¿Por qué APEC eliminó de su programa una actividad donde Dina Boluarte participaría este miércoles?

La mandataria reemplazó la sesión por un encuentro con empresarios donde aseguró la política económica del Perú es de “mercados abiertos, predecible y a favor de la inversión”

Guardar
Dina Boluarte optó por no
Dina Boluarte optó por no asistir al CADE por viajar a Estados Unidos. Foto: Presidencia

En horas de la mañana de este miércoles 15, el portal oficial de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) retiró de la programación la única actividad en la que la presidenta Dina Boluarte iba a intervenir.

Para hoy se tenía previsto que Boluarte participe de la sesión denominada “Navegando caminos hacia la prosperidad equitativa: ¿Cómo se pueden aprovechar las oportunidades de educación, formación profesional y em prendimiento para ayudar a las poblaciones desfavorecidas?”.

Junto a la jefa de Estado estaría Kevin Ali, CEO de Organon, una empresa dedicada a desarrollar medicamentos para mujeres.

Reunión cancelada en la que
Reunión cancelada en la que iba a participar Dina Boluarte

Sin embargo, esta sesión fue removida y reemplazada por un conversatorio titulado “La política comercial como motor del crecimiento integrador”, en el que intervendrán Kathryn E. Wengel, vicepresidenta ejecutiva de Johnson & Johnson, y Raymond Chao, presidente de PricewaterhouseCoopers (PwC) de Asia-Pacífico y China.

Para las 16:00 horas, Boluarte participó en una sesión de “promoción país y atracción de inversiones”, coorganizada por el Centro Nacional para APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) de EE.UU., la coalición empresarial de Estados Unidos y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).

“La información que hemos recibido de la Cancillería es por un tema de agenda [de Boluarte], lo cual es perfectamente válido. La recepción pública empieza hoy en la noche, y mañana y pasado siguen las actividades de los gobiernos”, siguió.

Sesión que reemplaza el encuentro
Sesión que reemplaza el encuentro de Dina Boluarte.

Agenda del jueves 16

Dina Boluarte hará acto de presencia en la APEC el jueves 16 de noviembre para acompañar el pase de la Cumbre Empresarial al Perú para 2024. Este acto protocolar está programado para las 5:15 pm.

En la ceremonia se tiene programado, hasta el momento, que Boluarte dé un discurso y haga una invitación a la edición del siguiente año del foro APEC.

Estarán presentes los copresidentes de la cumbre APEC 2023, Kevin Ali (Organon) y Alfred F. Kelly, Jr. (VISA), y el presidente de la edición 2024, el expremier Fernando Zavala (presidente ejecutivo de Intercorp).

La única actividad en la
La única actividad en la que participará la presidenta Dina Boluarte.

“La transferencia de APEC de Biden a la presidenta es la agenda del lado público y hasta donde tengo entendido sigue en pie”, aseguró Luciano Paredes, de Comex. Este acto oficial ha sido asegurado por el canciller Javier González-Olaechea.

“No solo está en la agenda de la presidencia de Estados Unidos, sino que tengo la seguridad que me ha sido ofrecida por escrito de que la trasmisión de la presidencia pro tempore del presidente de los EE.UU. a la presidenta Boluarte está confirmada en la agenda oficial”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores a la prensa en el Congreso.

Boluarte viajó acompañada de congresistas

Además de la comitiva presidencial, la mandataria Dina Boluarte invitó a congresistas. Estos son Lady Camones (Alianza para el Progreso), Alejando Cavero (Avanza País), Jorge Marticorena (Perú Bicentenario), Elizabeth Medina (Bloque Magisterial) y Wilson Soto (Acción Popular).

Camones, Cavero y Soto han precisado que ellos mismos costearán los gastos que implique el viaje, mientras que Marticorena y Medina no han descartado haber solicitado que el Parlamento financie su salida al extranjero.

Proponen derogar presidencia remota

A la fecha se ha presentado dos proyectos para derogar la Ley 31810, que permite a la presidenta Dina Boluarte despachar de manera remota mientras se encuentra en el exterior.

En tanto, la parlamentaria Ruth Luque formuló una demanda de inconstitucionalidad contra la referida norma ante el Tribunal Constitucional. De acuerdo con el presidente del TC, el magistrado Francisco Morales Saravia, el pleno de la institución evaluará la admisibilidad del recurso esta semana.

Luego, se deberá notificar al procurador público del Congreso para que responda la demanda. Entonces se programará una audiencia pública. Una vez efectuada esta sesión, el Tribunal Constitucional tendrá un plazo de 30 días para emitir la sentencia respectiva.

Más Noticias

Fiscal de la Nación solicita impedimento de salida del país contra Julio Demartini, voceado para embajador en el Vaticano

La fiscal Delia Espinoza presentó el requerimiento por nueve meses contra el exministro de Desarrollo e Inclusión Social. La audiencia para evaluar la solicitud se realizará el 4 de marzo

Fiscal de la Nación solicita

Senamhi: este es el distrito de Lima Metropolitana que presentó índice UV “extremadamente alto”

El organismo meteorológico exhortó a la población a tomar medidas de protección contra la exposición solar, con el fin de prevenir quemaduras, el envejecimiento prematuro de la piel y, en el peor escenario, el desarrollo de cáncer cutáneo

Senamhi: este es el distrito

Flavia Laos desata furia de Magaly Medina tras decir que denuncia contra Diealis no es su tema: “Le ha pegado a una ex”

La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso

Flavia Laos desata furia de

Padre de familia relata como sobrevivió al colapso en Real Plaza Trujillo: “He visto el techo caer sobre mi familia”

La tragedia en el centro comercial dejó un saldo de seis personas muertas, entre ellas, una menor de dos años, y más de 80 heridos. La Defensoría del Pueblo alertó que algunas clínicas se negaron a atender a los heridos hasta recibir una garantía de pago

Padre de familia relata como

El dolor irreversible de Johan Rodríguez, sobreviviente del Real Plaza Trujillo: era futbolista, perdió una pierna y su novia murió

El joven de 22 años perdió su pierna derecha, mientras que su novia, Harumi Carbajal, falleció por hemorragia durante la tragedia. El suceso ha desatado protestas debido a la falta de respuestas por parte de las autoridades

El dolor irreversible de Johan
MÁS NOTICIAS