Chats de WhatsApp revelan red que lideraría Patricia Benavides para la destitución de la JNJ y Zoraida Avalos

Los mensajes también señalarían que la fiscal de la Nación estuvo involucrada, a través de su asesor Jaime Villanueva, en la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez

Guardar

Nuevo

En los chats también se revelan coordinaciones con la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos  - crédito composición Infobae / Andina / El Peruano
En los chats también se revelan coordinaciones con la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos - crédito composición Infobae / Andina / El Peruano

En horas de la madrugada de este 27 de noviembre, el equipo especial liderado por la fiscal Marita Barreto emprendió el operativo Valkiria V para detener de forma preliminar por 10 días a Jaime Villanueva, uno de los principales asesores de la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

De acuerdo a la tesis de la Fiscalía, él formaría parte de una organización criminal liderada por Benavides. También es acusado de tráfico de influencias en agravio del Estado. Él actualmente se encuentra internado en la clínica San Pablo, en Lima, debido a supuestos problemas de salud.

Jaime Villanueva coordinaba por chats con varios congresistas - Crédito: Difusión
Jaime Villanueva coordinaba por chats con varios congresistas - Crédito: Difusión

Asimismo, se ordenó el allanamiento de otros dos asesores de la fiscal de la Nación, quien también formarían parte de esta red delincuencial: Abel Hurtado, el coordinador parlamentario, y Miguel Girao, su segundo gerente central.

Como se recuerda, este lunes 27 Patricia Benavides no solo cesó a Villanueva como gerente central, sino también retiró de su cargo a Marita Barreto, coordinadora del equipo especial anticorrupción. La coordinadora del Eficcop, así como los coronales Harvey Colchado y Walter Lozano, miembros del Equipo Especial, estarían pensando en solicitar la medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Comisión IDH) con el objetivo de evitar probables represalias de Benavides.

Así estaría comandada la presunta organización criminal liderada por Patricia Benavides y conformada por sus asesores. Difusión.
Así estaría comandada la presunta organización criminal liderada por Patricia Benavides y conformada por sus asesores. Difusión.

Sobre este caso, Antonio Maldonado, exprocurador anticorrupción, sostuvo que si la hipótesis de la Fiscalía se confirman, “estaríamos ante un hecho muy grave de captura del Ministerio Público y del Estado por parte de sectores políticos que habrían organizado un gran complot contra el estado de derecho”

“La ciudadanía y las instituciones democráticas no tienen por qué tolerar ni aguantar. Son informaciones muy delicadas, de las cuales estamos tomando conocimiento ahora”, precisó a Panamericana.

Antonio Maldonado, exprocurador anticorrupción, precisó que "hay indicios de que en el Ministerio Público habría sido capturado por una organización criminal. | Buenos Días Perú

¿Cómo funcionaría la organización criminal?

De acuerdo al equipo especial del Ministerio Público, esta supuesta organización criminal, llamada ‘La Fiscal y su cúpula’, estaría integrada por Patricia Benavides, como líder; además de Jaime Javier Villanueva Barreto, Abel Hurtado Espinoza y Miguel Angel Girao Isidro, como integrantes, coordinadores y operadores.

Ellos se habrían encargado de negociar con un grupo de congresistas la destitución de la extitular del Ministerio Público, Zoraida Avalos, la remoción de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y la designación de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo.

Los mensajes de Whatsapp de Jaime Villanueva comprobarían de que la fiscal de la Nación estuvo involucrada en negociaciones  para la conformación de la JNJ   - crédito Epicentro
Los mensajes de Whatsapp de Jaime Villanueva comprobarían de que la fiscal de la Nación estuvo involucrada en negociaciones para la conformación de la JNJ - crédito Epicentro

En chats de WhatsApp se reveló que Jaime Villanueva habría negociado con un congresista sobre la elección de Josué Gutierrez como el nuevo defensor.

