Patricio Valderrama, geólogo y expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha alertado, en entrevista con RPP, sobre un incremento en la temperatura que afectará a la costa norte y selva del Perú, superando los 33 grados centígrados. Este pronóstico, impulsado por la crisis climática y el fenómeno El Niño anticipa condiciones propias de la estación veraniega antes del inicio oficial del verano 2024.
El especialista en fenómenos naturales, señaló que estos registros térmicos normalmente se producen en enero, pero que ya se están presentando en diciembre, adelantando la temporada de calor. Valderrama comentó que tales temperaturas son inusuales para la fecha, estando a solo 13 días para la llegada del verano. Se espera que los termómetros alcancen y superen la marca de los 33°C en ciudades de la costa norte peruana durante los próximos días.

Las previsiones para ciudades como Piura y Sullana indican temperaturas cercanas a los 33°C , mientras que en Chulucanas y Tambo Grande, se esperan temperaturas de hasta 34°C.
Lugares costeros como Máncora experimentarán climas más moderados, con 29°C, aunque mayores a lo habitual en la época. En Motupe los termómetros podrían marcar hasta 32°C . En contraste, Trujillo, Chiclayo, Talara y Guadalupe enfrentarán temperaturas más bajas, oscilando entre los 24°C y 28°C .
Descienden los ríos en la Amazonía peruana
La Amazonía enfrenta una drástica reducción de los niveles de sus ríos, atribuida al Fenómeno del Niño más intenso, potenciados por el contexto de cambio climático. Los científicos destacan que la sequía en la cuenca amazónica, que recorre varios países sudamericanos, es resultado de la alteración en la distribución de los vientos y el incremento de la temperatura del océano Atlántico tropical norte, que atraen corrientes secas.

Según un reportaje de Salud con Lupa, comunidades en la ciudad de Contamana, ubicada en la provincia de Ucayali de Loreto, enfrentan la suspensión de la entrega de alimentos y medicinas debido a la disminución considerable en los niveles de los ríos, que ha impedido la llegada de embarcaciones fluviales. El Senamhi ha reportado que, donde antes se registraba un descenso de entre tres y cuatro centímetros diarios en los ríos, actualmente se observa una reducción de 10 a 20 centímetros, lo que afecta directamente el transporte fluvial y el suministro de recursos básicos.
El río Itaya, en la provincia de Maynas, ha disminuido casi a 2,15 metros por debajo de su nivel medio, situándose lejos de su profundidad habitual de entre 3 y 5 metros. Esta situación es perjudicial para el tránsito fluvial y la obtención de agua potable por parte de los habitantes ribereños, según ha mencionado Marco Paredes, jefe zonal de Senamhi en Loreto, en el reportaje.
En Iquitos, capital de la región, el escenario se agravaría con un déficit hídrico que podría afectar hasta al 40% de la población, al verse reducido el servicio de agua. Una de las entidades distribuidoras del servicio, enfrenta problemas para mantener sus reservorios llenos ante la ausencia de lluvias, lo que podría derivar en una drástica restricción del suministro de agua potable.

Proyecciones del Senamhi no son optimistas para Loreto
El Senamhi anticipa que la escasez hídrica se mantendrá en los próximos meses, afectando áreas significativas de la región. Existe una alta probabilidad, entre el 80% y el 100%, de que se presenten déficits en las cuencas Inambari, Tapiche, Urubamba, la región hidrográfica del lago Titicaca y las cuencas Tambo del Pacífico.
Como resultado, se pone en peligro el bienestar de 1,4 millones de personas, 2,6 millones de hectáreas de terreno agrícola, la operatividad de 10 centrales hidroeléctricas y el funcionamiento de 29 prestadores de servicios sanitarios.
Más Noticias
MTC responde ante cuestionamientos a rampas de acceso en nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
A menos de un mes para la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, el MTC enfrenta críticas por las condiciones de las rampas de acceso, destacando preocupaciones sobre la seguridad vial y la durabilidad del pavimento

Florcita Polo sorprende al evitar preguntas incómodas de la prensa: “Ahora que soy reina, decido si contesto”
La engreída de Susy Díaz dejó claro que no hablará sobre su vida privada y reaccionó tajante ante la insistencia de los reporteros

Interbank es sancionado: Indecopi lo multó con 44,8 UIT por cobros duplicados y ordena corregir saldos
El banco debe demostrar que los montos de más de 260 mil usuarios fueron ajustados y restituidos luego de los cargos duplicados ocurridos el 4 de mayo de 2024 debido a errores operativos en sus plataformas

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca ‘pica’ a Magaly Medina: “Madrina, para que no me digas tacaño”
El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Dueño de Corazón Serrano denuncia a su pareja por agresión tras revisar su celular después del concierto en San Marcos
Una celebración que terminó en denuncia. Horas después del exitoso concierto de Corazón Serrano en el Estadio San Marcos, Leodán Guerrero, uno de los dueños de la agrupación, denunció a su pareja Yomira Peña por agresión
