Asalto en manada en Tambo del Centro de Lima: adolescentes se enfrentan a vendedores y se llevan productos

Los jóvenes se quedaron en la fachada de la tienda y luego ingresaron a la fuerza. Todo el robo fue registrado por las cámaras de seguridad del local

Guardar

Nuevo

Asalto en manada en Tambo del Centro de Lima: adolescentes se enfrentan a vendedores y se llevan productos (Canal N)

La inseguridad ciudadana sigue en aumento y eso se ve evidenciado en los altos índices de criminalidad que reportan desde la ciudadanía. Esta vez, una modalidad de robo se puso en el foco de la atención debido a que un grupo de jóvenes asaltaron un popular minimarket en el distrito del Centro de Lima.

De acuerdo al reportaje de Canal N, los presuntos menores de edad ingresaron al local y luego empezaron a llevarse los productos sin pagar por ellos. El robo pudo concretarse porque emplearon el conocido método de la ‘manada’. Se reveló que los perpetradores serían cerca de 15 ciudadanos, entre hombres y mujeres.

Roban minimarket luego de que no les vendieran alcohol

Los robos en manada hacen referencia a una modalidad en la que un grupo de individuos, actuando de forma coordinada, sorprende y asalta a una persona o personas. - Crédito: Andina
Los robos en manada hacen referencia a una modalidad en la que un grupo de individuos, actuando de forma coordinada, sorprende y asalta a una persona o personas. - Crédito: Andina

El medio informó que los menores de edad se dieron cita en el local de Tambo del Centro de Lima y que intentaron comprar alcohol. Sin embargo, esto les fue rehusado por los trabajadores de la tienda, quienes rápidamente pudieron identificar que no tenían la edad suficiente para concretar su compra.

Después de esto, los jóvenes procedieron a retirarse del establecimiento, aunque no abandonaron el local, puesto que solo se trasladaron a la fachada del mismo. Fue ahí que empezaron a actuar de manera violenta mientras exigían que se les entregaran las bebidas alcohólicas y, al no recibir la respuesta deseada, optaron por insistir a la fuerza.

Finalmente, ellos accedieron a la tienda y empezaron a robar varios productos. Posterior a ello, emprendieron la retirada. Todo este hecho quedó grabado en las cámaras de seguridad del local, cuyos empleados denunciaron lo ocurrido y se espera que las autoridades puedan dar con los responsables.

Asaltos en ‘manada’, la modalidad de robos que preocupa a la población

infobae

Los asaltos en ‘manada’ hacen referencia a una modalidad de delito en la que un grupo de individuos, actuando de forma coordinada, sorprende y asalta a una persona o personas para robar sus pertenencias. Esta táctica busca aprovechar la superioridad numérica a fin de disminuir la capacidad de reacción de las víctimas y dificultar la intervención policial.

Se dan en mayor medida en espacios públicos, como calles, plazas o medios de transporte, y suelen ser rápidos y violentos, lo que, además, genera una sensación de vulnerabilidad e inseguridad en la sociedad. En Perú, como en muchos otros países, esta modalidad se ha convertido en una preocupación.

En muchas ocasiones, frente a este panorama, la Policía Nacional y las autoridades locales frecuentemente toman medidas y realizan operaciones para enfrentar estas bandas con el objetivo de reducir la incidencia de estos delitos. Sin embargo, es una problemática que persiste y que demanda una respuesta desde programas sociales que busquen atacar las raíces del problema.

Ola de criminalidad afecta a dueños de bodegas y minimarkets

infobae

La inseguridad ciudadana ha traído preocupación entre los dueños de negocios pequeños e independientes, como bodegas y minimarkets, que se encuentran en una situación de riesgo debido a una reciente oleada de asaltos. Frente a esto, muchos han tenido que modificar sus horarios de atención y otros han decidido cerrar sus puertas más temprano, incluso algunos optan por no abrir en el horario nocturno o durante eventos sociales y deportivos.

Estas medidas de precaución han llevado a una disminución sustancial de ingresos para los propietarios de los negocios afectados, puesto que las medidas de seguridad adoptadas, aunque necesarias, alejan a potenciales compradores. Por otro lado, las autoridades aún no han emitido un plan de acción concreto para contrarrestar esta tendencia criminal.

Mientras tanto, se observa un incremento en la implementación de sistemas de seguridad y vigilancia por parte de los comerciantes, quienes buscan proteger sus establecimientos en ausencia de una solución a largo plazo. Si bien estas iniciativas pueden representar una inversión inicial considerable, muchos las consideran necesarias para salvaguardar sus fuentes de ingreso.

Guardar

Nuevo