
La Ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi Díaz, se pronunció finalmente respecto a la polémica generada en torno a la reunión que se esperaba que la presidenta Dina Boluarte y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden; durante la Cumbre de los líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). Ante la crítica constante por parte de diversos miembros del Congreso, la Canciller mostró sus intenciones de acudir al Legislativo a fin de rendir cuentas.
Como se sabe, existe aún una serie de controversias respecto a la realización de una reunión entre Boluarte y Biden, pues dicho encuentro no fue reportado por la agenda oficial del jefe de Estado norteamericano, pese a que el Gobierno Peruano intentó justificar el encuentro de ambos mandatarios por los pasillos de la Casa Blanca como una “reunión bilateral”.
Las críticas se posaron sobre la canciller Ana Cecilia Gervasi, pues en el pedido solicitado ante el Congreso se señalaba expresamente la reunión bilateral de Boluarte con Biden durante el desarrollo del evento entre los días 1 al 4 de noviembre; un hecho que no se llegó a concretar fehacientemente y solo ha sido confirmado por funcionarios de l despacho Oval, mas no por la agenda general del mandatario estadounidense.

Ante ello, la titular de Torre Tagle señaló en un comunicado emitido por la cuenta oficial de Cancillería que no había existido mentira alguna en el pedido de salida fuera del país. “Afirmo enfáticamente que toda la información transmitida al Congreso de la República en la solicitud de autorización a la Presidenta de la República para viajar a Washington, ha sido veraz y sustentada en los acuerdos alcanzados con las autoridades de los EEUU”, aseveró.
Acudirá ante el Congreso de solicitarse su presencia
En ese sentido, la Ministra de Relaciones Exteriores aseveró que no tenía reparo alguno en presentarse ante el Congreso de la República, a fin de explicar los pormenores de la reunión que ni siquiera ha sido detallada en la agenda de encuentros del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“He expresado mi plena disposición a presentarme en el Congreso de la República para aclarar cualquier duda de la representación nacional”, detalló la ministra este domingo por la cuenta oficial de la Cancillería.
Este pedido también se da en respuesta al pedido de algunas bancadas de invitar a la ministra Ana Cecilia Gervasi al pleno del Congreso a fin de que rinda cuentas respecto a los pormenores de este viaje, así como de los viajes anteriores. Una de estas bancadas es la de Fuerza Popular, que mostró su preocupación respecto a la gestión de la ministra, para la que consideraron que tenía “graves falencias”.
Una conversación en pasillos catalogada como “reunión bilateral”

En el comunicado revelado este domingo, la Canciller también insistió en que sí había existido una conversación entre Boluarte Zegarra y su homólogo, aseverando que “el Departamento de Estado de los EE.UU. ha confirmado que la reunión bilateral fue pactada. El formato de la misma fue determinado luego por las autoridades estadounidenses”.
Pese a ello, esto no se demostró de manera clara en los comunicados iniciales. En un tuit del mismo 2 de noviembre, la cuenta oficial de Cancillería confirmó que la “reunión bilateral” no había transcurrido como se esperaba ni al mismo
“[La reunión] no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales en razón de que, luego de la reunión de todos los presidentes y sus delegaciones con la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, conforme la agenda, los tiempos quedaron cortos”, se detalló en dicha oportunidad.
Incluso, el último 4 de noviembre, un funcionario de la Casa Blanca explicó claramente los pormenores de la conversación tan ansiada por el Ejecutivo y lograda con tan poco éxito. Según el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, el encuentro se desarrolló “en el salón, esperando el inicio de la reunión plenaria y hablaron los dos líderes allí varios minutos”, pese a ello, no existe registro de dicho encuentro en los informes preliminares de Biden, ni en la agenda oficial del mandatario estadounidense.
Más Noticias
Desayuno de Wasi Mikuna causa intoxicación a 25 escolares de primaria en Áncash: fueron trasladados al hospital local para ser atendidos
Los padres denunciaron que sus hijos comenzaron a presentar cólicos estomacales, vómitos y dolor de cabeza después de consumir el desayuno proporcionado por el programa Wasi Mikuna, compuesto por pan con huevo y leche

¿Eres feliz o estás alegre?: cuál es la diferencia entre felicidad y alegría
Si bien ambos son estados emocionales positivos, en realidad son conceptos distintos. La principal diferencia entre felicidad y alegría radica en su duración, origen y profundidad

Intensas lluvias en Trujillo: hospital Jerusalén y parte de la Panamericana Norte quedan inundadas
Vecinos de los distritos más golpeados exigen acción inmediata de las autoridades ante la falta de prevención y respuesta efectiva

Hallan sin vida y en un costal a hijo de empresario minero que fue secuestrado hace seis meses en Alto Trujillo
La PNP confirmó que el cuerpo hallado en un descampado pertenece a Yessi García López, el joven de 30 años reportado como desaparecido en septiembre 2024. La banda criminal ‘Los Pulpos’ pedía 1 millones de dólares como rescate

Deysi Araujo revela que vive asustada por amenazas de extorsionadores: “Tengo miedo por mi vida”
La exvedette reveló que la banda ‘Los Pulpos de Trujillo’ la vienen hostigando para que pague por su seguridad, de lo contrario, podrían atentar contra su vida
