A través de videos y fotos, este martes un grupo de pescadores evidenció la pesca de anchoveta en tallas menores a las permitidas. El hecho se registró a 14 kilómetros aproximadamente de la Isla San Lorenzo, frente a las costas del Callao.
El secretario general del Sindicato de Pescadores de Chimbote y Anexos, Macedonio Vásquez, ha pedido a la ministra de Producción, Ana María Choquehuanca, detener la actividad debido a que las embarcaciones industriales estarían continuando con la extracción de gran cantidad de anchoveta juvenil y en pleno periodo de desove, yendo en contra de su reproducción y poniendo en riesgo su sostenibilidad.
Esto a pesar de que la anchoveta debe ser pescada cuando alcance una talla de 12 centímetros a más. No obstante, en las imágenes captadas por los pescadores se muestra a la especie, de 8 y 9 centímetros, incrustada en redes por ser muy pequeñas aún.

¿Por qué el exceso de pesca de anchoveta juvenil representa un riesgo?
De acuerdo a una nota publicada en Ojo Público por Magali Estrada, periodista especializada en Océanos, la anchoveta es de gran valor para el ecosistema marino por ser alimento para distintas especies, como otros peces, aves y mamíferos marinos, y, además, se extrae para producir harina y aceite de pescado para la exportación.
También, según entrevistas recogidas a especialistas del sector pesca, se resalta que la anchoveta, a pesar de no encontrarse en estado de sobreexplotación, enfrenta diversos riesgos que exigen la implementación de medidas urgentes para su protección.
Por tal motivo, los pescadores y otras organizaciones gremiales, como la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), constantemente hacen un llamado a las autoridades para intensificar las estrategias de conservación de esta especie vital para la cadena alimenticia marina y la economía pesquera.

Embarcaciones industriales estarían violando protocolo de pesca
En esa misma línea, otra precisión que llama la atención sobre el mismo informe periodístico de Ojo Público es que, si bien la Resolución Ministerial 391-2022/Produce, que da luz verde al inicio de la temporada pesquera, especifica que la talla mínima para la pesca de anchoveta es de 12 centímetros de longitud y la tolerancia máxima de captura es del 10% por faena, esta disposición no se ha cumplido.
Esto a pesar de que las embarcaciones industriales que capturan anchoveta en territorio peruano deben cumplir con un nuevo protocolo para proteger a los ejemplares juveniles, el cual señala que están obligados a realizar muestreos biométricos y comunicar mediante una bitácora electrónica el porcentaje de juveniles recolectados en cada operación pesquera.
De esta manera, se busca que el Ministerio de Producción implemente cierres temporales en áreas de pesca cuando se detecte una cantidad excesiva de ejemplares jóvenes.
Asimismo, cabe recordar que la resolución de Produce genera preocupación entre los pescadores, ya que la normativa no estipula la cuota máxima permitida para la captura de especímenes jóvenes, una omisión que genera incertidumbre y el impedimento de posibles sanciones.
Además, el gremio de pescadores se enfrenta a la inestabilidad regulatoria, porque la autoridad competente suele realizar cambios durante la temporada sin previo aviso.
Más Noticias
Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

Campaña veterinaria gratuita para mañana 21 de febrero: punto de atención y servicios disponibles
A través de esta acción municipal, perros y gatos podrán ser atendidos con el fin de garantizar su buen estado de salud

Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026
El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido
