
El exministro de Economía, Waldo Mendoza, sostuvo ayer en su presentación en la 61 edición de la Conferencia Anual de Empresarial (CADE) 2023, que la recesión que afronta el Perú comenzó a finales del 2022 y a la fecha configura como la más prolongada de las últimas tres décadas.
En esa línea, señaló que va a costarle al país salir de ese enfriamiento. Recordemos que durante el primer trimestre del año, la economía peruana se contrajo en 0,4% y en el segundo trimestre fue de -0,5%. Para el tercer trimestre, se prevé una nueva caída del Producto Bruto Interno (PBI); para ello se espera las cifras oficiales de septiembre a cargo del INEI.

Recesión: Waldo Mendoza descarta como causas a El Niño y protestas
Según argumenta el también exdirector del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el estancamiento de la economía no se puede atribuir a los efectos causados por la emergencia climática y las masivas protestas acentuadas en el verano de este año.
El extitular del MEF recordó que durante el 2019 y 2020, el país utilizó la política macroeconómica más expansiva de la historia contemporánea.
Para que las empresas sobrevivan en medio de la severa contracción de la economía, el MEF puso en macha el programa Reactiva Perú, mientras que el BCR “tuvo que retroceder hacia una política monetaria más contractiva”.
Prueba de ello, según recordó Mendoza, es que el Banco Central de Reserva redujo la tasa de interés de referencia a mínimos de 0,25% en julio del 2021. A enero de este año, la tasa rectora subió a niveles máximos de 7,75%, la cual se mantuvo así hasta agosto.
Por otro lado, criticó el rol actual del Congreso porque además de haber liquidado a la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) al dejarla dependiendo de los rectores, ahora está promoviendo un nuevo retiro AFP que hace que los próximos a jubilarse saquen el poco dinero que les queda en sus fondos privados.
Otárola asegura que recuperación se verá en verano 2024
En su exposición en el CADE, el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola inyectó optimismo frente al empresariado y aseguró que para el primer trimestre del próximo año se verá la recuperación de la economía. Ello, según la aplicación de ciertas medidas que viene impulsando el Gobierno de Dina Boluarte.

Por otro lado, el premier culpó a Pedro Castillo de causar pérdida de confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades y que su gobierno afectó la economía peruana.
“Todos sabemos que tras la pandemia la recuperación económica se vio interrumpida por la inestabilidad política generada por la gestión interior, que amenazó reiteradamente con cambiar las reglas de juego. ¿Cuál ha sido el resultado? Todos los sabemos: la peor crisis de confianza en las últimas 2 décadas”, expresó.
Más Noticias
Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas: tres fallecidos, 78 heridos y personas atrapadas
La noche del viernes, mientras personas de toda edad disfrutaban de las instalaciones, la estructura colapsó, dejando a varias personas atrapadas, entre ellos adultos y niños, ya que en el lugar había unos juegos infantiles. Las víctimas mortales son dos hombres y una mujer

Niña se graba entre los escombros tras la caída del techo en el centro comercial Real Plaza de Trujillo: “No es balacera, estoy atrapada”
Atrapada entre los escombros del Real Plaza Trujillo, una niña compartió un video en el que, angustiada, aseguraba que no había sido una balacera, sino el resultado de un terrible accidente ocurrido en el centro comercial

Real Plaza cierra todos sus locales a nivel nacional en señal de duelo por tragedia en Trujillo
Ante el devastador colapso en Trujillo, Real Plaza cierra sus centros comerciales en todo el país, un gesto simbólico para expresar su duelo y apoyar a los afectados en su proceso de recuperación

Real Plaza Trujillo: se confirman tres fallecidos por caída del techo en patio de comidas
La emergencia en Trujillo ha puesto de manifiesto la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro comercial, lo que desencadenó una crisis que aún deja decenas de heridos y tres víctimas fatales

Real Plaza Trujillo: la desesperación de personas que buscan a sus familiares tras caída de techo
La angustia se apodera de los familiares que buscan a sus seres queridos entre los escombros del centro comercial tras el colapso del techo, sin recibir información oficial y con la espera de noticias que no llegan
