
El pasado 18 de octubre, Ciudadanos al Día, la entidad privada que vela por el mejoramiento de la relación entre el Estado y la ciudadanía nacional a través de incentivo, llevó a cabo en el Gran Teatro Nacional los Premios a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, concurso que reconoce la innovación, el compromiso y las ventajas de las obras públicas con la ciudadanía. En el concurso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recibió las felicitaciones por tres de sus obras: el ferry de la Amazonía, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y el Mapa Interactivo de Alerta de Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía). Por ello, el ministro Raúl Pérez Reyes, titular de dicha cartera ministerial, y Caroline Gibu, directora ejecutiva de Ciudadanos al Día, hicieron entrega de los diplomas de reconocimiento y los trofeos a los encargados de los servicios ganadores.

El ministro mencionó que dichos premios son beneficiosos en el desarrollo de una cartera ministerial, pues la ayudan a avanzar y le reafirman que el espacio en la función pública existe para responder al interés público. Además, indicó que algunos funcionarios piensan en la función pública por encima de sus intereses personales y este premio afirma que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es una institución al servicio de su población.
Ferry de la Amazonía
El representante de la cartera de Transportes y Comunicaciones aplaudió el trabajo realizado en el ferry de la Amazonía, pues supuso una solución ingeniosa y económica para los iquiteños que, hasta ese entonces, no tenían opción más que emprender días de viaje para visitar a las comunidades y pueblos vecinos. Asimismo, mencionó que es un servicio cómodo, seguro e inclusivo, que establece una red de conexión en una geografía realmente complicada. Es válido recordar que, a la fecha, este servicio ha realizado el traslado de más de 330 mil personas y ha reducido los tiempos de viaje de tres días a doce horas.

Observatorio Nacional de Seguridad Vial
El ministro Pérez Reyes resaltó el esfuerzo que realizan desde el Observatorio Nacional de Seguridad Vial por representar una ventaja para las autoridades a la hora de tomar decisiones respecto a la seguridad vial. Y es que ante un sistema previo desorganizado y heterogéneo, la plataforma del Ministerio de Transportes y Comunicaciones centraliza la información, recopila datos y los organiza en categorías concretas para que los análisis sobre los riesgos viales sean más simples.
Mapa Interactivo de Sutran
Por último, el ministro Pérez Reyes señaló que el Mapa Interactivo de Sutran es un instrumento que beneficia a la ciudadanía, pues le presenta a tiempo real una información detallada respecto al estado de las vías nacionales.
Más Noticias
Caravana de buses de ‘Los Chinos’ se suman al paro de transportistas: empresa es blanco constante de extorsiones
La protesta, que comenzó en las primeras horas de la mañana, bloqueó parcialmente el tránsito en la zona. Los manifestantes se dirigen al Congreso para exigir seguridad ante ola de extorsiones

Juan José Santivañez “probablemente” será reclutado en el gabinete técnico de Dina Boluarte, afirma Adrianzén
El presidente del Consejo de Ministros dijo que no ve “nada de sorprendente” en que el censurado exministro del Interior regrese a trabajar con la mandataria

Sedapar programa corte de agua en Arequipa hasta el 12 de abril: Conoce los puntos de abastecimiento
La empresa ha informado sobre el despliegue de cisternas de agua para abastecer a la población afectada por el corte de servicio

Terror en Pataz: un video muestra el feroz tiroteo entre bandas rivales por el oro de la minería ilegal
Las organizaciones criminales se disputan ferozmente la hegemonía de la minería ilegal que le trae millonarios ingresos anuales

Gustavo Adrianzén responde a Alberto Otárola por decirle fantasma y delatar a Dina Boluarte: “Hace cortinas de humo para ocultar sus fechorías”
El jefe de Gabinete respondió a la entrevista que su antecesor dio a Infobae Perú, en la que lo llamó “fantasma” y denunció una persecución política. “La conducta que adopta hoy está lejos de la palabra lealtad”, afirmó
