El apagón en Matute, posterior al partido entre Alianza Lima y Universitario de Deportes por la final de la Liga 1, traería serias consecuencias penales para el o los que resulten responsables del posible delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, informó el Ministerio Público.
Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de la Fiscalía de Prevención del Delito, brindó la tarde del miércoles 9 de noviembre detalles del proceso preliminar que ya abrió la institución y las posibles condenas que tendrían los que hayan permitido este hecho, calificado por hinchas y autoridades de ‘bochornoso’.
“La Fiscalía Provincial Penal ha aperturado investigación preliminar por el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, el cual tiene una pena que oscila entre los seis a ocho años. A tal efecto, la fiscal está dando inicio a una investigación y, de determinar alguna responsabilidad penal e individualizar al presunto autor, formalizará a investigación preparatoria”, dijo en TV Perú.

Precisó que todo está recién en etapa inicial y, aparte de la diligencia ya realizada en el estadio Alejandro Villanueva, se realizará otras en los próximos días ‘con la finalidad de establecer si los hechos tienen o no alguna connotación de caracter delictivo’.
“El riesgo existente el día de ayer (8 de noviembre) por las condiciones, la ausencia de fluido eléctrico y la presencia de más de 30 mil visitantes en el estadio de Matute... felizmente no contamos con heridos o muertos que lamentar. Las medidas que se tomaron en el momento, como la no la realización de la premiación o posponer la vuelta (olímplica) evitaron daño a la integridad física de cualquier asistente, jugadores o comando técnico del club organizador y el visitante”, señaló.
Nunca acordaron apagar la luz
Además, el fiscal coordinador reveló que días previos al partido hubo una reunión técnica con la presencia de representantes de Alianza Lima, el Ministerio Público, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Policía Nacional, pero nunca se tocó el tema de apagar la luz como medida de seguridad o prevención.

“En esa reunión no se estableció como un criterio apagar la luz, pero efectivamente el club Alianza Lima ha emitido un comunicado oficial en el cual hace referencia que ellos tomaron la decisión y, en todo caso, cuando se les reciba la declaración, van a dar cuenta y detallar en qué medida eso contribuyó”, indicó Barrenechea.
El representante del Ministerio Público también comentó que personal de su institución estuvo presente cuando se cortó el fluido eléctrico en Matute, por lo que fueron testigos presenciales del hecho. Esto último podría ser determinante para la investigación.
Se tomarán declaraciones de involucrados
En otro momento, Barrenechea remarcó que la Fiscalía y la Policía Nacional del Perú (PNP) trabajaron, en todo momento, de la mano para evitar alguna consecuencia fatal antes, durante y después del partido. Sin embargo, pese a los controles, hubo gente que burló las medidas de control e ingresó bombardas y avellanas pirotécnicas que terminaron lanzándose a la cancha, tras el apagón.

“Se han adoptado todas las acciones de seguridad y garantía establecidas en el plan de operaciones, pero no se ha podido evitar el ingreso, en ambos partidos, el de ida y el de vuelta, de estas bengalas. Sin embargo, finalmente se pudo controlar la situación ante un estadio con las luces del campo apagadas”, refirió.
Adelantó, además, que los próximos días la Policía en coordinación con el Ministerio Público van a solicitar informes de las autoridades correspondientes, tomar declaraciones a las personas involucradas y, tras esto, emitir un pronunciamiento oficial a la opinión pública.
Cabe señalar que dentro de las decenas de miles de hinchas cremas y aliancistas habían ancianos y menores de edad. Las autoridades tienen claro que es pertinente investigar, porque el corte del fluido eléctrico expuso a todos los asistentes en el estadio de Matute.
Más Noticias
¿Cuál es la diferencia entre salud mental y salud emocional?
Si bien ambos términos están relacionados, la salud mental y la salud emocional tienen enfoques distintos, aunque complementarios

Supervisan sede de Real Plaza Cusco para evitar tragedias similares al de Trujillo
Luis Pantoja Calvo, alcalde de Cusco, anunció que todos los centros comerciales de la provincia serán inspeccionados minuciosamente para garantizar que cumplan con las medidas de seguridad necesarias

Tragedia en Real Plaza Trujillo por caída de techo del patio de comidas EN VIVO: Bomberos elevan a ocho la cifra de fallecidos
Los brigadistas informaron que cifra de víctimas se incrementó en las últimas horas. Familiares se mantienen a la espera de noticias de personas que aún no se sabe qué pasó con ellas. Ministro de Defensa indicó que uno de los heridos perdió la vida en el Hospital Belén

Jackson Mora pasó la noche en una casa que no es la de Tilsa Lozano y crecen los rumores de una separación
El empresario y boxeador ha sido acusado de haberle sido infiel a la exmoldelo cuando viajó a Colombia; sin embargo, él ha salido a negar dicha acusación

Tragedia en Real Plaza Trujillo: congresistas son duramente criticados por defender al centro comercial en 2023
Ahora “piden justicia”. Diego Bazán, Adriana Tudela y Alejandro Cavero fueron cuestionados por su papel al apoyar o presentar proyectos de ley que flexibilizaban requisitos de seguridad en estos espacios
