El distrito de Echarate, en la provincia de La Convención, región Cusco, se encuentra en emergencia, luego de registrar la madrugada del 19 de noviembre intensas lluvias. El saldo ha sido inundaciones, aumento de caudales, deslizamientos de lodo, casas inhabitables, un desaparecido y al menos 117 damnificados.
Así lo confirmó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), luego de hacer un balance de los daños ocasionados por las precipitaciones pluviales, de las que ya había advertido con anticipación el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en sus habituales avisos del tiempo.
De acuerdo a Indeci, los centros poblados más afectados fueron Palma Real, Kiteni, Talankato e Ivochote. “Se informa que la Municipalidad Provincial de La Convención y la Municipalidad Distrital de Echarate entregaron bienes de ayuda humanitaria (techo, abrigo y enseres) para las personas damnificadas por las lluvias intensas”, informó el instituto.
![Miguel Osco, director de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/S33YPRNPCRGRZK6TQFIZTHOL3Q.jpg?auth=b02062425478aa402bed1a907452f3654364f465e7d653e022eb82233bc5bc2c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Policías buscan a persona desaparecida
Respecto a la persona desaparecida, trascendió que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) continúan con las labores de búsqueda y rescate. Sus familiares se encuentran desesperados y piden a las autoridades regionales y centrales se despliegue un número mayor de personal para dar con él.
A través de una nota de prensa, Indeci detalló que las comunas de La Convención y Echarate ya vienen realizando labores de limpieza y rehabilitación de la vías, con apoyo de maquinaria pesada.
En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Provías Nacional zonal Cusco – Apurímac gestiona la intervención en el tramo Kiteni-Palma Real, sector Puente Talankato, donde el tránsito permanece interrumpido.
![El alcalde de La Convención,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZVDTASCZBGH3H3TVR6DBLEVYY.jpg?auth=1aa18e05d5a76a1b93863da62782167afc22455b720d4a6ab005e85008ee21a4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Persiste la falta de energía eléctrica
Además, el personal técnico de la empresa Electro Sur Este se trasladó al centro poblado de Kiteni, para realizar la evaluación de daños a su sector. Luego de sus inspecciones, se determinó que existen seis postes de baja tensión colapsados, lo que ocasionó apagones y dejó a varias casas sin el servicio de energía eléctrica.
Las autoridades de Defensa Civil señalaron que, hasta la tarde del 20 de noviembre, habían 40 viviendas afectadas, 35 inhabitables y 45 destruidas, además de daños a una institución educativa, un local comunal, dos kilómetros de camino rural, un kilómetro de carretera, un puente y 20 hectáreas de cultivos.
![Las fuertes lluvias y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQ4ELMDAGNFJXDKYKBSLKRB6S4.jpg?auth=7500c33531e5304e40ab7e44d53a999921b1ea332c434f45c02c52e187403166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exhortan a la población a cuidarse
En ese sentido, la entidad exhortó a la población a no cruzar los cauces de quebradas, laderas de cerros o áreas de impacto de un huaico, así como mantenerse alejado de la zona de emergencia.
“También se aconseja no detenerse a grabar o tomar fotos cuando ocurra un peligro como deslizamientos, derrumbes o huaicos, y evacuar hacia zonas seguras y seguir las recomendaciones de las autoridades”, recomendaron
![El jefe de Gestión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHXJQIWA6VHRHJFDWTDAPYWLLQ.jpg?auth=0b6a66c92fc6d86b56d7d23cca492733dc34d4440a6a3388aff112340bf770ee&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Miguel Osco Abarca, director de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, advirtió que la región está en una situación de ‘alta vulnerabilidad’.
“Tenemos una sequía que está bastante pronunciada en las zonas altoandinas, hablamos de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Yanaoca. Otro escenario algo diferente es el que tenemos en el valle de La Convención, que este último fin de semana ha tenido lluvias, un poco atípicas porque ha sido con una energía un poco más de lo habitual”, dijo Osco.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Luego de alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cuzco este 16 de febrero
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZRWG5YBDRCEBJJEJKN63KXAX4.jpg?auth=822661864403d187cd0bdff27e1334fbd3c9ad0bf404090650e97584d2d3b55e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)