Devolución Fonavi: fecha oficial de pago y entérate aquí si recibirás el adelanto de aportaciones

Publicado el reglamento en el diario oficial El Peruano, el premier Alberto Otárola brindó todos los detalles acerca de este proceso de devolución de aportes a fonavistas.

Guardar

Nuevo

Mayores luces. El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que la fecha oficial para el inicio del adelanto de pagos a los exaportantes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) será este jueves 21 de diciembre.

Son alrededor de 60.000 fonavistas que empezarán a cobrar la próxima semana. Foto: Andina
Son alrededor de 60.000 fonavistas que empezarán a cobrar la próxima semana. Foto: Andina

Recordemos que el jueves 14 estaba previsto iniciar con la devolución, sin embargo, debido a la tardía publicación del reglamento en el diario oficial El Peruano, la fecha tuvo que postergarse para desaliento de los 2 millones de fonavistas.

En declaraciones a RPP, el premier instó a los adultos mayores a no formar colas en las afueras de la secretaría técnica, puesto que será en vano, dado que aún no se define el padrón oficial. Sobre el decreto supremo publicado la mañana del jueves por el Gobierno, resaltó que el documento hace viable la devolución.

Para esta primera lista serán cerca de 64.000 beneficiarios pertenecientes al Grupo N° 20, quienes cobrarán exclusivamente en todas las sucursales del Banco de la Nación a nivel nacional. Para esta entrega se destinará un monto de 160 millones de soles, según indicó.

"Si hay S/ 43 mil para los congresistas, qué hay para los jubilados": indignación de fonavistas a la espera de la devolución

Fonavi: padrón de beneficiarios link

Tal como lo adelantó el premier Otárola, la mañana del sábado 16 de diciembre, el Poder Ejecutivo aprobó el padrón nacional de fonavistas beneficiarios que podrán acceder a la devolución de sus aportes que suma un total de 164 millones de soles.

“A los señores fonavistas para que no hagan su cola, yo comunico que pueden ingresar a la web desde el sábado 16 de diciembre de la secretaría técnica del Fonavi: www.fonavi-st.pe porque se está terminando de establecer la relación de beneficiarios. Es una lista cerrada que se va a comunicar el 16″, señaló.

Agregó que también pueden comunicarse a la central telefónica 640-8655 para cualquier consulta de forma gratuita. También se ha dispuesto los módulos de atención al ciudadano (MAC) en búsqueda de información.

El detalle de cada fonavista beneficiario podrá conocerse a través del siguiente enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp

Para consultar la información, se deberá ingresar a través de la página web al módulo de consulta, opción: “Consulte aquí si es beneficiario del Grupo de Pago Nº 20 – Diciembre 2023″, con el número de documento de identidad (DNI) del fonavista titular.

Fonavi: Jorge Milla, integrante de la Comisión Ad Hoc, explica qué falta para la devolución

Fonavi: ¿qué documento presentar para ser beneficiario del cobro?

El fonavista tiene que llevar su Documento Nacional de Identidad (DNI) al Banco de la Nación. Si el fonavista está registrado correctamente y pertenece a la primera lista de beneficiarios deberá acercarse el jueves 21 de diciembre a partir de las 8:00 a.m.

Fonavi: ¿Quiénes cobrarán primero?

El jefe del Gabinete Ministerial explicó que el primer grupo de beneficiarios serán los exaportantes mayores de 60 años y aquellos que nunca han sido beneficiarios en una anterior devolución.

Añadió que mañana viernes 15 de diciembre se reunirán los integrantes de la Comisión Ad Hoc (lo conforman miembros de la PCM y representantes del Fonavi) para establecer la relación de beneficiarios. Además, comunicó que del lunes 18 al miércoles 20 de diciembre se enviará toda la documentación y padrón al Banco de la Nación, entidad designada a realizar la devolución.

En entrevista con Infobae Perú, el presidente de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga, indicó que aún se tiene previsto definir la resolución administrativa en la cual se establece el grupo de pago, el monto, las acciones para formalizar el proceso, aplicación de la formula, tasa de interés legal efectivo, rangos de periodo de aportación y el padrón que se va a llegar a usar.

PCM publica comunicado sobre devolución Fonavi. Foto: PCM
PCM publica comunicado sobre devolución Fonavi. Foto: PCM

Devolución Fonavi: resumen de anuncios del Gobierno

1. El día de hoy el Gobierno publicó el Decreto Supremo n.° 280-2023-EF, a través del cual, se hace viable la devolución de aportes al Fonavi. Con ello, se está cumpliendo con el proceso de devolución progresivo de los aportes, ratificándose la voluntad de cumplir con el mandato de la Ley n.° 29625.

2. El reinicio de la devolución de los aportes iniciará el jueves 21 de diciembre para más de 60 mil aportantes del grupo n.° 20, según la programación que se tiene. El monto a devolver supera los 160 millones de soles.

3. La devolución se realizará, exclusivamente, a través del Banco de la Nación, en todas sus sucursales a nivel nacional para quienes estén considerados en el grupo n°. 20.

4. La Presidencia del Consejo de Ministros remarca que el proceso de consulta y devolución de los aportes del Fonavi es gratuito.

5. Se invoca a los ciudadanos a informarse sobre la devolución del Fonavi a través de los canales oficiales. Para ello pueden ingresar a la web desde el sábado 16 de diciembre a la web de la Secretaría Técnica del Fonavi: www.fonavi-st.pe. Asimismo, pueden comunicarse a la central telefónica 640-8655 o asistir a los Módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

6. El Ejecutivo garantiza el cumplimiento de los compromisos asumidos con los aportantes al Fonavi, principalmente con aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Fonavi: ¿cómo saber si estoy registrado de forma correcta?

Si eres fonavista y deseas conocer los pasos para saber si estás registrado y así ser beneficiario del proceso de devolución sigue estos pasos:

  • Haz click en la página web Módulo de consulta del Estado de Registro, que habilitó la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Completa el formulario con tu tipo y número de documento, sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
  • Digita el código de verificación mostrado en la pantalla.
  • Haz clic en “Consultar” y descubre tu estado de registro

Hay que recordar que la lista de las personas registradas aún se encuentra en construcción. La fecha oficial del padrón se dará a conocer este sábado 16 de diciembre, según anunció el premier Alberto Otárola.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS