Ordenan búsqueda y captura de psicólogo del MIMP acusado de abusar y embarazar a menor protegida

Rechazo total. Luis Yacila Ortega aprovechó su condición de trabajador en una unidad de protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales para atacar a la adolescente

Guardar
El MIMP inició con las
El MIMP inició con las investigaciones para sancionar al psicólogo del UPE Ucayali. - Crédito: Andina/Ilustrativa/David Deolarte

Durante los últimos días, la denuncia por abuso sexual en contra de una menor de 13 años volvió a indignar a todo el Perú. Sin embargo, lo que generó más rechazo fue que el agresor era un psicólogo de la Unidad de Protección Especial, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; es decir, la violencia fue perpetrada por alguien que debía proteger y velar la integridad de la niña.

De acuerdo a la denuncia formulada por los integrantes del Centro Emergencia Mujer de Ucayali, Luis Yacila Ortega aprovechó que la víctima se encontraba en estado de desprotección total —ya que entró a un centro de acogida residencial para recibir atención, pero luego el juzgado del lugar revocó la medida y ordenó que vuelva con su familia— para perpetrar el abuso.

Un reportaje de Epicentro reveló que la menor había sido víctima de explotación sexual por parte de su padrastro, razón por lo que pasó a ser atendida por la UPE Ucayali. Sin embargo, el personal del Centro de Emergencia Mujer (CEM) y de la Comisaría de Yarinacocha detectó que tenía dos semanas de embarazo.

Se declara fundado pedido de detención preliminar

A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio Público dio a conocer que se declara fundado el perdido de detención preliminar contra el psicólogo que laboraba en la UPE Ucayali por haber abusado sexualmente de una menor de edad.

En Cajamarca, el padre de
En Cajamarca, el padre de la menor denunció a la psicóloga del CEM San Marcos por maltratos contra su hija. - Crédito: Andina/Clarín

“Ante ello, el juzgado dispuso la inmediata búsqueda y captura del investigado, quien laboraba en la Unidad de Protección Especial (UPE), brindando atención a víctimas de diversos delitos”, aseguró la entidad.

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yarinacocha, encargada del caso, sindicó al denunciado por aprovechar su condición de trabajador dedicado a la supuesta protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales para atacar a la adolescente.

Piden cadena perpetua para el agresor

En una entrevista con TV Perú, el titular de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes, Henry Aguilera Rodríguez, se pronunció por el caso de abuso sexual perpetrado por el psicólogo de la UPE Ucayali para informar que se “interpuso rápidamente la denuncia penal ante el Ministerio Público”.

La autoridad explicó que hay dos procesos en contra de Luis Yacila Ortega: el administrativo y el penal. “Sobre el primero, el MIMP ya dispuso lo necesario para que el señor sea separado de sus funciones. Actualmente, él está ajeno a cualquier comunicación con trabajadores, con el Ministerio y, sobre todo, cualquier niño o adolescente”, precisó.

Pancarta en contra del abuso
Pancarta en contra del abuso sexual infantil. - Crédito: Saúl López/Cuarto Oscuro

Respecto a esto, solo se debe continuar con el “proceso de investigación para determinar una sanción administrativa”. “Está ya a cargo de la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos y Disciplinarios para que se dé la mayor sanción”, reiteró.

Sin embargo, puso énfasis en apuntar que la sanción penal es la que pesará más. “Por ello, la invocación al Ministerio Público, que ya solicitó la detención preliminar, que eso sea lo más pronto”, indicó.

Canales de ayuda

Si eres víctima de violencia contra la mujer e integrantes del núcleo familiar, puedes comunicarte de forma gratuita a la Línea 100, la cual “brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas”. Puedes contactarte desde un teléfono fijo o un celular, recuerda que atiende las 24 horas del día y los siete días de la semana.

También puedes acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en ofrecer “atención integral y multidisciplinaria” para sobrevivientes. Cuenta, además, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional. Atiende de lunes a viernes, en el horario de 8.00 a.m. a 4.15 p.m., mientras que los que se hallan en comisarías funcionan las 24 horas del día. Para más información, comunícate al (01) 419 7260.

Guardar

Más Noticias

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el

Extorsión apunta hacia colegios en Perú: más de 300 instituciones educativas cerraron por amenazas y cobro de cupos

A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos

Extorsión apunta hacia colegios en

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Shakira en Lima: estas son las canciones que sonarán en su esperado show en el Estadio Nacional

La diva del pop latino regresará a Perú para presentar dos esperados conciertos en el Estadio Nacional

Shakira en Lima: estas son

Shakira en Lima: medidas de seguridad antes, durante y después de su show en el Estadio Nacional

Las autoridades implementarán estrictas medidas de seguridad para los conciertos del próximo 16 y 17 de febrero. La colombiana llegará a la capital como parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran World Tour

Shakira en Lima: medidas de
MÁS NOTICIAS