Yape implementa servicios de remesas: ¿cómo recibirlas, de qué países y cuál es el límite máximo?

Luego de anunciarlo en octubre, la superapp ha implementado finalmente esta forma de recibir dinero del exterior en Perú, de forma mucho menos engorrosa y sin comisiones.

Así podrás recibir remesas ahora en Yape. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/E-commerce News/Yape

Yape habló con Infobae Perú en octubre y reveló que su servicios de remesas estaría listo muy pronto. Ahora es una realidad: la superapp ha implementado su nueva funcionalidad que busca facilitar esta experiencia de recibir dinero del exterior en sus cuentas de sus usuarios.

“Las remesas hacia el Perú se encuentran en su pico histórico y son muy utilizadas por los peruanos para recibir dinero de sus familiares o amigos en el extranjero. Es por eso que quisimos transformar este proceso que tradicionalmente es presencial en una experiencia simple, rápida y segura recibiendo el dinero directamente en tu Yape, uniendo a nuestros yaperos con sus seres queridos”, declaró Harlan Zuloeta, Product Owner de Yape.

Así, para todos los usuarios interesados, en esta nota podrán encontrar todos los detalles que debes considerar al usar esta nueva funcionalidad de la superaplicación del Banco de Crédito del Perú. ¿Cómo se podrá recibir estas remesas, hay un límite de monto de envío y de qué países se podrán recibir estos pagos?

Yape tiene cerca de 13 millones de usuarios, y esperan cerrar con 14 en el 2023. - Crédito Composición Infobae/Andina/Difusión

¿Cómo recibir remesas de Yape?

Si eres usuario de Yape y quieres saber cómo recibir dinero del exterior de un familiar o amigo, este tiene la posibilidad de acercarse a una oficina de una empresas remesadora (o por canal digital) que tengan una alianza con Yape. Ahí solo necesita seguir estos pasos:

  • Brinda el nombre completo de la persona a la que quieres enviar dinero
  • Otorga el número de teléfono de la cuenta de Yape

Obviamente, primero, la persona a la que envíes un pago desde el extranjero a Perú, deberá tener cuenta de Yape (que puede ser con BCP o DNI).

El servicio de transporte público Metropolitano anunció que en diciembre se implementaría un nuevo sistema para poder recargar las tarjetas de saldo con Yape, pero aún no hay nuevas noticias. - Crédito Composición Infobae

¿En qué países puedo enviar remesas a Perú y cuál es el monto máximo?

Podrás enviar remesas a un Yape en Perú, o recibirlas si tienes cuenta, desde estos 15 países de los continentes América, Europa y Asia. Estos son:

  • EE.UU.
  • Portugal
  • Francia
  • Australia
  • Italia
  • Países Bajos
  • Bélgica
  • Suiza
  • Finlandia
  • Suecia
  • Austria
  • España
  • Alemania
  • Chile
  • Canadá

Actualmente, las empresas remesadoras con la que Yape ha hecho alianza son Ria Money Transfer, MoreMoney y Remitee. Asimismo, por ahora solo se podrá estos pagos en montos de soles, y de la siguiente manera:

  • S/3.800 por transacción (hasta US$ 999 podrá enviar tu amigo)
  • S/11.400 por día
  • S/38.000 por mes
Yape también tiene diversas promociones en su aplicativo. - Crédito Captura de Yape

Recomendaciones de Yape para recibir remesas

“En el corto plazo esperamos contar con muchas más alianzas que permitan facilitar esta experiencia y brindar una mayor cobertura para nuestros Yaperos”, comentó Harlan Zuloeta de Yape sobre esta nueva funcionalidad. Asimismo, la página de la superapp peruana explica algunos detalles extra sobre las remesas, detallando que la aplicación no cobrará comisiones por recibir estos pagos del exterior. De igual manera, los tiempos en que se podrán hacer los pagos depende de las empresas remesadoras, dado que sus agencias tiene sus propios tiempos y horarios de envío.

Una vez que recibas la remesa que te haya enviado un familiar, amigo u otra personas que se encuentre en el extranjero, serás notitificado en tu aplicación y podrás revisar todos los detalles en tu cuenta. La marca también recuerda que recibir estos pagos a través de Yape es totalmente seguro y que no necesitarás códigos adicionales de validación. Tampoco necesitas tener cuenta en dólares, ya que recibirás las remesas en la moneda local —además, el tipo de cambio lo decidirá la empresa del exterior que permite enviar las remesas—.

Remesas es parte de las nuevas funcionalidades que ofrece Yape, la superapp del Perú, a sus más de 13 millones de yaperos como las recargas, los créditos, el pago de servicios, compra y venta de dólares, Yape Tienda, Eventos & Futbol, Yape Promos, entre otros”, señala la aplicación en su comunicación oficial.

Nuevas funcionalidades de la aplicación han sido dirigidas a la comunidad gamer y a quienes disfrutan de diversos eventos. - Crédito Andina

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista

El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo

El misterioso ‘río ardiente’ del Perú que te puede “hervir hasta los huesos” y que mostraría el futuro que le espera a la Amazonía

Un fenómeno geotérmico único se esconde en la Amazonía: un río de aguas hirvientes que desconcierta a la ciencia y revela secretos sobre la Tierra y sus profundidades.