Metropolitano Norte: Estos son los alimentadores que llegan a la nueva estación Los Incas

Los servicios modificaron sus rutas para incluir a la estación dentro de sus paraderos. También se crearon nuevas rutas para atender las necesidades de los usuarios

Guardar

Nuevo

Los servicios de alimentadores del Metropolitano modificaron sus rutas para incorporar a la nueva estación 'Los Incas' dentro de sus paraderos. (Composición-Renato Silva/Metropolitano)
Los servicios de alimentadores del Metropolitano modificaron sus rutas para incorporar a la nueva estación 'Los Incas' dentro de sus paraderos. (Composición-Renato Silva/Metropolitano)

Con la incorporación del nuevo paradero inicial y final ‘Los Incas’, junto a la modificación de las rutas del servicio troncal B del Metropolitano, los buses alimentadores de este medio de transporte también incorporaron a esta nueva estación dentro de sus rutas actuales.

Aunque los alimentadores de las rutas Norte del Metropolitano sean un total de 27, lo cierto es que solo cuatro de ellos se detienen en la nueva estación en el distrito de Carabayllo. Esto no significa que este será su nuevo paradero final, sino que estos buses incorporaron la estación ‘Los Incas‘ en sus rutas para que los pasajeros interesados en utilizar la nueva ruta del servicio B puedan realizar el embarque correspondiente.

Los buses que se detienen en la nueva estación son:

- Tungasuca

- Trapiche (Hora Punta)

- Santo Domingo (Hora-Punta)

- Santo Domingo

En los cuatro casos mencionados, los buses pueden recoger y dejar pasajeros en sus rutas desde sus respectivos paraderos iniciales hasta su destino final: la estación Naranjal del Metropolitano. Por otro lado, se han establecido nuevos recorridos para los servicios Collique y Carabayllo, de modo que estos partan desde nuevos paraderos iniciales y concluyan sus rutas en la estación ‘Los Incas’.

A la lista también se incorporó un nuevo servicio alimentador llamado ‘Universitaria’, cuyo recorrido abarca desde la Av. Periurbana en Carabayllo hasta la estación ‘Los Incas’.

Las estaciones que se añaden a las rutas del Metropolitano son 22 de agosto, Belaúnde, Universidad y Los Incas  - crédito composición Infobae Perú / Andina
Las estaciones que se añaden a las rutas del Metropolitano son 22 de agosto, Belaúnde, Universidad y Los Incas - crédito composición Infobae Perú / Andina

Desde Periurbana a ‘Los Incas’: Calle 5, Pacayal, Calle 2, Manuel Prado, Santa Cruz, Camino Real, Manco Cápac, Terminal, Paucartambo, Antisuyo, Chimpu Ocllo, San Felipe, San Carlos, El Paraíso y La Alborada.

Desde ‘Los Incas’ a Periurbana: Alborada, El Paraíso, San Carlos, San Felipe, Chimpu Ocllo, Paucartambo, Valle Chillón, Club Deportivo, Camino Real, Las Lomas, Manuel Prado, Billinghurts, Pacayal, Calle 2 y Calle 1.

El nuevo servicio funcionará a partir de las 5:00 a.m. hasta las 11:30 p.m. de lunes a sábado, mientras que los domingos el horario será hasta las 11:00 p.m. en su ruta de ida. En sentido contrario, el horario de atención es de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 12:00 a.m. y los domingos de 5:30 a.m. a 11:00 p.m.

No hay cambio en el precio del servicio

Añadir una nueva estación a la ruta del Metropolitano no implicó la modificación en el precio de los pasajes para ninguno de los servicios. Estos seguirán siendo S/ 3.20 para el servicio troncal; S/ 1.00 y S/ 1.50 para los servicios alimentadores largos y cortos; S/ 3.50 para el servicio integrado troncal + alimentadores; mientras que el pasaje para los estudiantes es de S/1.25 (troncal) y S/ 0.50 (alimentadores).

En el caso de la ruta “B”, esta se ha modificado para que ya no se detenga en todas sus estaciones previamente indicadas para que se mejore la calidad de su servicio. Además se incluirán otros paraderos como Los Incas (nuevo paradero inicial y final), Andrés Belaúnde, 22 de agosto y Universidad

Cuánto cuesta la tarjeta del Metropolitano

Los usuarios del Metropolitano requieren de una tarjeta única para utilizar libremente todas las rutas y servicios que se ofrecen. Esta tiene un costo de S/ 4.50 y se pueden adquirir en las taquillas de pago dentro de las estaciones, aunque esto solo estará disponible para la compra de la tarjeta general.

Otros puntos de venta son los Puntos de Venta Automáticos (PVA) ubicados dentro de todas las estaciones; los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) y los Módulos de Atención al Usuario (MAU).

Los Centros de Atención de Tarjetas son los establecimientos donde se podrá adquirir las tarjetas especiales del servicio del Metropolitano. (Foto: Metropolitano)
Los Centros de Atención de Tarjetas son los establecimientos donde se podrá adquirir las tarjetas especiales del servicio del Metropolitano. (Foto: Metropolitano)

Cómo sacar las tarjetas del Metropolitano

Las tarjetas generales inteligentes pueden adquirirse en cualquiera de los puntos de venta antes mencionados. Sin embargo, si se quiere tramitar las personalizadas, para estudiantes o para personas con discapacidad, los usuarios deberán acudir a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) y presentar un DNI físico, además de un carnet universitario o CONADIS, dependiendo del tipo que se quiera tramitar.

En el caso de la tarjeta para escolares menores de edad, estas deberán tramitarse con la presencia obligatoria de alguno de los padres del niño o adolescente.

Guardar

Nuevo