicas y sexuales ocurridas el año pasado en las escuelas mantienen en alerta a la comunidad educativa ante el cercano retorno a clases

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Banco de la Nación, cronograma de pagos de marzo 2025: Las fechas para sueldos y pensiones
Cronograma BN para el sector público en 2025. Conoce cuando se cobran los siguientes pago para trabajadores y jubilados, y los de la ONP

Rubén Blades, Marc Anthony y Víctor Manuelle: concierto en el Estadio Nacional se reprogramó por decisión del IPD
Por primera vez, los tres exponentes de la música latina estarán en un mismo show, donde no faltará el talento peruano. Daniela Darcourt se une a esta esperada noche de salsa
