
El pasado 21 de noviembre se presentó en el Palacio de Gobierno el quinto informe del balance de gestión. Los representantes de las diferentes carteras ministeriales pasaron uno por uno a exponer los avances realizados en sus respectivas gestiones y a señalar sus principales ambiciones para lo que resta del año. Por lógicas razones, las miradas se posaron sobre el ministro Alex Contreras, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), quien está pronto a cumplir un año como representante de su sector y viene recibiendo las críticas de diversos campos por la crisis económica que atraviesa el país.
A la fecha, el Perú se encuentra en una recesión técnica de más de tres trimestres consecutivos con el PBI (producto bruto interno) en negativo y el último informe realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el mes de septiembre registró la segunda peor caída del año. Ante tal incertidumbre que preocupa tanto al sector público como a los privados, el ministro Contreras apuntó de forma muy general cuáles son las bases que constituirán el proceso de reactivación económica, que no distó mucho de las declaraciones que ha brindado en los últimos meses.

Partida para distritos en estado de emergencia
La creciente inseguridad ciudadana no solo ha repercutido en la percepción de los peruanos, sino que también ha supuesto un obstáculo contra el correcto desarrollo económico de los trabajadores, así como en las marcas privadas que son potenciales inversionistas. Por ello, el Ministerio de Economía dispuso un presupuesto adicional de 111 millones de soles a los distritos declarados en estado de emergencia, así los gobiernos locales pueden disponer de un monto mayor para invertir en cuestiones logísticas y de seguridad. No son, sin embargo, los gobiernos locales los únicos beneficiados. La División de Policía Judicial y Requisitorias y la Dirección de Operaciones de Especiales de la Policía Nacional también recibirán parte del monto para efectuar mejoras en sus servicios de patrullaje municipal, policial y de videovigilancia.
Fondos para prevención y respuesta de fenómenos naturales
De la misma manera, el MEF dispuso más de 5 mil millones de soles para financiar soluciones integrales ante los efectos negativos de los desastres naturales. Entre estas inversiones, 4,3 millones de soles serán destinados a la prevención del dengue, la atención de centros de salud en las zonas más afectadas por las condiciones climáticas, además de otras iniciativas. Asimismo, Contreras señaló que tales montos servirán para cubrir los gastos en la costa norte y en la sierra sur, las principales zonas afectadas del país ante los desastres climáticos.
Últimas Noticias
Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias

Perú logró histórico triunfo frente Brasil: ¿qué resultados necesita para soñar con el título de la Copa América de Vóley 2025?
La ‘blanquirroja’ le ganó por 3-1 a las brasileñas por la fecha 2 y se metió en la pelea por el título. Hoy, viernes 4 de julio, enfrentará a Chile

Tráiler que transportaba insumos para monedas del BCR se incendió en la Vía de Evitamiento
El siniestro, ocurrido la madrugada del 4 de julio, provocó congestión vehicular y obligó a remolcar el vehículo afectado para retomar el traslado de los insumos

¿A qué hora juegan Fluminense vs Al Hilal HOY en Perú? Partido por cuartos de final del Mundial de Clubes
El equipo brasileño se enfrenta a los árabes, que han sido la sorpresa del torneo FIFA al eliminar al Manchester City en octavos de final. Conoce todos los detalles de este importante duelo del torneo FIFA

Sedapal anuncia corte de agua por más de 10 horas para este 5 de julio: conoce los distritos afectados
Se sugiere que los residentes de las zonas impactadas tomen precauciones ante el corte parcial y temporal del servicio, como guardar agua por adelantado y restringir su consumo a tareas prioritarias
