Patricia Chirinos denuncia a jueces que otorgaron medida cautelar en favor de miembros de la JNJ

Congresista denunció por prevaricato y abuso de autoridad a los magistrados que resolvieron suspender toda acción del Congreso contra la JNJ, pese a que la misma acción ha sido usada por Patricia Benavides

Guardar

Nuevo

Chirinos presentó denuncia contra los miembros de la Sala que fallaron a favor de la JNJ. Composición Infobae.
Chirinos presentó denuncia contra los miembros de la Sala que fallaron a favor de la JNJ. Composición Infobae.

Faltando cada vez menos para el inicio de la sesión del Pleno del Congreso, en la que se evaluará el debate y votación del informe final de la Comisión de Justicia que plantea la remoción de los siete miembros que conforman la JNJ; varios legisladores han mostrado su rechazo expreso a una orden judicial determinada el último 07 de noviembre por la Tercera Sala Constitucional del Poder Judicial que plantea que no se continúe con el proceso.

Legisladores han considerado que esta acción ha sido un abuso por parte del Poder Judicial, pero lo que ninguno ha hecho, salvo la congresista Patricia Chirinos, es intentar ir contra los magistrados que tomaron la decisión de otorgar la medida cautelar a los integrantes de la JNJ; Imelda Tumialan, Aldo Vásquez, Henry Avila , Inés Tello, Humberto de la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.

Es así como, ante la orden del Poder Judicial de “suspender de manera provisional todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos les formulara a los demandantes (...) como parte del inicio de una investigación sumaria encargada”; la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, ha presentado una denuncia por los delitos de prevaricato y abuso de autoridad en contra de los jueces que conforman la sala.

En la denuncia, la congresista precisa que los magistrados de la sala que dispusieron de manera unánime el otorgamiento de la medida cautelar habrían hecho un abuso de sus atribuciones como representantes del Poder Judicial e incluso de haber incurrido en la emisión de un dictamen “citando pruebas inexistentes o hechos falsos”.

Patricia Chirinos y “su legitimidad” para representar al Estado Peruano

Denuncia de Patricia Chirinos, se atribuye la legitimidad de representar al Estado como sujeto pasivo. Composición Infobae. Twitter
Denuncia de Patricia Chirinos, se atribuye la legitimidad de representar al Estado como sujeto pasivo. Composición Infobae. Twitter

Según Chirinos, la denuncia, que surge como una suerte de amedrentamiento a los miembros que conforman la sala, está sustentada en que el Estado peruano habría sufrido tales vejaciones por parte de los magistrados que conforman dicha instancia judicial, por lo que este es el principal perjudicado “en sujeto pasivo”; e incluso, se atribuyó a sí misma la potestad para interferir en defensa de esta.

!”Se precisa que en los dos delitos mencionados, el sujeto pasivo resulta ser el Estado peruano, por lo que cuento con la legitimidad para realizar la presente denuncia”, detalló Chirinos en su denuncia presentada ante la Fiscalía de la Nación, en donde la titular de la institución, Patricia Benavides, será la encargada de revisar los hechos. La misma, que hace unos meses presentó también una medida cautelar ante una jueza supranumeraria a fin de refrenar las investigaciones en su contra iniciadas por la JNJ.

Para Chirinos, “los jueces de la República, al momento de expedir sus resoluciones, no pueden subrogar inconstitucionalmente las competencias de otro poder estatal ni las atribuciones de otro órgano constitucional, ni impedir, ni obstaculizar su ejercicio”; ello, acogiéndose a una resolución del TC que determina la autonomía competencial del Congreso.

Lo que Chirinos no advierte es que en esa misma disposición, el TC determinó que el PJ sí tiene la capacidad de intervenir solo en el caso de que se estén vulnerando los derechos de la persona sujeta al procedimiento del Legislativo. Hecho que, según los integrantes de la JNJ, se habría cometido en contra de ellos en su condición como magistrados por las investigaciones emprendidas en contra de ellos.

Patricia Benavides debe pronunciarse sobre el tema

Chirinos pide a Benavides que acepte la denuncia contra miembros de la Tercera Sala Constitucional del PJ. Twitter.
Chirinos pide a Benavides que acepte la denuncia contra miembros de la Tercera Sala Constitucional del PJ. Twitter.

Tanto para resolver la admisión de esta denuncia contra la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior del Poder Judicial, como para emitir su posición respecto a la decisión flagrante del Congreso de la República de desacatar una orden judicial, se requiere el pronunciamiento de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; quien hasta la fecha ha evitado adoptar una posición en todo el caso que dio inicio por unas investigaciones en su contra emprendidas por la JNJ.

En la denuncia, Chirinos la conmina a que acepte la denuncia que amedrenta a los magistrados de la sala. “A usted, señora fiscal de la Nación, solicito muy respetuosamente, se sirva admitir a trámite la presente denuncia. Asimismo, requiero pueda disponer la actuación de las diligencias preliminares necesarias con el objeto de esclarecer los hechos aquí expuestos”, se detalla en la carta.

Guardar

Nuevo