![Apenas el 27 % de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TU4THC7BPZEJHBJNXSXX7AH6DM.jpg?auth=7a2df19e4f229df1824eb17e082de2d59a89328d061791d359aa724915250fd2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La crisis económica del país ha generado una preocupación elevada por conseguir empleo. Según Daniel Hermoza, director de Mypes Unidas del Perú (MUP), cerca del 70 % de micro y pequeñas empresas (mypes) no están contratando personal para la presente campaña navideña, la época más comercial del año y que, sin embargo, no presenta margen de ganancia. Ante la clara afectación en la salud financiera de los negocios, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el ministro Daniel Maurate, realizó el pasado 15 de diciembre el lanzamiento de la plataforma digital Mi Carrera, la cual pretende informar a los recién salidos del colegio sobre los sueldos y la demanda de las distintas profesiones.
![La Administración es la carrera](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5YTWAIR4JEPZO5OA22N3KR6Q4.jpg?auth=1237b2621c23a1935ed9ac3d148582ec04c73e4bd1c5071c0f98c9b3bdbc2ee6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Advertencia: demanda y retorno
Es sabido que solo un pequeño porcentaje de peruanos continúa con sus estudios tras finalizar el colegio. En una entrevista de RPP Noticias, el representante del MTPE señaló que de los 460 mil alumnos que concluyeron el colegio en el 2022, apenas el 27 % ingresó a la universidad, al instituto o se dedicó a prepararse en una academia para luego postular a un centro de formación. Según Maurate, los peruanos que pueden permitirse una carrera son pocos y, aún así, cometen errores al seleccionar su profesión. Un dato lo revela: el 70 % de los peruanos con estudios superiores, tanto universitarios como no universitarios, no se desempeña laboralmente en la carrera para la que fue preparado.
Por tal motivo, el ministro advierte tomar en consideración dos cuestiones: la demanda y el retorno. Muchos jóvenes estudiantes ingresan a una carrera que le fue recomendada por su padre, su madre, su amigo, su profesor o para cumplir el sueño de los familiares. Sin embargo, no siempre se escoge una profesión en base a criterios de demanda ni de retorno. Maurate aconseja informarse acerca de cuántos espacios laborales solicita cada carrera y que el sueldo suponga la devolución de lo invertido en los estudios.
![La Ingeniería industrial emitió más](https://www.infobae.com/resizer/v2/RGHWZORLZ5A7RD5ISGILBH4IWE.jpg?auth=1c8180935dfe7291b13a565656460429305eae5c49c6c7cafc56451b46c7f0de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lista de carreras universitarias más solicitadas
Según la nueva plataforma elaborada por el Ejecutivo, las carreras universitarias que mayor cantidad de puestos demandan son las siguientes:
- Administración Número de puestos solicitados en el 2023: 3.073
- Ingeniería industrial Número de puestos solicitados en el 2023: 2.515
- Administración de empresas Número de puestos solicitados en el 2023: 1.543
- Ingeniería civil Número de puestos solicitados en el 2023: 1.520
- Ingeniería de sistemas Número de puestos solicitados en el 2023: 1.233
- Ciencias contables y financieras Número de puestos solicitados en el 2023: 994
- Marketing Número de puestos solicitados en el 2023: 843
- Administración y sistemas Número de puestos solicitados en el 2023: 740
- Ingeniería mecánica Número de puestos solicitados en el 2023: 690
- Administración de negocios Número de puestos solicitados en el 2023: 657
- Administración y marketing Número de puestos solicitados en el 2023: 606
- Contabilidad Número de puestos solicitados en el 2023: 589
- Ingeniería eléctrica Número de puestos solicitados en el 2023: 475
- Educación Número de puestos solicitados en el 2023: 412
- Economía Número de puestos solicitados en el 2023: 406
- Ingeniería de sistemas y seguridad informática Número de puestos solicitados en el 2023: 406
- Ingeniería de software Número de puestos solicitados en el 2023: 321
- Computación e informática Número de puestos solicitados en el 2023: 306
- Tecnología médica Número de puestos solicitados en el 2023: 303
- Ciencias de la computación Número de puestos solicitados en el 2023: 301
Más Noticias
Un día como hoy: efemérides del 16 de febrero
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que se conmemoran hoy
![Un día como hoy: efemérides](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ6SPMULZFHYZF3XEV3IQUG76I.jpg?auth=c177b650d6685531e29564905fbac56f8aaf85ff25dc8ffcd56605e607b1e063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la Nación: monto máximo diario para retirar de cajeros, agentes MultiRed y plataformas virtuales en 2025
Conocer estos límites ayudará a los clientes del Banco de la Nación a planificar sus movimientos financieros y a gestionar mejor sus recursos, especialmente en situaciones donde se requieren grandes sumas de dinero
![Banco de la Nación: monto](https://www.infobae.com/resizer/v2/MULIZMESFJDIBA7IRZKM7JLL6E.jpg?auth=ffd86735d4267c9ff69adea7f4f34b8c1d028222dff0e325646c49208731bced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Verano extremo en Piura: Senamhi anuncia máxima de 34 °C y niveles altos de radiación UV este domingo 16 de febrero
El clima de Piura estará marcado por fuertes niveles de calor y cambios en nubosidad. El Senamhi detalla medidas preventivas para protegerse de la intensa radiación solar.
![Verano extremo en Piura: Senamhi](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZAKYAG2DJFI3JSEGGRAGQM2FE.jpeg?auth=9b1bf75a0819c7cd5ff2c2378bd544aed8e4b2a00c3b7c6989e04dc4029b6643&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú en alerta roja por huaicos: varias regiones con riesgo de activación de quebradas, según el Senamhi
Las regiones en alerta podrían ser afectadas por desprendimientos de tierra debido a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, advirtió la institución
![Perú en alerta roja por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTCSUXMSVBCBDORYPFTRFUY6ZU.png?auth=33c868df78705b55c7e548bf4525523fe1c2b37470183df020d728435abde367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese a récord del cacao
Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente
![El chocolate peruano en su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNAHCHIU2VB2ZF7LQRWSA5Q3XU.jpg?auth=7d635170f60ee8040a6efa9c0845535005dddfdcc67e6fad9050b9b99e93f503&smart=true&width=350&height=197&quality=85)