
Las diversidades cultural y natural inmensas que posee el país deben estar contempladas en el proceso de reactivación económica. Así lo ha entendido la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), que este 16 de noviembre dio inicio a la trigésima edición del Perú Travel Mart. Dicho evento es considerado la rueda de negocios internacionales más relevante a nivel loca, por diversas razones. Ahora, dada la situación del país, hay una que destaca por sobre las demás: la reactivación de la economía nacional desde las capacidades de su sector.
La realización del evento —que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima y durará hasta el 19 de noviembre— contará con 151 compradores extranjeros y 125 empresas peruanas.
La ceremonia de bienvenida fue comandada por José Koechlin von Stain, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, y Maritza Moreno, presidenta del comité organizador. Como dato, en conversaciones con T-News Turismo, Moreno señaló que esperan alcanzar compromisos de negocios con un monto acumulado de 16,5 millones de soles.
Travel Mart ha recibido, como es ya costumbre, el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que funcionará estos tres días como un aliado estratégico para la realización correcta del evento. Según Canatur, esta relación responde al compromiso de mantener un trabajo articulado entre los sectores público y privado con el fin de posicionar al Perú como un destino único a nivel internacional.

151 compradores de todo el mundo asistirán al evento
Esta feria de turismo tendrá hasta 151 compradores internacionales en participación activa con los expositores. La mayoría de estos proviene de Sudamérica (32 %), Europa (28 %) y Norteamérica (27 %). Además, algunos delegados también provienen de Centroamérica (7 %) y Asia (5 %). De la misma manera, una quinta parte de los operadores internacionales está dedicada a los tipos de turismo específico: seis delegados son especialistas en el turismo de lujo y otros seis lo son en RICE (reuniones, incentivos, convenciones y eventos).
A inicios de noviembre, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, señaló que su gestión iba a darle mayor importancia a la realización de diferentes tipos de evento que contribuyan a la reactivación del turismo. Al respecto, el funcionario declaró que pretende que el Perú sea un país turístico multitemático. Es decir, que no solo responda al turismo convencional, sino a diferentes segmentos de turismo como lo son, por ejemplo, el turismo de reuniones o el turismo de eventos.
Esta trigésima edición entusiasma a sus organizadores, pues han superado de forma considerable la convocatoria de operadores internacionales que realizaron el año pasado. Así lo comunicó la Cámara Nacional de Turismo desde sus canales oficiales, en los que agradeció el apoyo de PromPerú por haber colaborado a sobrepasar en 30 % la lista de integrantes de la pasada edición.
Además, la cantidad de representantes nacionales de las industrias vinculadas al turismo también subió: supera en 79 % a la vigésima novena edición. Las 125 empresas peruanas participantes operan en diez departamentos: Cusco, Ica, Lima, Loreto, Amazonas, Arequipa, Madre de Dios, Puno, San Martín y Ucayali. Los expositores tendrán 43 citas con los compradores internacionales cada uno, lo que al final de la rueda de negocios supone más de 5 mil citas acumuladas.
Más Noticias
La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’

“El primer responsable es el alcalde, porque debe fiscalizar”: Gustavo Adrianzén lo culpa por la tragedia en Real Plaza de Trujillo
El premier destacó la importancia de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y llamó a los municipios a reforzar sus labores de supervisión

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Que se celebra este 24 de febrero en el Perú: un día de gloria, símbolos patrios y legado histórico
Desde decisiones que definieron su identidad hasta logros que enaltecen su nombre, el 24 de febrero es un día que reúne hitos históricos del Perú.
