![Integrantes de la JNJ acudirán](https://www.infobae.com/resizer/v2/JQUD7JVSCBG2JDTFLWG6VJIFFY.jpg?auth=6cfeede770c6cc883cbd443f306c9cab9b6feb278d5314b59c13fccbf234639f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitaron al Congreso de la República que el informe final que recomienda removerlos por una supuesta “causa grave” sea votado sin la participación de los miembros de la Comisión de Justicia, grupo de trabajo que elaboró y aprobó el referido documento.
En un oficio remitido a Alejandro Soto con carácter de “muy urgente”, los consejeros advirtieron que los integrantes de la Comisión de Justicia “ya han emitido opinión y han votado, en un sentido u otro, lo cual les impide intervenir en la votación en el Pleno”.
“Los citados miembros de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos han cumplido un rol investigador o instructor, lo que ha conllevado a una toma de posición y a la emisión de opinión y voto, sea a favor de la remoción de los miembros de la JNJ, sea en contra o en abstención. Es principio universal, propio del debido proceso, el de imparcialidad, no siendo aceptable en consecuencia que quien ya emitió opinión y voto sobre la materia en condición de investigador o instructor, mude ahora su condición a la de juzgador”, protestó la JNJ.
El documento lleva las firmas de los consejeros Imelda Tumialán, María Zavala, Humberto de la Haza, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Guillermo Thornberry y Luz Tello Valcárcel.
![Oficio que remitió la JNJ](https://www.infobae.com/resizer/v2/XLCVU2BY4FH77ISOQ7PRMNU6BI.png?auth=42843de45c861c5fff0524e62d161056aa83ce8cb77ea6b17663dfe5ebc492c4&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
JNJ pide intervenir ante el Pleno
El pedido de no participación de los miembros de la Comisión de Justicia no es el único requerimiento de la Junta Nacional de Justicia. Los consejeros también solicitan presentarse ante el Pleno del Congreso para ejercer su derecho a la defensa.
“Solicitamos, asimismo, que se notifiquen dichos informes a cada uno de los miembros de la JNJ, disponiéndose un plazo razonable para que podamos preparar nuestra defensa ante el Pleno del Congreso. Es principio universal, inherente al debido proceso, el derecho a la defensa en todas las instancias”, señalaron los consejeros.
![Segundo oficio que envió la](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5LRXCCQZ5DI5GQENEWCWS6PNE.png?auth=830d80715b018eaa620e8fca64631fe6620acebb1543e995ac69aa0f6f6f8739&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El Congreso pretendía debatir y votar el informe final sin haber dado el espacio a los miembros de la JNJ para defenderse de las imputaciones. Para el vicepresidente del organismo constitucional autónomo, este —así como otros vicios— confirman que el proceso es ilegal.
“Ese proceso que se ha seguido en el Congreso de la República es ilegal, es inconstitucional por ausencia de un procedimiento preestablecido, cosa que se ha confirmado una y otra vez. Primero fue un plazo de 7 días, luego uno de 14, después de 28, después votan el día vigésimo noveno, cambian los cargos de un día para otro. Ahora no sabemos cuáles sean los siguientes pasos. Por ejemplo, no sabemos si se nos va a dar cuenta a nosotros del informe para que podamos ejercer nuestro derecho a la defensa”, aseveró en RPP Noticias.
Relatora Especial de la ONU se pronuncia
La Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, advirtió que el Congreso buscaría interferir en la independencia de la JNJ con las “acciones emprendidas, por separado y en combinación”.
“La presión sobre funcionarios de alto nivel a través de acusaciones constitucionales, así como los presuntos intentos de destituir a miembros del JNJ, pueden equivaler a una interferencia en la independencia de esta importante institución”, declaró Satterthwaite.
En relación a la “investigación sumaria” por supuesta “causa grave”, la experta de la ONU alertó que dicho concepto no está definido en la Ley ni en la Constitución, por lo que su aplicación podría ser arbitraria.
“Observo con preocupación que la información que he recibido indica que la ‘causa grave’ alegada para la destitución de los miembros de la JNJ no está tipificada en ninguna ley nacional, por lo que su aplicación podría prestarse a diversas interpretaciones potencialmente arbitrarias”, apuntó Margaret Satterthwaite.
Más Noticias
El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú
Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación
![El Tren de Aragua no](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZ7LBHFSJVFDTDKQA5FZBYUU2I.jpg?auth=4ab59925b2ce93d9dce684aaaee5d62b944baba8eb5b283a56e11882df677887&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”
Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima
![Soldados peruanos viven entre insectos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZ3BAUQV3BCA7AW545MDAPI3Q4.jpg?auth=9bb125501a421030397b9268cc0b59006e678017eae9059afcb78a03a97ddd9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez
Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos
![La bióloga marina que revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/MUWSF2VDPNH6JGJ7CQY4TQUOCM.jpg?auth=d280e0368b3b8794405f357132ac084efcac8baad086cf36992880b84bfb7a77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
![Clima en Piura: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/L2VQFU6HQZEMRHNHZOWNH3WG3E.jpg?auth=153e4a6c6197789d3f040b1d69a236b9acb056bf6bc4ad53dd742a1b3c00088a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)