Nuevo hallazgo en Perú: desentierran 18 fardos funerarios de mil años de antigüedad en Barranca

En la zona arqueológica de Cerro Colorado, arqueólogos peruanos y polacos encontraron los importantes restos que corresponderían a recién nacidos y una mujer joven

Guardar

Perú sigue siendo escenario de importantes hallazgos. Arqueólogos peruanos y polacos independientes encontraron un total de 18 fardos funerarios en la zona de Cerro Colorado, en Barranca, al norte de Lima. Los expertos creen que la procedencia de los restos, cuya antiguedad sería de por lo menos mil años de antiguedad, corresponden a los valles de Fortaleza, Supe y Pativilca.

Plinio Guillén, director del Programa de Investigación Arqueológica Los valles de Barranca, detalló que, del total de fardos encontrados, 12 serían de recién nacidos y otro de una mujer de entre 25 y 30 años de edad. La importancia del hallazgo recae en que, por ese entonces, habría existido una tasa alta de mortalidad de bebés.

Del total de fardos funerarios
Del total de fardos funerarios encontrados en el desierto de Barranca, doce corresponde a recién nacidos y otro a un mujer de entre 25 a 30 años. (Andina)

Agregó que con el reciente hallazgo surgen interrogantes de si existió alguna condición social o ambiental que habría generado particularmente la muerte de esta cantidad de bebés. Trascendió que el equipo de antropología física del proyecto ya regresó a Polonia y los fardos serán analizados probablemente en los primeros meses del año 2024.

Hay posibilidad de hallar más fardos

Además, indicó que es ‘casi imposible’ determinar el sexo de los recién nacidos por el poco desarrollo de los huesos que contienen los marcadores que los especialistas evalúna para determinarlo. De acuerdo a Guillén, existe la posibilidad que encontrar más fardos funerarios en las más de 10 hectáreas del sitio arqueológico de Cerro Colorado. “Apenas se ha excavado el 0.06 %”, acotó.

En el hallazgo, los arqueólogos independientes también se toparon con una vasija de cerámica contexualizada de color oscuro, la misma que -según los especialistas- brindará información importante sobre la cultura de esa época.

Además de los fardos funerarios,
Además de los fardos funerarios, los arqueólogos hallaron la primera vasija de cerámica contextualizada. (Andina)

Guillén remarcó que haber encontrado estos restos revela que Cerro Colorado es un lugar religioso y sagrado que funcionó hace aproximadamente mil años. Evidentemente el sitio era usado por la población del Valle de Barranca con objetivos religiosos y sagrados, y para poner ofrendas y enterar a sus muertos.

“Hay ocupación más antigua, pero en específico estos fardos funerarios corresponderían a esa época. Suma a nuestra hipótesis el hecho de haber encontrado en las excavaciones hechas el año pasado arquitectura y edificios que son la época de Caral y edificios con muros de adobe que son de épocas posteriores que podrían estar asociados a la época en que se realizaron esos entierros”, comentó el experto.

Agregó: “Hay arquitectura monumental que no está completamente expuesta. Hay algunas de ellas que han sido destruidas lamentablemente por el acondicionamiento del mirador donde se encuentra la efigie del Cristo redentor de Barranca”.

Los arquéologos peruanos y polacos
Los arquéologos peruanos y polacos posan para la foto con parte de los fardos funerarios encontrados en la zona de Cerro Colorado. (Andina)

Sintetiza la historia prehispánica

Para Guillén, el sitio arqueológico de Cerro Colorado sintetiza la historia prehispánica de Barranca como provincia, como lo fue el cerro La Horca que se encuentra un poco más al norte, en el distrito de Paramonga.

“Hay una continuidad de uso en este lugar, pero a la vez hay evidencia de arquitectura monumental, que es lo que habría caracterizado este sitio a lo largo de los 3,500 años que nosotros planteamos que habría estado en uso”, remarcó.

El trabajo de el Programa de Investigación Arqueológica Los valles de Barranca es continuo, por eso también ya realizan excavaciones en la zona de El Porvenir, donde podrían encontrar en el corto plazo más fardos o cerámicas importantes para nuestro país.

“Estamos realizando excavaciones en dos sitios específicos. Uno es El Porvenir, en el valle de Fortaleza, y otro es Cerro Colorado, en el valle de Pativilca, específicamente en la actual ciudad de Barranca que se constituye en un balneario”, señaló.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS