Dina Boluarte emitió un pronunciamiento este lunes 27 de noviembre por la tarde, luego de conocerse la denuncia constitucional que le interpuso la Fiscalía de la Nación por las muertes ocurridas en manifestaciones contra su gestión. Más temprano, en un día cargado, la mandataria había pedido que se acabe con todo indicio de corrupción, y que su gobierno trabaja para ello.
La mandataria inició explicando que su mensaje se daba debido ante los acontecimientos sucedidos en la madrugada de hoy lunes, respecto a las graves denuncias hechas contra el equipo de la fiscal de la Nación, y la orden de medidas restrictivas y allanamiento dispuestas por el Poder Judicial en atención irrestricta de su autonomía.
La mandataria expresó su “pleno respeto y defensa de la institucionalidad democrática, el estado de derecho y la autonomía de los organismos constitucionales, incluidos la independencia del Ministerio Público y de los procesos que se resuelven en sus fueros internos”.
![Dina Boluarte se pronuncia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVINWR32BVAJPDH5CZUY52UMBI.jpg?auth=c3d510bd2bc2efd03d2dccf8f5fc86976a30a1768b559db5f2a5f0411b7315eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Las investigaciones iniciadas en el Ministerio Público, que comprometen con graves imputaciones a la fiscal de la Nación y su equipo, deben realizarse con absoluta transparencia, celeridad y objetividad y respetando el debido proceso legal”, apuntó.
Agregó que su gobierno siempre va a apoyar la gestión de jueces y fiscales honestos y competentes, y aseguró que son enemigos de la corrupción e impunidad, “venga de donde venga”. En ese sentido, ratificó el compromiso de lucha frontal contra la corrupción sin injerencias ni presión política, como se pretende indicar para distraer o cambiar la noticia sobre asuntos de corrupción que llegaría hasta la fiscal de la Nación.
Con relación a la denuncia constitucional por la fiscal de la Nación, Boluarte indicó que le “causa extrañeza que haya sido presentada luego de que la ciudadanía en todo el país tomara conocimiento de los allanamientos y detenciones del equipo de la fiscal de la Nación por presuntos actos de corrupción”.
En ese sentido, expresó la condena “ante tan deleznable maniobra política con la que, utilizando indebidamente la memoria de compatriotas fallecidos, se pretenda distraer la atención de una denuncia gravísima contra la fiscal de la Nación, respecto de la cual tiene que responder ante las instancias correspondientes de manera clara y precisa”.
Finalmente, convocó a las autoridades políticas, jurisdiccionales, al Congreso de la República, a la sociedad civil a defender el estado de derecho, estabilidad y los derechos fundamentales de los 33 millones de peruanos y peruanas. Llamo a la calma, a la serenidad y encuentro reconciliados entre todos los peruanos.
![Congreso de la República. (Foto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBKVAYGHSVAFFF4VLP55I4PFCA.jpg?auth=905ff10f7c9241d2fa82134d581f08acc290ee91af9bbeaf163573fe5ddd63f5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Antecedentes
Más temprano, en un pronunciamiento oficial, la fiscal de la Nación de Perú, Patricia Benavides, anunció la presentación de una denuncia constitucional contra la presidenta, sindicada como presunta autora de la comisión por omisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud - homicidio calificado durante las protestas en contra de su gobierno. También está comprendido el entonces ministro de Defensa y hoy premier, Alberto Otárola.
Benavides resaltó que su decisión se basa en el ejercicio de sus competencias constitucionales. Aseguró que continuará en su puesto defendiendo la autonomía del Ministerio Público frente a lo que considera una intromisión indebida del Ejecutivo. La titular de la fiscalía reiteró su compromiso con la justicia y la legalidad en el país, en medio de una serie de enfrentamientos entre el poder ejecutivo y otros órganos del Estado peruano.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)