
Aunque los más recientes reportes de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) tuvieron en los últimos meses algunas variaciones en las proyecciones de la intensidad que tendría este evento natural, lo que no ha cambiado es que, inevitablemente, traerá lluvias de mediana a fuerte intensidad y calor agobiante durante la temporada de verano 2024 en varias regiones del Perú.
Es así que la pregunta recurrente entre la población ha sido: ¿cómo será el verano 2024 en Perú? De acuerdo al comunicado oficial de Enfen n.° 19-2023, emitido el pasado viernes 24 de noviembre, las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa se mantendrán desde diciembre de este año hasta febrero del próximo.

En ese sentido, Enfen vaticinó que para el verano de 2024 son más probables lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como en la sierra norte, además que no se descartan lluvias muy fuertes en estos sectores.
“Considerando el escenario de El Niño en el Pacífico central, se prevén lluvias por debajo de lo normal en la región andina, particularmente en la sierra sur oriental”, remarcó el grupo especializado.
Alertan por desbordes de ríos
En ese reporte, Enfen remarcó que los caudales y niveles de los principales ríos del país presentarían predominantemente valores entre debajo de lo normal y normal para noviembre, mientras que en la zona noroccidental del Perú se prevén caudales por encima de lo normal hacia diciembre, más pegado al verano.

La situación se vuelve preocupante para el verano de 2024, con la posibilidad que se presenten caudales por encima de lo normal en la zona noroccidental del país, con la ocurrencia de crecidas.
“Sin descartar, además, crecidas repentinas en la región hidrográfica del Pacífico centro. Por otro lado, se prevé un escenario de caudales por debajo de lo normal en la región hidrográfica del Pacífico sur y Titicaca”, detalló la comisión.
¿Qué dice el Senamhi sobre el verano de 2024?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) también emitió un reciente informe sobre lo que se podría venir este verano del 2024.
Sus proyecciones confirman que entre enero y marzo del próximo año se registrarían lluvias con una variación ‘por encima de lo normal a condiciones normales’ en la costa, sierra norte y selva norte del país. En el caso de el centro oriental y sur de la región andina y amazónica se espera lluvias con una mayor probabilidad de ‘inferiores a lo normal a condiciones normales’.

De la advertencia de las autoridades competentes se desprende que las regiones con mayor riesgo de deslizamientos de lodo y piedras son Lima (sobre todo Provincia), Cajamarca, Áncash y Arequipa.
Ante la magnitud potencial de este evento, se enfatiza la importancia de la preparación y la anticipación en la gestión de riesgos, así como la necesidad de una respuesta coordinada entre los diferentes sectores y la ciudadanía para mitigar posibles impactos adversos.
El pronóstico de las autoridades se fundamente en el análisis de la temperatura superficial del mar, lo que conlleva la posibilidad de cambios significativos en el comportamiento climático.

Se trataría de un Fenómeno El Niño ‘moderado’
Abram Levy, el llamado hombre del tiempo, se pronunció -a través de sus redes sociales- sobre la situación actual del Fenómeno El Niño.
“Las anomalías suben y bajan. En cuanto a la Región Niño 1+2, donde medimos El Niño costero, la última semana, comparada con 1982, 1997 y 2015, los tres grandes eventos mayores de El Niño de los últimos 40 años, hoy estamos por debajo de todos”, precisó.
Añadió: “La última onda Kelvin cálida no ha podido entrar con contundencia a la costa por el bloqueo del Anticiclón. Al llegar a fin de año y aumentar naturalmente las temperaturas de la Región 1+2, las anomalías bajan en todos los casos. Se puede suponer que llegaremos a inicios del próximo año a valores propios de un evento moderado... Esto no acaba hasta que termina”.
Más Noticias
Secuestro en SMP: video captó el instante en que dos mujeres son raptadas por encapuchados en la vía pública
Las víctimas, aún no identificadas, fueron plagiadas en la urbanización Fiori. Los delincuentes usaron dos camionetas negras para huir con ellas

Andrea Vidal adquirió pólizas de seguro y un vehículo al contado por casi US$ 11 mil que está desaparecido: revelan documento clave del crimen
Las autoridades rastrean el paradero del auto Suzuki Dzire y recopilan información sobre los movimientos de la abogada y conexiones con establecimientos “vinculados a la explotación sexual”, según documento fiscal

“No soy criminal”: Empresario que posó con policías niega vínculo con ‘Los Pulpos’ y alista denuncia contra ministro del Interior
Guillermo Ruiz anunció que está preparando una demanda por lo que calificó como un “error garrafal”. Asimismo, aclaró que las personas que aparecen en la foto son colaboradores de sus empresas

Encargada de olla común de Lima reconoce que estafó a donante que le depositó dinero: “Me da mucha vergüenza”
Leslie Echeverría explicó que la responsable se disculpó y prometió devolver el dinero. Sin embargo, decidió no exigir el reembolso después de ver pruebas de que el monto fue destinado al pago de alquiler

Andrés Hurtado reaparece desde el penal y confirma ante la JNJ que se reunió dos veces con Patricia Benavides
Elio Riera, abogado del expresentador, confirmó que su cliente fue citado en una audiencia de la JNJ para testificar en un expediente que implica a la exfiscal de la Nación
