![El líder de Voluntad Transformadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEJLDE5LXZABZBESWMUD5SUNVY.jpg?auth=4d47b5702d23f8b3886c63be8a8fccab1b321e2ae894f13f465a65a69eac163d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía solicitó al Poder Judicial dictar 18 meses de prisión preventiva contra los integrantes de Voluntad Transformadora, organización vinculada a Sendero Luminoso, por adoctrinar con ideología terrorista a menores de edad en Trujillo, La Libertad.
El requerimiento fue formulado por el Segundo Despacho de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Lima. Está dirigido contra Juan Santos Romero, José Orbegoso Romero, Erika Namoc Loyola, Lucio Orbegoso Romero, Angelita Cerna Calderón, Flor Orbegoso Romero, José Orbegoso Hurtado y Angelita Cerna Calderón, por la presunta comisión del delito de afiliación a una organización terrorista.
La audiencia de prisión preventiva fue instalada este viernes 3 de noviembre. No obstante, se reprogramó para el lunes 6 de noviembre a las 2:30 pm. El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional resolverá el requerimiento de la Fiscalía.
En esta organización, el cabecilla sería Juan Santos Romero, quien purgó una condena de 12 años de prisión por terrorismo, desde 1994 hasta 2006. De acuerdo con el jefe de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía (Dircote PNP), el coronel PNP Max Anhuamán, el detenido estuvo en cárcel por el “aniquilamiento” de 5 personas.
Según reportó La República, luego de recuperar su libertad, se desempeñó como director de Voluntad Transformadora, una escuela encubierta para captar militantes del denominado ‘pensamiento Gonzalo’.
![Un grupo de niños que](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFZ5G3RCVZA4DBZDS2R64NUOD4.jpg?auth=3ac8a9d7c3ccf6d5a315b82eec0b39dd2e725abc85c1097d37cff97cfa731bf1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Líder de Voluntad Transformadora era de APP
El nombre del exconvicto Juan Santos Romero no solo aparece en atestados policiales, sino también en el registro de afiliados de Alianza para el Progreso.
El partido fundado por el actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña, presentó hasta en 4 oportunidades a Santos Romero como afiliado.
“No tenía conocimiento que era militante de APP. Recuerda que son 300 mil militantes y no sabemos quién se inscribe al partido, porque jamás íbamos a inscribir a un terrorista, sería ilógico. Más bien a mí me llama la atención que como APP es fundado por César Acuña entonces las primeras planas nunca faltan y no se ponen a averiguar cuántos más habrá en otros partidos”, dijo Acuña para justificar que la agrupación no haya revisado los antecedentes del cabecilla de Voluntad Transformadora.
Sin embargo, el Comité Técnico de Fact Checking del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo desmintió y precisó que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) establece que son las agrupaciones políticas las que tienen la competencia de verificar la identidad de sus militantes.
“Es falso que el JNE sea responsable de verificar los antecedentes penales o judiciales de los afiliados a una organización política. Esa no es una función de los organismos electorales de acuerdo al marco legal vigente”, recordó el JNE en una publicación en X.
En tanto, APP anunció la expulsión de Juan Santos Romero y remitió el pedido al JNE para que este sea retirado del registro de afiliados. Sin embargo, la entidad observó la solicitud.
Ocurre que la solicitud no fue presentada por el personero legal de APP, no se adjuntó el documento que acredite fehacientemente el cumplimiento del procedimiento disciplinario contra Santos Romero, no se precisó si se cumplió con el pago de las sanciones impuestas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y no se presentó el concepto de pago ascendente a 245.90 soles.
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)