Rafael Vela: juez que verá acción de amparo contra la ANC es cercano a magistrado investigado en caso Cuellos Blancos

Juez José Miguel Hidalgo, investigado por el caso los Cuellos Blancos del Puerto, es coordinador directo del magistrado encargado de atender la demanda de amparo presentado por Vela Barba

Guardar
José Domingo Pérez - Rafael
José Domingo Pérez - Rafael Vela

Como si los intentos de la Autoridad Nacional de Control (ANC) por socavar la labor del coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba no fueran suficientes, ahora la acción de amparo emprendida por el fiscal para defenderse ante el fuero judicial podría correr un grave riesgo. Ello luego de que el medio de investigación IDL-Reporteros revelara un nexo directo entre el juez que estará a cargo de esta medida cautelar y un magistrado implicado en sonado caso Cuellos Blancos.

Según lo detallado por el portal de investigación, esta demanda de amparo, presentada el pasado 23 de octubre fue admitida por el juez Juan Fidel Torres Tasso, quien la admite en el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima el 7 de noviembre.

No obstante, en un cambio súbito, el medio detalló que Torres Tasso fue suspendido del cargo que ostentaba en dicho juzgado y quien ha asumido su despacho de manera temporal es el juez William Pachas López, actual secretario del 15 juzgado civil Comercial de Lima, adscrito al juez José Miguel Hidalgo Chávez.

José Miguel Hidalgo y su implicancia en el caso Cuellos Blancos

José Miguel Hidalgo Chávez, Magistrado
José Miguel Hidalgo Chávez, Magistrado implicado en caso Cuellos Blancos, tiene contacto directo con magistrado a cargo con juez que verá acción de amparo contra Rafael Vela. OjoPúblico

Este podría representar un cambio sin mayor impacto, de no ser porque el magistrado José Miguel Hidalgo Chávez se encuentra implicado en el sonado caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Su nivel de cercanía con los hechos delictivos por este caso es tal que incluso en el 2019, la misma Fiscalía de la Nación allanó su despacho entre los muchos estudios intervenidos en el marco de un operativo emprendido contra un total de siete jueces de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Cuando el exjuez de la Corte Superior de Justicia del Callao, Walter Ríos, se acogió al proceso de colaborador Eficaz, mencionó a Hidalgo como uno de los magistrados cercanos al empresario Mario Mendoza. Según lo detallado por el medio IDL-Reporteros, en el 2018, Mendoza recibió en su domicilio a varios magistrados el 7 de mayo, entre ellos estaba Hidalgo.

El medio precisó que esta cena tenía un solo objetivo para Mendoza: “tener una relación de intercambio de favores con operadores del sistema de justicia”. La intención de un negociado habría sido por parte de ambos personajes, pues, según la investigación fiscal, “Hidalgo buscó acercarse a Mendoza para que este lo apoyase en un concurso de ascenso”, el cual fue convocado por el ya extinto y corrupto Consejo Nacional de Magistratura.

¿En qué consiste la demanda de amparo planteada por Rafael Vela Barba?

Admiten amparo de Rafael Vela
Admiten amparo de Rafael Vela

El último 23 de octubre, el fiscal Rafael Vela Barba planteó una demanda de amparo ante el Poder Judicial en la que solicita que la resolución emitida por el fiscal de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público a cargo de su caso, Carlos Alberto Muñoz, sea declarada nula en su totalidad.

Además, pidió que, debido a las faltas cometidas durante el proceso, se extinga todo lo actuado y dispuesto en el transcurso del procedimiento disciplinario emprendido por la entidad dirigida por el cuestionado Juan Fernández Jerí. En ese sentido, requirió también que la ANC envíe toda la documentación del caso a la Junta Nacional de Justicia, a fin de que sea esta institución quien revise su caso.

Como acto adicional, el coordinador del Equipo Especial de Fiscales Lava Jato envió el pasado 21 de noviembre un oficio en el que solicita que las tres disposiciones sancionatorias que la ANC abrió en su contra “sean asumidas por la JNJ”. En ese sentido, pidió el inicio de acciones administrativas en contra del mismo Juan Fernández Jerí, la fiscal que atendió su caso el último miércoles, Giuliana Ortiz y a la misma institución del Ministerio Público, por la filtración de su certificado médico.

Guardar

Más Noticias

Sedapal suspenderá el servicio en tres distritos de Lima el lunes 17 de febrero: ¿Qué zonas enfrentarán el corte de agua?

La compañía estatal anunció la interrupción del recurso por trabajos de limpieza de reservorio. Invocó a los vecinos afectados a tomar las precauciones del caso

Sedapal suspenderá el servicio en

El chocolate peruano en su momento más amargo: se perdieron 4 de cada 10 compradores en el mundo en 2024, pese récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en la capital peruana

Cómo ahorrar en combustible en

Lima en pleno verano: Senamhi anuncia intenso calor, nubosidad y lluvias este 16 de febrero

La capital peruana vivirá una jornada climática variada, con altas temperaturas, intervalos nubosos y posibilidades de lluvias según el último pronóstico meteorológico

Lima en pleno verano: Senamhi

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no
MÁS NOTICIAS