BCR: Inestabilidad política, conflictos sociales y burocracia: tres causas que frenan más el crecimiento empresarial, según encuesta

Empresas señalan los factores que más limitan su desarrollo. Según sondeo del Banco Central de Reserva, las expectativas empresariales, en el corto y mediano plazo, relacionadas con la economía, el sector, la demanda de productos y la contratación de personal han empeorado

Guardar
El promedio histórico de confianza
El promedio histórico de confianza empresarial es de 65 puntos, sin embargo la expectativa actual llega apenas a 50 en un plazo a 12 meses. Foto: composición Infobae/Andina

La reciente encuesta de expectativas empresariales realizada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) revela que la confianza de los empresarios continúa en deterioro en octubre. Ello se produce en medio del viaje a Estados Unidos de la presidenta Dina Boluarte en busca de inversión extranjera ante la recesión que afronta el país.

En septiembre, se observó una moderación de las expectativas, sin embargo para el último mes, los indicadores a 3 y 12 meses sobre la economía, el sector, la demanda de productos, contratación de personal, entre otros, están peor que julio de este año.

Las empresas y actores económicos
Las empresas y actores económicos consultados se mostraron pesimistas en 13 de los 18 indicadores. - Crédito BCR

Principales razones que limitan crecimiento de las empresas

Según las empresas encuestadas, los factores que más limitan el crecimiento de sus compañías en el corto y mediano son la inestabilidad política, conflictos sociales y la dificultad para tramitar servicios con el Estado, lo que en términos sencillos se llama burocracia.

En una escala del 0 al 5, donde 0 representa que el factor no es un limitante de crecimiento de la empresa y 5 que el factor es un limitante muy importante sobre esta misma variable, la inestabilidad política lidera la lista con 3,9 puntos. Le sigue conflictos sociales (3,6), burocracia ineficiente para tramitar servicios con el Estado (3,5), tasas tributarias altas (3,3), inseguridad jurídica (3,2), criminalidad como robos, estafas, extorsiones (3,2) y factores climáticos como Fenómeno de El Niño (3,1).

Factores que limitan el crecimiento
Factores que limitan el crecimiento empresarial. Foto: BCR

PBI en Perú: ¿en cuánto cerraría la producción nacional, según las empresas?

De los 18 indicadores, 11 están en tramo pesimista y tres se acercan a este ponderado. En medio del escenario recesivo, hay una menor expectativa de los empresarios por aumentar su inversión y contratar a más trabajadores en un plazo de un año.

Los analistas y entidades financieras prevén un crecimiento del PBI para 2023 entre 0,1 %y 0,3%, y entre 2,0% y 2,4% para el 2024. Por otro lado, para el 2025 se espera un crecimiento entre 2,8% y 3,0%.

Encuesta de expectativas macroeconómicas sobre
Encuesta de expectativas macroeconómicas sobre el crecimiento del PBI. Foto: BCR

Lejos del promedio histórico de confianza empresarial

En diálogo con Infobae Perú, el director del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, sostuvo que en la mayor parte del 2022, la confianza empresarial a 12 meses estuvo en negativo, y recién empieza a mejorar a partir de este año con la entrada del nuevo gobierno. “Ahora la mejora es más lenta de lo que uno hubiera querido. Todavía no está en los promedios históricos es decir, sigue relativamente baja comparado a lo que se tenía normalmente”, indicó.

Pesimismo en la industria

El 77% de empresarios industriales afirmó que en los próximos tres meses no tienen previsto contratar más personal, según una reciente encuesta de Opinión - III Trimestre del 2023, elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Entre los motivos principales atribuyen a la baja demanda, el estancamiento del mercado y el incertidumbre en las ventas y de la política.

Fitch mantiene perspectiva negativa a Perú

Recientemente, la calificadora de riesgo internacional Fitch rating publicó un nuevo reporte sobre la calificación crediticia en el que mantiene la perspectiva negativa para el país. De acuerdo al informe, el panorama negativo refleja un alto nivel de incertidumbre política y un mayor deterioro de la gobernanza, que termina afectando las perspectivas de crecimiento económico y la inversión privada.

Fitch proyecta que crecimiento de
Fitch proyecta que crecimiento de la economía peruana será apenas de 0,3% para este año. Foto: composición Infobae/Presidencia/EFE

Para Fitch, representa un riesgo que el contexto político dañe el potencial de crecimiento a mediano plazo y que se derive en un descontento social. Ello podría perjudicar la trayectoria fiscal en relación con sus pares con calificación BBB.

Más Noticias

‘Supermochilón’ de útiles escolares del mercado Santa Anita: vale 7 mil soles y así podrías llevártelo a casa

Dentro del establecimiento se encuentra una feria con múltiples stands en los que los comerciantes ofrecen promociones especiales para quienes lleven listas escolares completas

‘Supermochilón’ de útiles escolares del

Magaly Medina no ve enamorado a Christian Domínguez y le dice a Karla Tarazona: “Fuiste el clavo para tapar su infidelidad”

La conductora de Magaly TV La Firme criticó la relación entre el cantante y la presentadora, asegurando que él solo se refugió en ella tras su escándalo con Pamela Franco. Medina además señaló que Domínguez no sabe estar solo y que su historial de infidelidades lo delata

Magaly Medina no ve enamorado

Dina Boluarte asegura que su gobierno no permite “violadores, acosadores ni terroristas en las escuelas”

La presidenta de Perú subrayó que los profesores, personal administrativo y auxiliares de colegios del Estado, con condenas por estos delitos, han sido excluidos definitivamente del sistema educativo

Dina Boluarte asegura que su

Nuevo escándalo en la PNP: Más de 40 policías son investigados por desaparición de armas incautadas al crimen organizado

El caso también involucra a altos mandos. A pesar de estar bajo la lupa, los agentes solo fueron reubicados, sin sanciones ni respuestas claras sobre el destino del armamento

Nuevo escándalo en la PNP:

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales

En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Estos son los 9 tipos
MÁS NOTICIAS