Los peruanos Kayfex y Gustavo Ramírez se alzaron con el premio al Mejor Diseño de Empaque en los Latin Grammy 2023, celebrado este 16 de noviembre en Sevilla, España. El galardón reconoce el trabajo artístico y visual que acompaña al disco ‘Atipanakuy Deluxe’, una propuesta musical que fusiona la electrónica con la cultura andina.
Los artistas nacionales se impusieron a otras portadas de proyectos sonoros como ‘Nocturna’, ‘Placeres y pecados’, ‘Trinchera avanzada’ y ‘Hotel Miranda!’. Este premio se entrega desde el 2006 y reconoce la labor de los diseñadores gráficos que crean la imagen de los álbumes musicales.
¿En qué se inspiró Gustavo Martínez?
El trabajo de Gustavo Ramírez está inspirado en las pinturas de las tablas de Sarhua y los símbolos de los danzantes de tijera, propios de la cosmovisión andina. La pieza contiene retablos religiosos de peregrinaje y un dios inti en el centro, con adornos en la parte superior. Algunas imágenes que se pueden visualizar son la llama y el cóndor, animales con gran significado para la comunidad del altiplano.
Las cajas que contienen el disco impreso, el afiche y el solapero son las piezas internas del empaque, que se basan en el diseño principal del maestro Marcial Evanan, quien plasmó su técnica y estilo gráfico para representar al dios sol.
![Diseño de Gustavo Martínez fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/5GLU3G7CBBBHJLXURDJUKO2FZ4.jpg?auth=ff767a9f9d2f664d678b461293f60526318803b6661022266b703ba547d66e4a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Las palabras de los ganadores
tras escuchar su nombre, Gustavo Ramírez y Kayfex subieron al escenario para recibir el premio. Mientras caminaban al estrado, eran aplaudidos por los asistentes. El artista peruano tomó la palabra y agradeció a sus seres queridos por darle fortaleza.
“Gracias por la oportunidad. Es un trabajo de muchos años, pero nuestra persistencia logró que obtengamos esta noche el premio. Quiero agradecer a quienes vinieron con nosotros, a mi familia que es mi principal soporte de lo que hago al día de hoy. Siempre me han llevado adelanto”, expresó.
![El arte de Gustavo Martínez](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSBEIZVQ7NF55GGCKZU67WC5E4.jpg?auth=45e1497fb2c723c52d5588479b6f9579b7011625c2dbe7d7f09627a8a4ca6447&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El músico también habló y se refirió a los danzantes de tijera del territorio nacional. “Gracias y estoy nervioso. Es un homenaje al perú y nuestra identidad. Gracias a todos los danzantes de tijera del Perú”, añadió en su discurso.
Martínez continuó hablando y, muy emocionado, dedicó este reconocimiento a su país. “También, gracias a todos los que nos acompañamos. Perú es un ejemplo de inspiración”, señaló.
¿Qué dijeron Gustavo Ramírez y Kayfex tras nominación?
El artista se mostró impresionado por la nominación en la categoría Mejor Diseño de Empaque. “Un logro histórico para mi ciudad Ayacucho y para mi país, el Perú, que es mi principal fuente de inspiración y mi razón de vida. Agradezco a Akashic Perú por hacerme parte de este gran proyecto que recién empieza”, expresó en sus redes sociales.
Por su parte, Kayfex no dudó en dar las gracias por la inclusión de su trabajo en los Latin Grammy 2023. ‘Atipanakuy Deluxe’ contiene 16 canciones conceptuales con las tonadas de violín de la fiesta de la Danza de Tijeras.
![Disco de Kayfex fue nominado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRVLZ37QQVAS3CBIWVXNBZQT2I.jpg?auth=f2f891d73706c8a622a7c740c21f2fa861c556a45110dbf984e128091f9be7fb&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
“Mostrar nuestro arte mediante este diseño de empaque y resaltar su importancia, es lo que motiva principalmente este proyecto, desde la pintura orgánica, la inspiración del Retablo y las Tablas de Sarhua que fueron trabajados en co-creación con Artesanos de mi ciudad”, mencionó en Instagram.
Este año, son varios peruanos quienes fueron nominados al Latin Grammy 2023. Figuras como Daniela Darcourt, Susana Baca, Septeto Carey y Flor Bromley figuran en varias listas.
Más Noticias
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
![Extorsión apunta hacia colegios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UBXIDDJ3YZBXPPJJXUNUAKJUIA.jpg?auth=dc338248311160474a98e98e3aa73207d3409b67621905560c9c9fd3db626eb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)