El ministro de Salud, César Vásquez, confirmó que hay un aumento de casos de Covid-19 en Lima Metropolitana. De acuerdo al titular de la cartera, durante las celebraciones de fin de año, en el cambio de estación, los virus respiratorios suelen circular más.
“Hay conglomeraciones de gente por las compras. En estas fechas es frecuente el aumento de las infecciones respiratorias”, sostuvo en diálogo con la prensa.
“No estamos teniendo problemas mayores con la hospitalización, con casos graves porque precisamente la gente se ha vacunado. Desde el primer momento que asumimos esta cartera, hicimos un llamado y priorizamos la campaña de vacunación de Covid-19″, agregó.
![El ministro de Salud confirmó](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4O3BEMOYFEUZJGS5DQFVIDVU4.jpeg?auth=c9b15ea0ad9eb4d16adeab2673d7f8e5e1ea1f0d86d6a092609cf7f60d91c997&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indicó, además, que la meta del Minsa para el 2023 era inocular a tres millones de personas que se encuentran dentro de los grupos vulnerables, de los cuatro millones que hay en total.
En ese sentido, anunció que ya se ha inyectado a 3 000 080 personas, es decir, que ya se ha superado la meta. “Esperamos seguir con este avance. Saludo a la población que ha respondido a este llamado, pero todavía no podemos darnos por confiados”, explicó.
“Yo creo que ese casi millón de personas que faltan, tienen que vacunarse, porque si (lo hacen), por más que les dé Covid, lo que evita es que las complicaciones sean mayores, que la gente se muera”, añadió.
Por ello, pidió a la población que se vacune. “Hay vacunas ambivalentes en todos los establecimientos, no desaprovechemos la oportunidad y así evitamos llorar muertes innecesarias. Todavía hay muertes por Covid. Los que se están muriendo, que son pocos, están en estos grupos vulnerables y no se han vacunado”, precisó.
![El Ministerio de Salud espero](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDTRLIN4HBBTRE7GHRIQT4TGAI.jpg?auth=d864376408cc4cf7390995b7ef18c30ae553555a129719bdc2704d118a167ac6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para el 2024, se espera que el 25% que falta inocularse lo haga en el primer trimestre del próximo año. “En estos días que hay aumento de casos, vamos a aumentar las campañas de vacunación, vamos a aprovechar los puntos donde hay mayor conglomeración, por ejemplo el pago del Fonavi que al parecer va a generar algunas colas”, afirmó.
Incremento de casos en regiones
El 12 de diciembre, el Ministerio de Salud reportó que también han aumentado los casos de Covid-19 en otras regiones, además de Lima. En este caso son: Ica, La Libertad y Piura.
El director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), César Munayco, dio un recuento de las Semanas Epidemiológicos, donde se aprecia cómo han subido los diagnósticos:
- Semana 45: 616 casos
- Semana 46: 858 casos
- Semana 47: 863 casos
Solo en la semana 48 hubo 799 casos, un registro menor a lo que se venía informando en días pasados. El CDC sostuvo que los principales afectados han sido los niños y niñas, además de los adultos mayores. Asimismo, dijeron que en las últimas siete semanas, las defunciones fueron en promedio siete semanales.
![La Línea 113 también es](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRYDXQGNKNH67CFNI3UOP76WAU.jpg?auth=09cd416833d31da79253eb289b9a90d00ebfa42d83f8b913cb0a829303932b74&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es importante no bajar la guardia, sobre todo en estas fechas donde la población acude a lugares aglomerados. El Minsa recomienda la vacunación oportuna de la dosis de refuerzo, el uso opcional de mascarilla en lugares de alto congestionamiento, el constante lavado de manos y la ventilación de espacios cerrados”, solicitó Munayco.
Desde mediados del 2022, en el país viene circulando la variante ómicron. Luego, a partir del 2023, llegó el linaje XBB.1.5, el cual, según los especialistas, es más transmisible. Como se recuerda, también se hizo presente los tipos Alfa, Beta, Gamma, desde el 2020, fecha en que se detectó el primer caso.
Finalmente, el CDC Perú se unió a la recomendación del ministro de Salud y sugirió acceder a la dosis de refuerzo contra esta enfermedad. Para conocer los puntos de vacunación, se puede llamar a la Línea 113.
Más Noticias
Esta es la carta más desgarradora que César Vallejo escribió a un amigo después de ser operado en Europa
En 1923, el poeta llegó a París y no regresaría a su país natal. Durante sus primeros años en la capital francesa, sus recursos, siempre limitados, provenían de su trabajo en el periodismo
![Esta es la carta más](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESGQS2AWPRGXTB72QHAOYR4NPQ.png?auth=a34df5cc4a6d89ff08c3062937b95c6e10f36da2cc93c3ab9bac0d7d010449af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima EN VIVO: cantante ya se encuentra en el Estadio Nacional para la prueba de sonido
La cantante colombiana confirmó la realización del segundo concierto en Lima. Fanáticos se mostraron entusiasmados por el concierto y esperan que barranquillera esté mejor de salud para ofrecer su show en la capital peruana
![Shakira en Lima EN VIVO:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NYZP77TNIZAYRCYPNZCCIZY6SI.jpg?auth=c4b043b1b9c21123464b8401f3891b3941bfefb18047593636fc2415c4d44615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lluvias intensas y huaicos ponen en riesgo a casi 600 distritos del Perú: más de 200 en alerta máxima
Áncash es el departamento con mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno
![Lluvias intensas y huaicos ponen](https://www.infobae.com/resizer/v2/RUZAQMDRYJGK7PTHNFZSYXYZWA.jpg?auth=6285b8f421e8ed439ad95cdd453f8ac1e863194d08ffaac79cc9f2123d5cf551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Migraciones emitió 820.000 pasaportes en 2024, pero un 40% aún no ha sido utilizado
Así lo reveló el jefe zonal Lima de la institución, Carlos Sernaqué. “Es importante que también se acerquen a recoger el documento, ya que, pasado los 60 días, este se elimina automáticamente, se desactiva”, agregó
![Migraciones emitió 820.000 pasaportes en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SOHOZLSXWFDXDDZNXJEQSRQVBI.jpg?auth=e488a52d0fc55c2c1fa8ee730f85cc00581c0451435aab936e77d9828a15be4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco personas desaparecen tras accidente en el río Mantaro en la Carretera Central
Todas ellas iban a bordo de un colectivo que viajaba de Huancayo a Lima. Según las autoridades, el auto perdió el control y cayó al río, aunque no se ha confirmado el lugar exacto del impacto
![Cinco personas desaparecen tras accidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOTHYI67XBGSJH76JLRQZXTGGE.jpg?auth=a20615b13af87222802d34398b61c3ddc8e65e67d2eea635afd8d564860152bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)