![A pesar del clima veraniego,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MG6ML6FQ3RBIJADTA7DCAPUGW4.png?auth=576c22f382bb92282a26c2f037891a97e995d1559854c84c1249abd46c6492aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La llegada de la Navidad en Perú no solo trae consigo un ambiente de alegría y unión familiar, sino también la anticipación de tradiciones arraigadas que definen la identidad gastronómica y cultural del país. Este festín culinario se manifiesta en las cenas con pavo, el intercambio de regalos, pero sobre todo, en el consumo emblemático de panetón y chocolatada.
Y es que en esta temporada de fiestas, muchas empresas dedicadas al comercio de chocolate aprovechan la demanda para elevar sus precios, encontrando en diciembre su margen de ventas más lucrativo.
Esta práctica arraigada ha sido mantenida y transmitida a lo largo de generaciones, consolidando su presencia especialmente en la zona costera del país. Aunque en la Selva y Sierra peruana la tradición ha ido ganando fuerza en los últimos años, su arraigo es innegable.
Así nació la tradición
![Introducida en tiempos de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMXGH55QUBDOVPDKWZ3G6PZIA4.jpg?auth=c71d2c9b2e3c6f34eb25758e2274b43815399b2787f6006e03bfd16523889861&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El origen de esta tradición se remonta a la época de la conquista española en Sudamérica, donde los españoles introdujeron la caña de azúcar, la materia prima para el azúcar, y crearon la mezcla con el chocolate. Este maridaje de sabores resultó exquisito para los peruanos, quienes adoptaron rápidamente la receta.
No obstante, su vinculación directa con la Navidad se estableció durante el 24 de diciembre, día en que se practicaba un ayuno en anticipación al 25 de diciembre, la celebración del nacimiento de Jesús.
Durante este día de ayuno, la bebida de chocolate caliente se convertía en la única ingesta permitida, consolidando así su conexión con las festividades navideñas.
![Los productos típicos navideños, chocolate](https://www.infobae.com/resizer/v2/TX7QZVHGZFEBRPFB5WP7IY6P5A.jpg?auth=4cb7ea338e05c6ae057f287e19afdfade65cec2ffa02d5d9112308d5c901beed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A lo largo del tiempo, el chocolate en barra, con su distintivo sabor intenso a cacao, ha ganado terreno en Lima y provincias, convirtiéndose en un producto consumido no solo durante la Navidad, sino también en otras festividades.
Además de ser un placer culinario, el chocolate en el Perú tiene una dimensión económica significativa. Y es que nuestro país es uno de los mayores productores de cacao en el mundo, lo que no solo fomenta el consumo de chocolate con ingredientes locales, sino que también contribuye al impulso de la economía agrícola del país.
La magia de la solidaridad en Navidad
![Eventos benéficos organizados en redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/4G4AHP3RSZA6LPET2RWO2WT45Y.jpg?auth=9d91e19050a5686a5036d5f46d0a7989f5333ad4888a8de434eb3621f5cb20f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El consumo masivo de la chocolatada en estas fechas no solo implica satisfacción culinaria, sino que también toca el corazón más sensible de la sociedad: los niños.
A través de diversas iniciativas presentes en redes sociales, se promueven colectas y actividades con el fin de proporcionar un momento especial a aquellos niños que podrían no tener acceso a estas delicias navideñas.
El acompañante perfecto
![Con una historia que refleja](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FYB7JZ2GNCIHKPR4IB4UNQVUE.jpg?auth=72ac11622b4abc8f8bb23540e5f627da453ad9514e1abdd30f8039a57525a0ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El panetón, otro protagonista indiscutible de la mesa navideña en Perú, tiene sus raíces en la migración italiana a Sudamérica. Este manjar se ha convertido en una tradición culinaria que, aunque nació en Italia, ha florecido en países sudamericanos como Brasil, Argentina, Uruguay y, por supuesto, Perú.
En los años 50, la familia D’Onofrio, liderada por Antonio D’Onofrio, estableció un acuerdo con la marca italiana Alemagna de Milán para producir su delicioso producto en el Perú.
La presencia del panetón en la mesa navideña no solo es una expresión de sabor, sino también un vínculo con las tradiciones de la migración y un homenaje a la diversidad cultural presente en el país. Junto a la chocolatada, el panetón continúan siendo elementos esenciales que unen a las familias peruanas en esta temporada de celebración.
Sustituye el chocolate caliente en esta Navidad
Diciembre se ha caracterizado por ser un mes caluroso, razón por la cual muchas personas en Perú y otros países de Latinoamérica se muestran renuentes a consumir la tradicional bebida caliente de chocolate. Ante esta situación, surge una alternativa que podría ser la solución para estas festividades.
Se trata del frozen chocolate navideño, una bebida fría que puede complacer a personas de distintas edades, especialmente a los niños. Para prepararlo, solo necesitas 3 tazas de hielo, 1 1/2 taza de leche, 1/2 taza de azúcar, crema batida (opcional), 2 cucharadas de mezcla de chocolate Cocoa, 100 gramos de chocolate semiamargo y, por supuesto, una licuadora.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)