
Hoy, miércoles 8 de noviembre se define la final de la Liga 1 2023 entre Alianza Lima y Universitario de Deportes. Entre tanto, el resto de equipos de primera división ya planean lo que será su campaña 2024. Para planificar de forma adecuada aspectos como el inicio de la pretemporada, o la contratación de técnicos y futbolistas, es importante que los clubes conozcan la fecha exacta en la que iniciará el torneo nacional el próximo año.
En este contexto, Jesús Gonzáles, gerente general de la Liga de Fútbol Profesional, reveló la fecha exacta en la que dará inicio el certamen: “La Liga 1 2024 empezará el 26 de enero”, declaró al RPP.
Esto significa que los clubes tendrán dos meses y medio para prepararse de la mejor manera para cumplir sus objetivos de la próxima temporada. Recordemos que, este año, el comienzo de la Liga 1 estaba previsto para el 13 de enero, no obstante, problemas como las protestas el diversas provincias contra el gobierno de Dina Boluarte, y posteriormente el conflicto entre algunos clubes y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por los derechos de televisión, ocasionaron que la primera jornada de postergue varias veces, dando inicio finalmente el viernes 3 de febrero.
El directivo también señaló que, a mediados de año se realizará un campeonato corto, con un formato similar al de la última Copa Bicentenario, y se disputará mientras la selección peruana se encuentre participando de la Copa América 2024, en Estados Unidos, es decir, entre el jueves 20 de junio y el domingo 14 de julio.

¿Qué equipos participarán de la Liga 1 2024?
Los 18 equipos confirmados que participarán de la Liga 1 2024, estos son Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal, FBC Melgar, Sport Huancayo, ADT, Deportivo Garcilaso, César Vallejo, Cusco FC, Cienciano, Carlos A. Mannucci, Atlético Grau, UTC, Alianza Atlético, Sport Boys, Unión Comercio, Comerciantes Unidos y Los Chankas FC. Los dos últimos obtuvieron su boleto tras ascender desde la Liga 2. Además, Deportivo Binacional, Cantolao y Deportivo Municipal son los que ya no formarán parte del torneo, al quedar en los últimos tres lugares de la Tabla Acumulada.
La Liga 1 2024 contará con un equipo menos que la de la temporada 2023, que contó con 19 participantes. Esto debido a que este año se produjeron tres descensos y dos ascensos, por lo que ya no habrá una cantidad de clubes impar y no será necesario que uno descanse en cada fecha. Este problema surgió a inicios del 2022, cuando el TAS devolvió a primera a San Martín y Deportivo Binacional, y el descenso de Cusco FC.
Es importante mencionar que, el 2024, 10 de los 25 departamentos del Perú tendrán un representante. Además, Lima (Alianza, Universitario y Cristal) dejará de ser la región con más equipos, pues compartirá su lugar con Cusco (Cusco FC, Garcilaso, Cienciano), con tres cada uno. Le sigue Cajamarca (Comerciantes Unidos y UTC), Junín (Sport Huancayo y ADT), La Libertad (César Vallejo y Mannucci) y Piura (Alianza Atlético y Grau) con dos cada uno. Por último están Callao (Boys), Apurimac (Los Chankas), Arequipa (Melgar) y San Martín (Unión Comercio).

No obstante, Apurímac se podría quedar sin fútbol profesional, ya que Agustín Lozano declaró en Liga 1 Max, que Los Chankas deberán jugar sus partidos en Ayacucho, debido a que el aeropuerto de Andahuaylas no se encuentra en condiciones, y el viaje que deberían hacer los clubes que jueguen en condición de visita sería demasiado largo. Ante esto, la respuesta de la dirigencia fue jugar en Juliaca, pues el estado de la cancha del estadio Ciudad de Cumaná no está en buenas condiciones.
Más Noticias
Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Evelyn Vela le recuerda a Melissa Klug su hospitalidad: “Cada vez que iban a Ica comía gratis todo su batallón”
La empresaria acusó a Melissa Klug y su hija de aprovecharse de su generosidad mientras eran amigas, alegando que comían gratis en su restaurante en Ica

No es México ni Perú: Este es el país de América Latina con el mayor crecimiento en turismo, según la ONU
Esta nación creció en más de 80% en el sector turismo y fue el segundo país en el mundo con mejor desempeño, solo por detrás de Catar y su impresionante 137%

Restablecen tránsito en Chancay con puente modular tras colapso de estructura de más de 60 años
Desde la noche del 23 de febrero, los vehículos pueden circular nuevamente en el km 75 de la Panamericana Norte, aunque con un solo carril por sentido

La Tinka sorprende con ganador de 50 mil soles: esta es la jugada del domingo 23 de febrero
Además de verificar los números de las bolillas, entérate si hubo ganadores en la ‘Boliyapa’
