Desempleo en personas con discapacidad en Perú: el 93% reporta obstáculos al buscar empleo

En América Latina, 7 de 10 personas con discapacidad no tienen acceso a al mercado laboral. La situación en Perú registra cifras muy similares. La discriminación continúa siendo un obstáculo principal en el acceso a empleo de esta población.

Guardar

Nuevo

La brecha laboral en personas con discapacidad aún es amplia.
La brecha laboral en personas con discapacidad aún es amplia.

En Perú, más de 3 millones de personas padecen alguna discapacidad, y más de 1,1 millones están en edad laboral. A pesar de ello, un informe del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) revela que el 58,2% de la Población Económicamente Inactiva con alguna discapacidad no participa en el mercado laboral, atribuyendo su condición como la causa principal de su inactividad.

Sin embargo, en una señal de avance, el número de empresas que buscaron contratar a trabajadores con discapacidad incrementó de 62 a 146 entre los años 2020 y 2022. Enrique Chumpitaz, un hombre de 42 años diagnosticado con autismo, fue promovido recientemente a la posición de Entrenador en el McDonald’s de Pershing (Magdalena) tras demostrar su capacidad y dedicación durante los 11 años que lleva trabajando para la compañía. Conocido como Kike, no solo ha destacado en su ámbito laboral, sino también como nadador paralímpico, obteniendo más de 200 medallas y la distinción de oro en las “Olimpiadas Especiales” de Grecia 2011, en la competencia de natación de 1.500 metros.

De acuerdo a Aspau Perú, el autismo es un trastorno neurológico que se caracteriza por afectar la conducta y las habilidades de comunicación y de interacción social. - Crédito: Cooperativa CL
De acuerdo a Aspau Perú, el autismo es un trastorno neurológico que se caracteriza por afectar la conducta y las habilidades de comunicación y de interacción social. - Crédito: Cooperativa CL

En un contexto más amplio, a nivel de América Latina, el 92,6% de la población con discapacidad reporta encontrar obstáculos significativos en la búsqueda de empleo, y casi la mitad opina que su discapacidad es el principal impedimento. Este panorama se correlaciona con una tasa de desempleo del 72,9% en este grupo, con disparidades de género marcadas, ya que el 57% corresponde a mujeres frente al 40% de hombres afectados, como lo indica la Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad (ELADis).

Las iniciativas para mejorar la integración laboral de las personas con discapacidad en Perú han avanzado, hay más casos visibles en el incremento de oportunidades de empleo por parte del sector empresarial. Aunque los avances son alentadores, la brecha entre las capacidades laborales y las oportunidades efectivas permanece amplia, lo que requiere un continuo esfuerzo y políticas enfocadas en la inclusión.

Las personas con discapacidad tienen la oportunidad de tener empleos dignos y correctamente remunerados. Foto: Andina
Las personas con discapacidad tienen la oportunidad de tener empleos dignos y correctamente remunerados. Foto: Andina

La inclusión laboral avanza en el sector empresarial

Cabe destacar la necesidad de fortalecer mecanismos que promuevan la equidad laboral para las personas con discapacidad, asegurando acceso a puestos de trabajo dignos y acordes a sus habilidades. Un reto adicional radica en combatir los prejuicios y la discriminación en el entorno laboral, impulsando una cultura inclusiva. El impulso de iniciativas tanto públicas como privadas será fundamental para construir una sociedad más integradora y justa para todos sus miembros.

Aneyka Sánchez, de 20 años y con una parálisis braquial debido a una mala praxis médica, se integró al equipo de comunicaciones de Arcos Dorados, destacando su talento y habilidades por encima de su discapacidad. Sánchez, actual estudiante de periodismo, encontró en su primer empleo formal una plataforma de apoyo e inclusión, donde sus capacidades son valoradas. Su ingreso a la empresa fue facilitado por la plataforma Incluyeme.com, especializada en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

  163
163

Durante el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Lina Ortiz, líder de la Red de Personas con Discapacidad en la empresa, reafirmó el compromiso de la empresa en ser un referente en la inclusión laboral de personas con discapacidad. Ortiz subrayó la contribución significativa que representa la integración de este colectivo en el ambiente laboral para la construcción de una sociedad más justa y sin discriminación.

Guardar

Nuevo