No cruzaron miradas. No se saludaron. No permanecieron frente a las cámaras ni por un minuto. El primer choque entre la presidenta Dina Boluarte y uno de los más tenaces críticos de su mandato ―el mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO)― llegó este jueves durante la foto familiar del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), celebrada en San Francisco (California, EE.UU.).
Sin embargo, apareció en segunda fila, con el rostro completamente parco, a pocos metros del chileno Gabriel Boric, el único mandatario que saludó con un abrazo al término de la postal. Perú debía recibir la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a finales del año pasado, pero AMLO se negaba a cederlo a Boluarte porque no reconoce su legitimidad, lo que empujó a Santiago a ofrecerse como intermediario para presidir la alianza durante un mes y concretar así el traspaso.

Boluarte —en primera fila y al lado del anfitrión, Joe Biden— salió del encuadre después de alzar las manos a las cámaras e intercambiar carcajadas con el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. López Obrador evitó cruzarse con ella, pese a que estaba a muy poca distancia durante la foto oficial.
AMLO había cancelado su asistencia a APEC 2023 en septiembre, precisamente por la presencia de Boluarte; sin embargo, al mes siguiente rectificó su decisión ante la “insistencia”, según dijo, de la Casa Blanca. Aun así, reiteró sus críticas a Perú tras la expulsión del embajador de México en Lima, Pablo Monroy, por la “injerencia en asuntos internos” ante el apoyo de México a Castillo y su familia, asilada ahora en ese país.
“No se rompieron las relaciones, sin embargo, el trato que le dieron a nuestro embajador fue grosero, humillante”, volvió a mencionar antes de empezar su gira, la séptima de su administación. Pero no era el único frente abierto para Boluarte, que le tocó posar junto al presidente estadounidense después de la polémica generada hace dos semanas cuando viajó a Washington y prometió un encuentro bilateral que jamás se produjo por supuesta “falta de tiempo”.
En la primera fila de la postal también estuvo el jefe del régimen chino, Xi Jinping, quien previamente se sentó frente a la mandataria en una reunión bilateral que abordó su interés para “optimizar” el Tratado de Libre Comercio que Perú y China, principal socio comercial del país, suscribieron el 28 de abril de 2009. En esa cita, además, pidió al régimen que agilice los procesos de control sanitario para el ingreso de determinados productos nacionales.
Más Noticias
Estaba de fiesta y la capturaron: ‘La Mami’ captaba y entrenaba ‘burriers’ para enviar droga a Europa
Yasmín Juliana Ramos Muñoz fue intervenida por agentes de la PNP, pero negó los cargos en su contra. Afirmó haber sido acusada por venganza

Estas son las ciudades del Perú que han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO
Entre la grandeza de los Andes y la costa del Pacífico, hay espacios donde el pasado se niega a desaparecer, cautivando a quienes buscan conocer su esencia.

¿Cuándo es Semana Santa 2025 en Perú?: fechas, Domingo de Ramos y qué se hace el Jueves y Viernes Santo
Una tradición arraigada en la fe y la cultura se renueva cada año, marcando un tiempo de reflexión, devoción y encuentros comunitarios en diversas regiones del país.

Perú es el tercer país latinoamericano más bello del mundo, según el ranking de Condé Nast Traveler 2025
Hay países cuya geografía diversa y legado cultural los han convertido en referentes del turismo global, conquistando el reconocimiento de expertos y viajeros.

Terremoto de gran magnitud en Lima: conoce la lista de los distritos más vulnerables y cuáles son los más seguros
El silencio sísmico que ha caracterizado a Perú durante casi tres siglos podría estar por terminar, con la acumulación de energía tectónica elevando el riesgo de un fuerte sismo en la capital
