![Julio Velarde acudió a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IJZP34BTXNAUBJZAZXWNDAMYEQ.jpg?auth=b04b69df47f2cf9ca02c76c64c99cc78f38657d1e69acba9edc35023d899dcc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, aseguró que la rentabilidad de sus fondos privados de pensiones en las AFP ha registrado una reducción.
“Mi rentabilidad también ha bajado, mi fondo de pensiones es 10% menos de lo que tenía hace año y medio, espero que suba en el futuro”, indicó en respuesta a una congresista que criticó el beneficio que brindan las AFP.
Sin embargo, la cabeza del BCR sostuvo que la rentabilidad del sistema en el promedio histórico “es dos veces más de lo que se ha aportado”.
En medio de su exposición, el banquero afirmó que con con una baja densidad de cotización (10%), “será difícil que uno tenga una pensión digna”.
Respecto a un eventual retiro de fondo privado, señaló que ninguna sociedad si tiene recursos va a permitir que su gente anciana se quede sin ingresos, en referencia a que se quedaría sin dinero de jubilación.
Por otro lado, señaló que lo fundamental para el BCR es mantener las cuentas individuales de capitalización en los fondos de pensiones. “Hemos pedido que la ONP tenga cuentas individuales también”, refirió.
El presidente del Banco Central advirtió que una próxima alza de la tasa de interés sería uno de los efectos que generaría un séptimo retiro de fondos de las AFP. Ello se daría por los reportes de las calificadoras internacionales de riesgo como Fitch y Moody’s, en el que un nuevo retiro implicaría una reducción más de la calificación crediticia del país.
“Una baja en la calificación de estas calificadoras va a llevar a que la tasa de interés suba, adicional a los efectos que venía comentando”, señaló en su presentación.
“Ninguna sociedad, si tiene recursos y cierta sensibilidad, permitiría que su gente cuando tenga ochenta años esté sin ingresos. Que no haya pensión a la larga soportaremos contingencia fiscal que habrá que afrontar en el futuro”, refirió.
En desarrollo
Más Noticias
“No quiero ser venezolano”, el peso que enfrentan muchos niños, niñas y adolescentes migrantes en el sistema educativo peruano
![“No quiero ser venezolano”, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCMNHMX2KREHDEB6HWUV7TAFRA.jpg?auth=52f687691df566bf5863a9d4e8ba5139043789fddcd6a1fded2e720c48ff97d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tumbes: interceptan bus interprovincial que trasladaba a 36 migrantes indocumentados
![Tumbes: interceptan bus interprovincial que](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRSGRZDHOBBADNXBB6SMIT6GPI.jpg?auth=90f5653a9632750b44c4c425afa85bf1cd641669f41cf09265152a734ed76ef2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El panetón más caro de todo el Perú: cuesta más de 1.500 soles y está elaborado con vinos premium italianos
![El panetón más caro de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOFH2TCP65GITK7IKIYHBCBSDM.jpg?auth=e9fa3b7a3f688c9659d03921a1ffa6ed0b300dbd6e64774ac133e72b4bb132a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos regiones ejecutaron el 0 % de su presupuesto para seguridad ciudadana en 2024
![Dos regiones ejecutaron el 0](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIKSKNNBFRGJ7NKU7O5SHMQTZ4.png?auth=bff3efa5d934201873273f7b39599cdc978780bb13fdf212a4f14c8d0b3510ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yaco Eskenazi revela por qué rechaza la Navidad y es llamado ‘grinch’ por Natalie Vértiz: “Debería nacerte”
![Yaco Eskenazi revela por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/OF2AVFPCFVGA5AKY5P26OK3SSA.png?auth=b751a3b81fab7f943e997e08ee6297f1034124720de0731315a1ceba610c7a0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)