Apagón en Matute traería consecuencias penales: de 6 a 8 años de prisión a responsables, según la Fiscalía

El fiscal coordinador Alfonso Barrenechea se refirió a las penas que recibirían las personas que resulten culpables del presunto delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios

Guardar
Fiscalía: de 6 a 8 años de prisión para responsables de apagón en Matute
0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 

El apagón en Matute, posterior al partido entre Alianza Lima y Universitario de Deportes por la final de la Liga 1, traería serias consecuencias penales para el o los que resulten responsables del posible delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, informó el Ministerio Público.

Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de la Fiscalía de Prevención del Delito, brindó la tarde del miércoles 9 de noviembre detalles del proceso preliminar que ya abrió la institución y las posibles condenas que tendrían los que hayan permitido este hecho, calificado por hinchas y autoridades de ‘bochornoso’.

“La Fiscalía Provincial Penal ha aperturado investigación preliminar por el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, el cual tiene una pena que oscila entre los seis a ocho años. A tal efecto, la fiscal está dando inicio a una investigación y, de determinar alguna responsabilidad penal e individualizar al presunto autor, formalizará a investigación preparatoria”, dijo en TV Perú.

El Ministerio Público anunció que
El Ministerio Público anunció que derivó a Fiscalía Penal de Turno las indagaciones sobre lo acontecido tras la final de la Liga 1 Betsson entre Alianza Lima y Universitario de Deportes. (Composición: Infobae Perú)

Precisó que todo está recién en etapa inicial y, aparte de la diligencia ya realizada en el estadio Alejandro Villanueva, se realizará otras en los próximos días ‘con la finalidad de establecer si los hechos tienen o no alguna connotación de caracter delictivo’.

“El riesgo existente el día de ayer (8 de noviembre) por las condiciones, la ausencia de fluido eléctrico y la presencia de más de 30 mil visitantes en el estadio de Matute... felizmente no contamos con heridos o muertos que lamentar. Las medidas que se tomaron en el momento, como la no la realización de la premiación o posponer la vuelta (olímplica) evitaron daño a la integridad física de cualquier asistente, jugadores o comando técnico del club organizador y el visitante”, señaló.

Nunca acordaron apagar la luz

Además, el fiscal coordinador reveló que días previos al partido hubo una reunión técnica con la presencia de representantes de Alianza Lima, el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Policía Nacional, pero nunca se tocó el tema de apagar la luz como medida de seguridad o prevención.

Las luces del terreno de
Las luces del terreno de juego se apagaron en Matute segundos después que Universitario de Deportes se consagró campeón del fútbol peruano. (Foto: Captua Liga 1 Max)

“En esa reunión no se estableció como un criterio apagar la luz, pero efectivamente el club Alianza Lima ha emitido un comunicado oficial en el cual hace referencia que ellos tomaron la decisión y, en todo caso, cuando se les reciba la declaración, van a dar cuenta y detallar en qué medida eso contribuyó”, indicó Barrenechea.

El representante del Ministerio Público también comentó que personal de su institución estuvo presente cuando se cortó el fluido eléctrico en Matute, por lo que fueron testigos presenciales del hecho. Esto último podría ser determinante para la investigación.

Se tomarán declaraciones de involucrados

En otro momento, Barrenechea remarcó que la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron, en todo momento, de la mano para evitar alguna consecuencia fatal antes, durante y después del partido. Sin embargo, pese a los controles, hubo gente que burló las medidas de control e ingresó bombardas y avellanas pirotécnicas que terminaron lanzándose a la cancha, tras el apagón.

Hinchas de Alianza Lima arrojaron
Hinchas de Alianza Lima arrojaron bengalas al campo de juego, mientras las luces de Matute permanecían apagadas.

“Se han adoptado todas las acciones de seguridad y garantía establecidas en el plan de operaciones, pero no se ha podido evitar el ingreso, en ambos partidos, el de ida y el de vuelta, de estas bengalas. Sin embargo, finalmente se pudo controlar la situación ante un estadio con las luces del campo apagadas”, refirió.

Adelantó, además, que los próximos días la Policía en coordinación con el Ministerio Público van a solicitar informes de las autoridades correspondientes, tomar declaraciones a las personas involucradas y, tras esto, emitir un pronunciamiento oficial a la opinión pública.

Cabe señalar que dentro de las decenas de miles de hinchas cremas y aliancistas habían ancianos y menores de edad. Las autoridades tienen claro que es pertinente investigar, porque el corte del fluido eléctrico expuso a todos los asistentes en el estadio de Matute.

Últimas Noticias

Servir hace un deslinde del aumento de sueldo de Dina Boluarte y precisa cuánto le corresponderá como pensión vitalicia

El presidente de Servir, Guillermo Valdivieso, afirmó que su institución no participó en el aumento salarial, decisión exclusiva del MEF. Además, se refirió a la pensión vitalicia que le corresponderá a Boluarte

Servir hace un deslinde del

El Congreso del Perú se niega a una reforma de raíz: ¿Por qué evita el cambio pese al 93% de rechazo ciudadano?

Entre “mochasueldos”, nepotismo y leyes fallidas, especialista legal explica los vacíos normativos que permiten al Parlamento peruano resistirse al cambio interno

El Congreso del Perú se

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys regresa a Las Nuevas Lomas y se reencontrará con Miguel Ignacio

La actriz Kukuli Morante retorna a las grabaciones de la serie más popular de la televisión peruana y se reencontrará con sus compañeros de la nueva temporada.

‘Al Fondo Hay Sitio’: Gladys

Alianza Lima oficializa el reemplazo de Aixa Vigil: una voleibolista olímpica de Argentina se une para el Mundial de Clubes 2025

El club ‘blanquiazul’ confirmó la incorporación de un nuevo refuerzo internacional: Elina Rodríguez, opuesta que actualmente está compitiendo en la Copa América de Vóley 2025 con la selección argentina

Alianza Lima oficializa el reemplazo

¿Vuelve el antiguo aeropuerto Jorge Chávez?: MTC evalúa propuesta y hace encuesta en redes sociales

Según indicó el ministro Sandoval, el antiguo aeropuerto se convertiría en el Terminal 1 y se conectaría al nuevo con un monorriel para mejorar la accesibilidad de los viajeros

¿Vuelve el antiguo aeropuerto Jorge