Patricia Benavides contra la JNJ: fiscal de la Nación pidió suspender proceso disciplinario en su contra

Infobae Perú conoció que la solicitud ingresó esta tarde como parte de un pedido de ampliación de la medida cautelar dictada por el Sexto Juzgado Constitucional de Lima

Guardar
Patricia Benavides en una actividad
Patricia Benavides en una actividad oficial. Foto: Presidencia/Flickr

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, solicitó el último miércoles suspender el proceso disciplinario inmediato abierto en su contra por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) ante una investigación contra su entorno más cercano por conformar una supuesta red criminal dedicada al tráfico de influencias.

Infobae Perú conoció que este requerimiento ingresó a las 15:27 horas y forma parte de un pedido de ampliación de la medida cautelar dictada a su favor por la jueza Jacqueline Tarrillo, del Sexto Juzgado Constitucional de Lima, que en dos ocasiones previas ya ha resuelto suspender las investigaciones preliminares seguidas por la JNJ.

En rigor, Benavides objeta a Tello por haber superado la edad estipulada en la legislación para ser miembro de la JNJ, y a Vásquez por adelantar opinión al comparar su caso con el de otras autoridades investigadas.

Petitorio de Patricia Benavides ingresó
Petitorio de Patricia Benavides ingresó a las 15:27 horas.

Desde inicios de año, la JNJ investiga a la fiscal general por sus presuntos vínculos con un integrante de la organización criminal denominada ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, formada por jueces y abogados del Callao; así como por una condecoración otorgada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y las supuestas irregularidades en su tesis de maestría y doctorado.

Este martes, después de permanecer en sesión permanente ante el destape de la organización criminal en la cúpula fiscal, el máximo órgano de la judicatura resolvió iniciar un proceso disciplinario inmediato contra Benavides, una medida que se abre a jueces o fiscales cuando “existe evidencia suficiente de una conducta notoriamente irregular” por la comisión de una falta disciplinaria “muy grave”, detectada en el momento en que se está ejecutando.

En esta misma jornada, según un despacho de RPP, la JNJ notificó a la fiscal que uno de los miembros designados para conducir el proceso en su contra ha recomendado al pleno sustituirla de forma preventiva. Ahora, ella tiene derecho a formular sus descargos, pedir un informe oral y que sea escuchada en audiencia ante la institución, de acuerdo con una fuente citada por la emisora.

Más temprano, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presidida por el legislador Wilson Quispe (Perú Libre), le envió una citación para que declare este jueves sobre su “presunta vinculación” a la red de tráfico de influencias en la que supuestamente se beneficiaron varios parlamentarios.

La propia jefa de Estado, Dina Boluarte, ha considerado que la titular del Ministerio Público debería dar un paso al costado luego de que acusara al Gobierno de esta “intimidación”.

Sus declaraciones llegan dos días después de que se enfrascara en un choque inédito con la segunda mujer más poderosa del país, a raíz de este caso por el que Jaime Villanueva, mano derecha de Benavides, fue detenido durante la operación ‘Valquiria V’, efectuada por el Eficcop.

No asistió al Congreso

Por otro lado, Benavides debió asistir este jueves a la comisión de Fiscalización del Congreso para responder a la acusaciones que la vinculan a una red criminal. Sin embargo, la titular del Ministerio Público no acudió a la cita y pidió que esta se reprograme para la próxima semana y que se especifique qué temas debe responder.