Nueva ola de calor extrema en la selva peruana: estas son las regiones que llegarán a los 37°C, según Senamhi

Además, Indeci compartió recomendaciones que ayudarán a prevenir problemas de salud provocados por las altas temperaturas y la exposición al sol

Guardar
Fuertes temperaturas se sentirán en
Fuertes temperaturas se sentirán en 9 regiones de la selva peruana. (Foto: Andina)

Un verdadero infierno se vivirá en la selva peruana esta semana. Según pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), son 9 las regiones que se encuentran en esta zona del Perú que soportarán temperaturas consideradas “fuertes”.

El organismo adscrito del Ministerio del Ambiente (Minam) advirtió que, específicamente, en la selva central y sur del país se sentirán temperaturas de hasta 37 °C hasta el miércoles 8 de noviembre.

En cuanto a la selva norte, se espera un máximo de 36 grados Celsius. “En esa misma línea, se anticipa un aumento en la radiación ultravioleta (UV) hacia el mediodía, la posibilidad de chubascos aislados y ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora”, se lee en el comunicado.

Comunicado de Senmahi (Fuente: X)
Comunicado de Senmahi (Fuente: X)

¿Qué regiones soportarán las elevadas temperaturas?

La alerta del Senamhi abarca varios departamentos: Cusco (provincias de La Convención, Paucartambo, Quispicanch), Huánuco (Huacaybamba, Huánuco, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca), Junín (Chanchamayo, Junín, Satipo) y Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo).

Igualmente, a Madre de Dios (Tambopata, Manu, Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín, Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad, Purus).

El servicio meteorológico indicó que
El servicio meteorológico indicó que este 11 y 12 de setiembre la selva peruana registrará hasta 37°C de temperatura - Crédito: Senamhi / Agencia Andina.

Recomendaciones ante ola de calor

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brindaron una serie de recomendaciones a los ciudadanos y pobladores que habitan todas las zonas antes mencionadas.

Indeci exhortó, como primera medida, a aplicarse bloqueador o protector solar. Además, resaltó la importancia de usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta. Todo en aras de evitar la radiación solar.

Asimismo, ante los golpes de calor que se sentirán a lo largo del 7 y 8 de noviembre, precisó que se debe beber abundante agua o líquidos rehidratantes. “No ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol”, dice el texto difundido.

“Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar la intoxicación”, continúa la misiva.

Por último, sugirió mantener una ventilación adecuada en sitios cerrados, como hogares o centros laborales. También pidió “utilizar ropa de colores claros, evitar actividades físicas entre las 10 a. m. y las 5 p. m. y contar con sobres de suero oral en casa”.

“Estas medidas buscan prevenir problemas de salud causados por las altas temperaturas y la exposición al sol en estas regiones de la selva peruana”, finaliza el comunicado difundido este lunes 6 de noviembre.

Menores son los más vulnerables | Vídeo: Buenos días Perú.

Como se recuerda, la selva peruana viene sufriendo de olas de calor cada vez más a menudo. Sus pobladores indican que en este 2023 no se ha sentido invierno u otra estación que no sea verano.

A inicios del mes de octubre fue la última vez (hasta ahora) que se reportaron temperaturas superiores a los 35 °C. Según el aviso metereológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú de ese entonces, se sintió un incremento de la temperatura diurna en toda la zona amazónica.

“La selva amaneció con condiciones de buen tiempo, con brillo solar tanto en el norte, centro y sur. Aquí tenemos un aviso metereológico vigente de incremento de temperatura diurna, que se extenderá hasta el sábado 7 de octubre. Las altas temperaturas van a continuar y esperamos alcanzar valores de 37 °C en la selva sur y en la selva norte de 36 °C”, indicó Rosario Julca, especialista de pronóstico del clima del Senamhi, para TVPerú Noticias.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS