![“Estamos preparándonos para atender el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HPQ5SZ2BG5GJPNU5HV5D3JW4QM.jpg?auth=b970b6d069672dd31043388168edab381e2183dd96235284e8980173f081d11d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La región de Tumbes logró cumplir con un 87.37% de los trabajos de limpieza y descolmatación de ríos y quebradas, según informó el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Juan Carlos Castro Vargas. Por esto, destaca como líder en prevenir el fenómeno El Niño.
Una visita de inspección en la provincia de Zarumilla, realizada por Juan Carlos Castro Vargas, permitió conocer que vienen realizando labores de prevención en 16 zonas críticas identificadas por la ANA. Se trata de lugares que podrían sufrir graves consecuencias ante la ocurrencia del fenómeno El Niño.
La intervención en Tumbes cuenta con una inversión significativa de S/44,38 millones asignados por la ANA mediante el Decreto de Urgencia número 015-2023. Este financiamiento busca que se ejecuten medidas preventivas cruciales para salvaguardar a la población, sus cultivos y la infraestructura de riego frente a los potenciales efectos del fenómeno El Niño.
La entidad pública también viene realizando labores de inspección en otras seis regiones del país. El objetivo es que antes de que culmine el año todos los territorios en riesgo por el fenómeno El Niño hayan culminado los trabajos de prevención.
El representante de ANA añadió que también buscan la protección integral de todas las comunidades que residen cerca de los territorios en peligro por el fenómeno El Niño.
Durante el trabajo de inspección, el jefe de la ANA observó tres tramos del río Zarumilla, desde Chacra Gonzales hasta Uña de Gato, así como dos tramos adicionales en el distrito de Matapalo, sectores Ciriaco Aguirre, Reymundo López y Quebrada Seca.
Los puntos críticos identificados en la provincia de Zarumilla tienen como objetivo proteger a 1.700 familias, donde se tiene por prioridad evitar la inundación de viviendas, como ocurrió en los últimos periodos lluviosos.
Pronostican lluvias fuertes en regiones del norte
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un nuevo informe sobre la probabilidad de lluvias durante el verano de 2024 debido al Fenómeno El Niño. Según el análisis, se ha planteado el posible escenario climático en diferentes regiones del país.
En el periodo de enero a marzo del próximo año, se prevé que las lluvias presenten una variación, fluctuando por encima de lo normal a condiciones normales en la costa, sierra norte y selva norte del país.
Por otro lado, en el centro oriental y sur de la región andina y amazónica, se anticipan lluvias con una probabilidad mayor de ser inferiores a lo normal a condiciones normales.
Ante este escenario climatológico, el Senamhi recomienda a las autoridades de salud, agricultura, recursos hídricos y gestión de riesgos de desastres que verifiquen y evalúen posibles situaciones. Además, se destaca que el pronóstico se fundamenta en la temperatura superficial del mar, por lo que se advierte que podría haber cambios en el panorama previsto.
Es necesario que ciudadanos y ciudadanas conozcan las entidades oficiales para saber qué medidas de prevención aplicar ante un fenómeno similar o más fuerte que el año pasado. Cabe precisar que las regiones que están en peligro por posibles huaicos son Lima, Cajamarca, Áncash y Arequipa.
Más Noticias
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional
La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional
![Shakira en Lima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVPDT2BWTNAKDEEQGRBISQG4HY.jpg?auth=fe736b52d443d2ac7ced47805b030d987ba146918d267606a0b9efbb1b20d406&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional
Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour
![Shakira en Lima: medidas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6BDLGU3H5H57LHZ4DMAOCVYTI.jpg?auth=99d9c4430d5f954f2f629ddbc02969537e27dec316dea0cc1525198bd0331009&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima: horario de ingreso, accesos, setlist y todo sobre el show de la ‘Loba’
Este domingo 16 y lunes 17 de febrero realizará dos espectaculares conciertos para la alegría de sus fans peruanos. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima: horario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OASYHQS66RHWXHJ7B47K24HAMA.jpg?auth=3c04c15ec385bffec8b9369dfffb7347dc59ed5db40fd7dfc5ee12ea4c747a25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)