
El pasado 21 de noviembre se presentó en el Palacio de Gobierno el quinto informe del balance de gestión. Los representantes de las diferentes carteras ministeriales pasaron uno por uno a exponer los avances realizados en sus respectivas gestiones y a señalar sus principales ambiciones para lo que resta del año. Por lógicas razones, las miradas se posaron sobre el ministro Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien está pronto a cumplir un año como representante de su sector y viene recibiendo las críticas de diversos campos por la crisis económica que atraviesa el país.
A la fecha, el Perú se encuentra en una recesión técnica de más de tres trimestres consecutivos con el PBI (producto bruto interno) en negativo y el último informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el mes de septiembre registró la segunda peor caída del año. Ante tal incertidumbre que preocupa tanto al sector público como a los privados, el ministro Contreras apuntó de forma muy general cuáles son las bases que constituirán el proceso de reactivación económica, que no distó mucho de las declaraciones que ha brindado en los últimos meses.

Partida para distritos en estado de emergencia
La creciente inseguridad ciudadana no solo ha repercutido en la percepción de los peruanos, sino que también ha supuesto un obstáculo contra el correcto desarrollo económico de los trabajadores, así como en las marcas privadas que son potenciales inversionistas. Por ello, el Ministerio de Economía dispuso un presupuesto adicional de 111 millones de soles a los distritos declarados en estado de emergencia, así los gobiernos locales pueden disponer de un monto mayor para invertir en cuestiones logísticas y de seguridad. No son, sin embargo, los gobiernos locales los únicos beneficiados. La División de Policía Judicial y Requisitorias y la Dirección de Operaciones de Especiales de la Policía Nacional también recibirán parte del monto para efectuar mejoras en sus servicios de patrullaje municipal, policial y de videovigilancia.
Fondos para prevención y respuesta de fenómenos naturales
De la misma manera, el MEF dispuso más de 5 mil millones de soles para financiar soluciones integrales ante los efectos negativos de los desastres naturales. Entre estas inversiones, 4,3 millones de soles serán destinados a la prevención del dengue, la atención de centros de salud en las zonas más afectadas por las condiciones climáticas, además de otras iniciativas. Asimismo, Contreras señaló que tales montos servirán para cubrir los gastos en la costa norte y en la sierra sur, las principales zonas afectadas del país ante los desastres climáticos.
Últimas Noticias
César Acuña viaja a El Salvador, se reúne con el número dos de Nayib Bukele y destaca “logros contra la criminalidad”
El gobernador de La Libertad se reunió en El Salvador con el vicepresidente Félix Ulloa y felicitó al presidente Bukele por sus políticas de seguridad

ATU anuncia tarifa integrada en el Corredor Morado: usuarios podrán hacer transbordos sin pagar doble pasaje
La medida de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao busca brindar un servicio más ordenado y mejorar la movilidad de miles de pasajeros

A qué hora juega Alianza Lima vs Gremio: partido en Brasil por ‘playoff’ vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ llegan al Arena do Gremio de Brasil para enfrentar a la ‘tricolor’ y defender su ventaja y así llegar a octavos del torneo de la Conmebol. Conoce todos los detalles

Feriado 23 de julio: Horario de atención de Wong, Metro, Vivanda y Tottus
Este miércoles, se rendirá honor al piloto FAP José Abelardo Quiñones, quien se sacrificó durante la guerra contra Ecuador de 1941

Advierten al JEE que Rafael López Aliaga habría infringido neutralidad por su cerdito mascota “Worky”
Informe de fiscalización advierte presunta infracción por parte del alcalde de Lima ya que el uso de un cerdito como mascota se puede relacionar con Renovación Popular
