
Han pasado más de 10 días desde que el Congreso remitió a la presidenta Dina Boluarte la autógrafa de ley que autoriza la devolución parcial de aportes al Fonavi con cargo a una posterior cancelación de la deuda total.
Pese a tener el visto bueno de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la Comisión Ad Hoc, hasta ahora la mandataria no ha promulgado dicha norma.
En palabras de uno de los dirigentes de los fonavistas, Jorge Milla, la demora de la firma de la jefa de Estado retrasa los cambios que tienen previsto realizar sobre el reglamento de devolución de pagos.
Sostuvo que pese a la fecha definida para el inicio de los pagos, sin una oficialización en el diario oficial El Peruano, el espectro de beneficiados solo sería mínimo.
“En este momento, si queremos devolver el 14 de diciembre solo sería a menos de 60 mil fonavistas. En cambio con la ley aprobada por el Congreso tendríamos un universo de 1 millón 200 mil fonavistas”, expresó.

Fonavi: ¿Cuándo vence el plazo para firmar la ley?
Al ser remitida la autógrafa el 20 de octubre, la fecha de plazo máxima que tiene Boluarte Zegarra para oficializar la ley es hasta el lunes 13 de noviembre.
“El lunes vence el plazo. La Unidad Ejecutora de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) nos ha comunicado que la semana pasada remitieron el documento, el cual según su análisis técnico está bien y recomiendan a la presidenta su publicación”, detalló a la mencionada radio.
Agregó que los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ante la referida comisión también han remitido su informe que va acorde con dar luz verde a la publicación de la norma.

Según señala, esta demora los complica debido a que tienen los plazos justos. “Una vez que firme (Dina Boluarte), al día siguiente podremos sesionar para modificar el reglamento en los términos establecidos por el Congreso. Eso se remite al MEF para que lo convierta en un decreto supremo y de ahí también hay un tiempo que corre”, indicó Milla.
Pese a las dilaciones, dijo que la Secretaría técnica del Fonavi está trabajando sobre la marcha para que el 14 de diciembre se inicie con normalidad la devolución de aportes, aunque en caso de ser observada nuevamente, advierte un enorme riesgo para los beneficiados.
Devolución Fonavi: ¿Quiénes tienen la prioridad de recibir pagos?
De acuerdo con la autógrafa, la devolución de aportes del Fonavi se priorizará a los mayores de 60 años, a los registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y a quienes tienen alguna enfermedad grave o terminal, sean los titulares o deudos.
Si no se dispone de la documentación requerida para respaldar el período de contribuciones, pero hay pruebas de que la persona trabajó durante ese tiempo, la Comisión Ad Hoc puede calcular los montos correspondientes.
La Comisión Ad Hoc estableció como fecha definitiva que el 14 de diciembre de este 2023 iniciará la devolución de las aportaciones de los fonavistas, quienes comprenden tanto a trabajadores como jubilados.

Piden considerar recursos al Fonavi en la Ley de Presupuesto 2024
El dirigente fonavista mencionó que esperan que en la Ley de Presupuesto 2024, el Ministerio de Economía incluya recursos del gobierno para continuar la devolución el próximo año. “50 millones no nos va a alcanzar. Debe ser alrededor de 1.000 millones de soles”, declaró.
Más Noticias
Aeropuerto de Jauja: vuelos suspendidos provocarían pérdidas de S/15 mil diarios al sector turismo en Junín
La Cámara de Comercio de Huancayo instó a Corpac y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a informar sobre el estado actual de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jauja. Además, cuestionó el incremento desmedido en el precio de los pasajes aéreos tras la suspensión de vuelos

Esta es la mejor forma de cocinar el huevo para aprovechar sus proteínas, aumentar la masa muscular y fortalecer los huesos
El huevo es un alimento versátil en la cocina, disponible en diversas preparaciones como frito, revuelto o sancochado, aunque no todas son igual de beneficiosas para quienes lo consumen

Falsas ofertas laborales del Megapuerto de Chancay: estafadores buscan engañar a jóvenes en redes sociales
La empresa Cosco Shipping informó que iniciará acciones legales contra los responsables de las falsas convocatorias difundidas en Facebook. Además, señaló cómo identificar las publicaciones legítimas vinculadas a sus procesos de contratación oficiales

Puente Santa Clara cerrado por riesgo de colapso: daños estructurales ponen en peligro a conductores y peatones
Instalado hace más de 10 años como una solución temporal por el cierre del puente Huachipa, el Puente Santa Clara terminó convirtiéndose en una vía permanente, pero sin el mantenimiento adecuado, acumulando solo reparaciones menores

Mario Irivarren ya no tendría una amistad con Alejandra Baigorria: “Es una compañera”
El integrante de ‘Esto es Guerra’ dejó en claro que la empresaria es una compañera, evitando decir que era una amiga, como la consideraba hasta hace unos meses
