
La discusión acerca del retiro de AFP en 2023 no acaba. El pasado 22 de noviembre, se tuvo el último debate en comisión sobre el tema, con participación técnica de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, donde parece que el tema va encaminado en la recta final para cerrarse pronto.
En este marco sale un nuevo proyecto de ley, que propone un desembolso especial de gran parte del fondo de un usuario del sistema privado de pensiones. Si bien esta propuesta no es nueva —ya está incluida en otros proyectos de retiro AFP e incluso está considerada en la ley de reforma del sistema de pensiones—, tiene algunas diferencias. Asimismo, se acaba de presentar otro proyecto, esta vez de retirto de
Retiro de 90% de AFP para personas con cáncer o enfermedad terminal
La propuesta “Ley que modifica el artículo 42-A del TUO de la Ley del sistema privado de administración de fondos de pensiones a fin de autorizar la devolución de hasta el 90% de aportes en casos de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer” ha sido presentada el 22 de noviembre por Katy Ugarte Mamani, congresista agrupada al partido Unidad y Dialogo Parlamentario, con Juan Bartolomé Burgos (Avanza País - Partido de Integración Social), Héctor Acuña Peralta (Avanza Para el Progreso) y Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular) como coautores.

Esta, como señala, plantea una modificación a la ley del sistema privado de pensiones, la cual solo cambiaría unas palabras de la ley actual, permitiendo un retiro mayor. Actualmente, se permite el retiro de un 50% de los fondos aportados, “cuando el afiliado padezca de enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida [..]y no cuente con beneficiarios de pensión de sobrevivencia”.
El proyecto de ley de Katy Ugarte solo propone que este monto pueda ser del 90%. Esto también ha sido propuesta por el congresista Edgard Reymundo de la bancada Cambio Democrático - Juntos por el Perú, en su proyecto de ley que autoriza de manera extraordinaria a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) a retirar, de manera facultativa, hasta tres unidades impositivas tributarias (UIT).
En esta propuesta el congresista también autorizaba el retiro extraordinario del 95% del fondo de pensiones, en un solo retiro, para aquellos afiliados que, estén o no aportando, sufran enfermedades oncológicas o enfermedades con condición patológica grave o avanzada, diagnosticadas por entidades de salud públicas y privadas.

Nuevo retiro de AFP de 1 UIT se propuso este 23 de noviembre
La parlamentaria Jeny Luz López Morales (Fuerza Popular) presentó, este 23 de noviembre, otro proyecto de retiro de AFP, que faculta a los aportantes a retirar 1 UIT a los afiliados que no registren aportes en los últimos tres meses consecutivos, anteriores a la publicación de la presente ley.
Este retiro se ha presentado luego del debate en la Comisión de Economía del Congreso con la participación de Julio Velarde, y tiene como finalidad, según señala, reducir el impacto de la recesión económica en Perú en el año 2023. “En atención al contexto extraordinario que atraviesa la economía peruana, es razonable autorizar el retiro voluntario de una (1) UIT de su CIC, con la finalidad que proveer al afiliado recursos para sustentar sus necesidades básicas y cuidar su salud y su vida”, explica la ley.
El proyecto señala que, dado que “alrededor de 4,6 millones de afiliados cuentan con más de una (1) UIT en su Cuenta Individual de Capitalización”, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), esta cantidad sería el potencial número de afiliados beneficiados con esta propuesta. Así, los proyectos de retiro AFP parecen en su recta final, pero también una discusión de no acabar.
Más Noticias
Olenka Mejía afirma que Piero Quispe le compró pasajes a México más de 10 veces: “Me buscaba y me invitaba a partidos”
La modelo reveló en Magaly TV: La Firme que Piero Quispe le compró más de 10 pasajes a México y la invitaba a partidos tras su ruptura, mientras ocultaba su relación con Cielo Berrios

Construyen casa de tres pisos dentro del Parque Arqueológico de Ollantaytambo sin permisos del Ministerio de Cultura
El Mincul abrió un proceso sancionador contra los responsables. La obra, según los informes técnicos, afecta la autenticidad y estética de un sitio histórico clave

Pamela Franco pasó incómodo momento durante concierto de salsa: la confunden con Pamela López
La cantante de cumbia no pudo estar tranquila durante el concierto de salsa al que asistió al Estadio Nacional, pues el público la empezó a llamar por el nombre de aún esposa de Cueva

Olenka Mejía acusó a Piero Quispe de negar a su hija y su pareja Cielo Berrios: “Tengo audio de él llorando”
La modelo confiesa que en un inicio se mostró indignada al enterarse del embarazo de Cielo Berrios y le cuestionó al pelotero sobre su comportamiento, tras recibir constantes invitaciones y gestos de acercamiento por parte del futbolista

Magaly Medina respalda a Pamela Franco por carta notarial a López y pide demandar a ¿Janet Barboza?: “A la chismosa”
En Magaly TV La Firme, la conductora expresó su apoyo a la cantante de cumbia tras la carta notarial a la expareja de Christian Cueva y criticó a la conductora de ‘América Hoy’ por involucrarse sin pruebas en el tema del aborto