“Estamos muy preocupados porque se vaya a caer la elección del defensor. Tener un titular en esa institución es imprescindible, pues lo que está en juego es algo mucho más importante, inclusive que la misma Defensoría. Como sabe la Junta Nacional de Justicia está tomada por el ‘Vizcarrismo’ y como la fiscal de la Nación lo mencionó en su discurso, existen muy fuertes y oscuros intereses en que ella deje de ser fiscal de la Nación y los caviares retornen a controlar el Ministerio Público. Si la JNJ la suspende por antigüedad, Zoraida Avalos sería la nueva fiscal de la Nación y eso significaría el retorno del ‘Vizcarrismo’ al Ministerio Público”, se lee en los mensajes.

En los chats del asesor de la fiscal Patricia Benavides, hay indicios de coordinaciones con los congresistas del "Caso Los Niños", cuyas investigaciones fueron archivadas. | Latina Noticias

“Es en ese contexto que el defensor es muy importante, pues él es quien presiden la comisión que elegiría a la nueva JNJ. Si se queda la señora que está ahora, la nueva Junta también estaría tomada por los caviares. Eso es lo peligroso y lo que está en juego realmente. (...) El mensaje es que tenemos que sacar a la élite caviar de la JNJ y de todas las instituciones”, habría dicho Villanueva.

“La única forma de que la JNJ sea tomada por el ‘Cerronismo’ es que la ‘largarta’ sea la fiscal de la Nación. Con eso, si Josué se puede alinear con ella, y perdemos todo. Mientras nosotros estemos aquí, la JNJ no será tomada por Cerrón. Aquí ustedes y nosotros vamos juntos. Pero tenemos que eliminar la amenaza de la lagarta, eso es fundamental el 25″, agregó el asesor en referencia a la destitución de Zoraida Avalos.

Las investigaciones revelan diversos chats de Jaime Villanueva con diversos congresistas. | Latina Noticias

Además, también habría coordinado archivar la investigación a legisladores conocidos como Los Niños a cambio de la destitución de Zoraida Avalos como fiscal. Incluso se menciona a la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos.

“He hablado con algunos y conseguido Somos, Cordero y los cuatro niños. Revilla de Fuerza Popular me coordinó esas reuniones. Tal vez sí llegamos. Patty Chirinos dice que ya tiene el Bloque Magisterial. Faltaría Perú Libre”, expresa, Jaime Villanueva.

Como se recuerda, Benavides decidió no abrir una investigación contra 40 parlamentarios implicados en el caso Los Niños. Estos son:

María Acuña, María Agüero, José Balcázar, Guido Bellido, Guillermo Bermejo, Digna Calle, Waldemar Cerrón, Isabel Cortez, Flavio Cruz, Víctor Cutipa, Freddy Díaz, Alex Flores, Idelso García, Luis Kamiche, Nieves Limachi, Jorge Marticorena, Heidy Juárez, Elizabeth Medina y Segundo Montalvo.

Asimismo, se encuentran: Margot Palacios, Alex Paredes, Alfredo Pariona, Luis Picón, Kelly Portalatino, Wilson Quispe, Jaime Quito, Abel Reyes, Edgard Reymundo, Janet Rivas, Silvana Robles, Roberto Sánchez, Alejandro Soto, Rosio Torres, Cheryl Trigozo, Héctor Valer, Elías Varas, Lucinda Vásquez, Magaly Ruíz, Karol Paredes y Hitler Saavedra.

Algunos de estos legisladores también votaron a favor de la elección de Josué Gutierrez como defensor del Pueblo, quien actualmente se encuentra en Panamá.

Fiscal Patricia Benavides descarta renunciar

Pese a la gravedad de los hechos, la fiscal Patricia Benavides realizó un pronunciamiento público en el que descartó renunciar a su cargo durante las investigaciones. Además, denunció un presunto intento por “desestabilizar el Ministerio Público”.

Pronunciamiento de fiscal Patricia Benavides. RPP
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS