Las marchas convocadas para este jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de diciembre en contra del gobierno de Dina Boluarte no son del agrado de los dueños de los negocios que se encuentran situados en el Damero de Pizarro, del Centro Histórico de Lima.
Ellos lamentan que, ante cualquier movilización ciudadana que intente llegar al Palacio de Gobierno o a sus alrededores, la Policía Nacional del Perú (PNP) tome la decisión de cerrar el acceso a las calles y avenidas de la zona, acción que perjudica económicamente a cerca de 20 mil negocios.
“(Por eso), definitivamente, no se va a cerrar (jirón de la Unión). Eso sí lo digo, no se van a volver a poner las rejas. Eso sí lo aseguro al 100%, porque eso de inmediato lo vamos a retirar nosotros”, agregó.
![Una manifestante de oposición grita](https://www.infobae.com/resizer/v2/FUK5JPOA434A3QKNKOYRIPE4HM.jpg?auth=7f9b529526f620dc6f2a64f303d944ee90db609c64fff61a767f1086f907006d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El representante de los comerciantes del Damero exhortó a la ciudadanía a optar por manifestaciones pacíficas para que así todas las partes involucradas puedan cumplir con sus objetivos. En ese sentido, dejó en claro que los negocios no cerrarán sus puertas esos 3 días.
“Que vengan acá (los protestantes) y se van a encontrar con nosotros. No tenemos temor, que vengan nomas, pero que sean manifestaciones pacíficas”, sostuvo Ode.
![ARCHIVO - Manifestantes marchan contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/72TOHHFOIFAFPGSUWYZDQHJPBM.jpg?auth=ea1de99fc742257629306bce15e492c9c0941287d192d349c211d47a45f49555&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Clientes en contra de las marchas
Tal parece que las marchas no solo perjudicarían a los negocios del Centro Histórico, sino también a las personas que se aproximen a la zona en busca de realizar compras con motivos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
![Protesta en contra del gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/L5L3BHXQXJIT7EGTBUVH4XY7TQ.jpg?auth=314ff1e8c0274afd72820320805160d451a8e2d318587e793ddffe366d0fc289&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más de 4 mil policías y militares
Uno de los gremios que promueven las movilizaciones del 7, 8 y 9 de diciembre, es la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha. Según expusieron, las exigencias principales son la renuncia de la presidenta Boluarte, el cierre del Congreso de la República y nuevas elecciones. Asimismo, se busca justicia para los fallecidos en las protestas del año pasado.
Ante estos anuncios, desde la Policía Nacional del Perú trascendió que se desplegarán 4 mil efectivos para asegurar el control en las calles y salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
De acuerdo a lo indicado por el jefe de la Región Policial Lima, Roger Pérez, las fuerzas del orden se encargarán de contrarrestar cualquier acto de violencia que se pueda suscitar durante las protestas.
Por su parte, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Jorge Chávez, declaró a los medios de comunicación que, de considerarlo necesario para controlar las movilizaciones sociales, mandarán a los miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) a las calles.
“Así como lo hicimos en la crisis política, las marchas están garantizadas de manera pacífica, pero si estas pudieran generar algún tipo de afectación a la infraestructura o generan violencia, se está tomando todas las acciones para evaluar o desplegar y hacerlo como hicimos en las diferentes circunstancias en que se ameritaba el apoyo de las Fuerzas Armadas para garantizar el orden interno por parte de nuestra policía”, manifestó a la prensa.
Más Noticias
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Lima para antes de salir de casa este 16 de febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
![Predicción del clima en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JT26C25YZDQBJ4XX67T7YMPDM.jpg?auth=c35d4899cf2ecf220a122959270932599942f039a5393f782f446ba3c144bf38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)