Las inundaciones que ocurrieron en Huancayo, ciudad de la región Junín, a causa de las intensas lluvias que se vivieron hace unos días en la sierra del Perú han provocado que más de 25 viviendas queden inhabitables.
Pese a que primero se les prometió ayuda desde el Gobierno Regional de Junín, los propietarios de estos inmuebles, que continúan retirando los escombros del desastre natural, denunciaron que han sido abandonados por las autoridades.
“Nos prometieron alimentos, pero nada nos han entregado. No hay ningún tipo de ayuda. Eso hemos venido a reclamar”, complementó.
![La torrencial lluvia dejó inundadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HARV54U7CVHZPAIMBZQZRY4KXI.jpg?auth=cbba3c433d5b1994298b2fafc9b7197c761ff821d0b70d1a5a487637e2316840&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las imágenes captadas por el referido medio demuestran como el desborde del río Chilca, que provocaron las precipitaciones pluviales, dejaron decenas de automóviles cubiertos de lodo, calles clausuradas por rocas y maderas y, sobre todo, viviendas destruidas.
Según narraron, tras las primeras inundaciones, como ayuda solo recibieron un poco de comida, un colchón y mantas de franelas. “Estamos indignados, nos trajeron canasta de víveres, nos hicieron tomarnos fotos con ellas, pero después las levantaron y las metieron en un camión, para llevárselas”, denunció otra mujer.
“Nos toman fotos, pero no nos dan nada. Luego nos piden inscribirnos sino no comemos. En mi casa somos 10, pero ya no nos dan nada, incluso tenemos niños. Entre las autoridades se echan la pelota, pero ni una hace algo concreto”, continuó.
![Intensas lluvias dejaron decenas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYQJJUTH7NA7ZOGVAO6CGSOPLM.jpg?auth=3692000dd7070a1eebeeeea416521d29e0df110cc1e1109c326425f37d024f7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gore de Junín responsabiliza a las municipalidades
Desde el Gobierno Regional de Junín se pronunciaron al respecto de las quejas y denuncias en contra de su gestión. Según indicaron, ellos han brindado ayuda a las municipalidades, por lo que se enfocarán en la fiscalización para garantizar que esta llegue a los damnificados.
“Lo que hacemos nosotros es darles los bienes a las municipalidades para que ellos hagan la distribución correspondiente. Si ha habido una omisión respecto a la distribución, justamente queremos dirigirnos al campo para hacer la verificación y poder aclarar estos hechos para que los vecinos sepan que tenemos toda la voluntad de brindarles el apoyo que ellos necesitan”, agregó.
![Intensas precipitaciones pluviales causaron grandes](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4YDW64E75CYJINBB67FCU33CM.jpg?auth=117487248132a481c68b1fb82725f3fd8c4e0ac8f447de67699ab29cd81353d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colegios inoperativos
El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Educación, junto al director de la UGEL Huancayo y autoridades locales, supervisaron locales educativos afectados para validar los daños, identificar espacios alternos a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo.
Tras el análisis, informaron que, además de las 17 viviendas destruidas y 38 afectadas, son 3 las instituciones educativas que quedaron afectadas. Por tal motivo, las clases se encuentran suspendidas.
También trascendió que la evaluación de las autoridades regionales arrojó que un establecimiento de salud y una oficina pública quedaron inhabilitadas. Asimismo, se observaron afectaciones a la red de alcantarillado en algunas zonas de Huancayo. Cabe indicar que no se han registrado daños a la vida y salud.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arequipa: la predicción del clima para este 16 de febrero
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Arequipa: la predicción del clima](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNDEXS7M2ND4HPPPJ33XK3LARA.jpg?auth=a1655fc0b3b6b12d14512414fab1f64daa4898493163be3349f5a2bf2de296df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)