Cómo el sector bancario viene aplicando la inteligencia artificial en Perú

“Históricamente, todos hemos tenido una mala experiencia con un chatbot, la inteligencia artificial cambiará esa atención”, indicó el gerente de IA del Banco de Crédito

Guardar
Inteligencia artificial se aplica en
Inteligencia artificial se aplica en varios ámbitos de la vida diaria - crédito Andina

Los bancos están integrando de manera creciente la inteligencia artificial en sus operaciones, un avance tecnológico que está revolucionando el sector financiero. La IA está permitiendo a las entidades bancarias optimizar procesos, mejorar la atención al cliente y aumentar la seguridad en las transacciones.

La implementación de inteligencia artificial en la banca ha traído consigo una serie de beneficios, como la automatización de tareas que antes requerían intervención humana y la posibilidad de analizar grandes volúmenes de datos para detectar tendencias y fraudes. Asimismo, la personalización de servicios se ha convertido en una ventaja competitiva para las instituciones que adoptan estas tecnologías, permitiéndoles ofrecer productos financieros adaptados a las necesidades individuales de sus clientes.

Entre las aplicaciones de IA más destacadas en el ámbito bancario, se encuentran los chatbots y asistentes virtuales que ofrecen una atención al cliente instantánea y disponen de la capacidad para resolver dudas y procesar operaciones básicas. Además, los sistemas de aprendizaje automático están mejorando la gestión de riesgos y la toma de decisiones en la concesión de créditos. Estas herramientas utilizan algoritmos para predecir la solvencia de los clientes y minimizar así los casos de impagos.

Por otro lado, se está produciendo un auge en la implementación de sistemas de reconocimiento facial y voz para la autenticación de usuarios, lo cual agrega una capa adicional de seguridad y comodidad para los consumidores. Estas innovaciones aportan al fortalecimiento de las medidas contra el fraude bancario, uno de los desafíos más críticos que enfrenta el sector.

Según el BCR, el 77%
Según el BCR, el 77% de las reservas internacionales del Perú se encuentran invertidas en valores líquidos de alta calidad crediticia, mientras que el 20% en depósitos en bancos del exterior y el 3% en oro.

IA en la banca

La ola disruptiva de la digitalización en el sistema financiero permite un acceso más rápido e interactivo de los productos bancarios, pero también hace que los clientes sean cada vez más exigentes en la atención de los servicios.

En ese contexto, el Banco de Crédito del Perú (BCP) anunció que implementará a partir del 2024 el uso de inteligencia artificial en sus asistentes virtuales, que hoy en día funcionan como robots para llamadas y mensajes de texto.

En declaraciones a Infobae Perú, el gerente del área de Inteligencia Artificial (IA) del BCP, Rafael Lemor, indicó que la mayoría de los chatbots que existen no son inteligencia artificial ya que si un usuario no les formula bien una pregunta, no lo podrán entender.

“Históricamente, todos hemos tenido una mala experiencia con un chatbot, en general empezamos muy mal. La inteligencia artificial realmente va a permitir cambiar esa atención”, sostuvo.

Conferencia “Avances de la banca
Conferencia “Avances de la banca digital, el uso de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial”. Foto: Aarón Ramos/Infobae

Respecto a la atención de reclamos, el experto mencionó que el cambio será paulatino. “Lo más importante garantizar una buena experiencia del cliente. No se trata de implementarlo y ver qué pasa. Cuando nos aseguremos que responde bien, ahí lo amplificamos”, añadió.

Además, dijo que el uso de inteligencia artificial de asistente virtual por escrito probablemente se implementará en el segundo trimestre.

“Ahora nos estamos enfocando en la parte de consultas. Lo que son transferencias tienen un riesgo. Acciones como yapear 100 soles, eso sí se puede hacer. Operaciones como desembolsar un crédito por voz, todavía no”, refirió.

Aumento de clientes digitales del BCP

Durante la conferencia “Avances de la banca digital, el uso de las nuevas tecnologías e inteligencia artificial”, Francesca Raffo, gerente general adjunta de Transformación e Innovación del mencionado banco, reveló las cifras exponenciales de los consumidores digitales atendidos por el BCP, los cuales han ido en aumento.

Si en diciembre del 2022 se hablaba del 55,6% de clientes, en la actualidad, la cifra alcanza el 65,1%. Además, ha aumentado en 69% el número de transacciones monetarias digitales, si se comparan las cifras del año pasado con las acumuladas hasta octubre del 2023.

Crecimiento de clientes digitales del
Crecimiento de clientes digitales del BCP a septiembre del 2023. Foto: BCP

Las ventas digitales pasaron de 50% en diciembre de 2021 a 60,3% en setiembre de 2023. De acuerdo a una encuesta de Ipsos sobre bancarización, el 54% del Perú urbano es bancarizado. Este porcentaje es más alto en el sector socioeconómico A y B, entre las personas de 25 a 39 años.

De acuerdo al sondeo, el 89% de peruanos bancarizados considera que el uso de canales digitales les facilita la vida, mientras que el 86% prefiere usar los canales digitales antes que los presenciales. Por otro lado, un 77% señala que le gustaría que le enseñen cómo realizar más operaciones por los canales digitales.

Más Noticias

Fallece enfermera tras permanecer en coma un mes por suero fisiológico administrado en clínica Sanna San Borja

Rosa Lidia Castro, enfermera pediátrica, ingresó para una operación rutinaria. Un suero contaminado la dejó en coma irreversible. Su muerte es parte de una cadena de errores que involucra a clínicas, laboratorios y autoridades sanitarias

Fallece enfermera tras permanecer en

Desabastecimiento de suero fisiológico en hospital de Huancayo expone fallas administrativas, alerta la Contraloría

Una mezcla de ineficiencia logística, falta de almacenamiento adecuado y procesos burocráticos paralizó el suministro de suero al 0.9%, esencial para tratamientos médicos, señala el informe

Desabastecimiento de suero fisiológico en

Álamo Pérez Luna y sus amores: La relación con Jessica Tapia, Caroline Visser y otras modelos

El exconductor de televisión tuvo complicaciones con su salud y el 17 de abril partió a la eternidad. Conoce sobre las mujeres que compartieron con él parte de su vida

Álamo Pérez Luna y sus

Beto Ortiz y su emotiva despedida a Álamo Pérez Luna: “El Número Uno y preferido de los dioses”

El conductor de ‘El Valor de La Verdad’ y su homenaje al periodista que rompió barreras y se ganó el respeto de todos. Su partida deja un vacío en el periodismo peruano.

Beto Ortiz y su emotiva

Diputados brasileños en contra de asilo a Nadine Heredia: exigen explicaciones del canciller de Lula da Silva

Infobae Perú accedió a la moción presentada contra el titular de Relaciones Exteriores que coordinó la protección y salvoconducto para la exprimera dama condenada a 15 años de prisión

Diputados brasileños en contra de
MÁS NOTICIAS