¿José Balcázar, defensor del matrimonio infantil, podría ser vacado del Congreso?

En diálogo con Infobae Perú, el penalista Augusto Linares dio luces de cómo la última investigación abierta en contra del parlamentario pondría en peligro su función

Guardar
Congresista de Perú Libre afronta
Congresista de Perú Libre afronta una nueva investigación en su contra.| Infobae Perú / Andina

El presidente de la Comisión de Educación, José Balcázar (Perú Bicentenario), quien ha desatado el repudio de la población al defender enérgicamente el matrimonio infantil, podría dejar su cargo de congresista a partir de una nueva denuncia en su contra, comentó el penalista Augusto Linares en diálogo con Infobae Perú.

El Quinto Despacho Provincial Penal de la Octava Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María, dispuso iniciar diligencias preliminares por el presunto delito de falsa declaración en procedimiento administrativo, en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por un plazo de 60 días.

Congresista afronta una nueva investigación
Congresista afronta una nueva investigación en su contra. | Wilber Huacasi

De acuerdo al periodista Wilber Huacasi, la acusación se fundamenta en la omisión de reportar todos los ingresos que tuvo en sus cuentas personales al momento de postularse como candidato al Congreso de la República por el partido Perú Libre.

El experto recordó que, al ser un hecho cometido previo a asumir el cargo de legislador electo, “no pasa por una acusación constitucional”, por lo que no es necesario levantarle la inmunidad parlamentaria.

“Va a tener la misma tratativa de un investigador común. Lo que va a ocurrir es que, en caso le impongan una sentencia condenatoria, le podrían poner una inhabilitación para ejercer cargos políticos, cargos públicos de hasta cinco años”, mencionó a este medio.

El congresista José Balcázar se
El congresista José Balcázar se mantiene firme en respaldar el matrimonio igualitario, pues considera que la unión con menores es parte de la realidad de Perú. (Congreso de la República)

Consideró que, aunque probablemente no le impongan prisión efectiva, sí quedaría impedido de ejercer el cargo público, por lo que, de ser condenado en segunda instancia —en caso apele—, la sentencia debe ser informada al Congreso de la República y verse su vacancia.

“El Poder Legislativo está obligado a votar por su vacancia, ya que estamos hablando de un mandato judicial. Como es una orden de un juez, el Congreso de la República no puede dejar de cumplir esa orden”, explicó.

Una vez realizado este procedimiento, el Jurado Nacional de Elecciones deberá otorgar nuevas credenciales a su accesitario. De acuerdo al experto, el caso podría ser de tres años, es decir, ser superior a su gestión como legislador, por lo que la inhabilitación sería para “posiciones futuras”.

El Jurado Nacional de Elecciones
El Jurado Nacional de Elecciones amplió por 72 horas el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones municipales y regionales 2022. Foto: Andina

Otras denuncias

La diligencia informada no es la única en sus antecedentes. En la víspera, la Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque decidió reabrir el caso seguido contra él por un presunto desfalco cuando fue decano del Colegio de Abogados.

Además de dejar sin efecto la sentencia de sobreseimiento del fiscal provincial Carlos Osores a favor de Balcázar el 2022, la fiscal adjunta Ana Cabrejos solicitó que otro magistrado lo acuse por el presunto delito de apropiación ilícita.

De acuerdo a un informe del diario El Comercio, Balcázar fue acusado de apropiarse de una suma de S/ 1.510 por concepto de colegiatura en el CAL, durante su gestión entre el 2019-2020; motivo por el que el Consejo de Ética de dicha institución consideró oportuno expulsarlo.

Aseguró que denunciará a los
Aseguró que denunciará a los que firmaron resolución de su expulsión.

“De conformidad con el artículo N.° 136, numeral 6, del Estatuto y el artículo n.° 102, inciso “e”, del Código de Ética del Abogado, se determina responsabilidad del denunciado, correspondiendo la medida disciplinaria a imponer la de expulsión definitiva del Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque”, precisa el documento obtenido por La República.

En respuesta, el integrante de Perú Bicentenario mencionó que todo se trata de una “venganza” y que denunciará a Julia Manuela Farroñán Santamaría, José Ricardo Muro Brents; Luis Enrique Chu Orrego y Brian Velásquez Monteza, miembros del CAL que firmaron el documento que resolvió su salida.

Guardar

Más Noticias

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y
MÁS NOTICIAS