
Este 27 de octubre se publicó la Ley N° 31912, que habilita un crédito suplementario mayor a los 5 mil millones de soles. Dicho monto fue solicitado desde el Poder Ejecutivo y justificado por la opinión dispuesta del Congreso de la República. La iniciativa responde al proceso de reactivación económica e impulso del aparato productivo nacional ante los diversos problemas que ha tenido que sobrellevar: los fenómenos climáticos, los conflictos sociales, la recesión técnica, entre otros.
Esta medida mantiene la línea efectuada por Con Punche Perú 1 y Con Punche Perú 2, los cuales sumados al monto actual resulta en un total de 13 mil 823 millones de soles. El elevado monto es asignado a tratamientos en concreto.
Objetivos y autorizaciones
Como mencionado anteriormente, las medidas para este crédito son las preparaciones y obras de prevención ante El Niño próximo; la lucha contra la anemia y el apoyo a las poblaciones vulnerables en la lucha por la seguridad alimentaria; la reactivación regional, entre otras. Además, la norma posee una serie de autorizaciones que facilitarán el desarrollo de las actividades y la participación de diferentes organismos de los tres niveles de gobierno.

El Niño
Para la preparación ante el fenómeno de El Niño Global se dispuso un monto total de 787 millones de soles. Entre los temas de mayor relevancia se encuentran el correcto mantenimiento de las viviendas, la producción agrícola y la potabilidad del agua. Para tal caso, se consideró un crédito suplementario a favor de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) por 92.5 millones de soles. Esto financiará la implementación de obras en quebradas con el fin de reducir los riesgos producto de las intensas lluvias.
Asistencia social
El Gobierno priorizará el cuidado de las poblaciones vulnerables, y la lucha contra la anemia y la inseguridad alimentaria. Para esto se destinaron 250 millones de soles. Asimismo, se financiará la Red Alivia, cuya orientación, monitoreo, asistencia y soporte ayudan a 12 mil ciudadanos con discapacidad en las ciudades de Cusco, Huancayo y Trujillo. En cuanto a la lucha contra la anemia,175 millones de soles fueron asignados a acciones de supervisión y prestación del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

Reactivación sectorial
El elevado monto de 2.173 millones de soles estará a disposición de las autoridades correspondientes para fortalecer diversos sectores como el naval. El Gobierno apunta a impulsar las industrias que generen una mayor cantidad de trabajo. En ese sentido, la industria naval generará más de 8 mil puestos de empleo directo e indirecto debido a la construcción del buque multipropósito. Asimismo, se asignaron 18 millones de soles para el hub portuario, para el financiamiento de inversiones públicas a favor de Chancay, Ancón y el Callao.
Reactivación regional
Para el financiamiento de las acciones de carácter regional se destinaron 1.083 millones de soles. Las inversiones irán principalmente a la construcción y el mantenimiento de instituciones de salud, educación y saneamiento.
Inseguridad ciudadana
Ante la creciente inseguridad en las calles del país, se destinaron cerca de 300 millones de soles para una lucha frontal contra la criminalidad. Esto se hará desde la implementación de Brigadas Especiales Contra el Crimen y el reforzamiento de las comisarías, el Departamento de Investigación Criminal - DEPINCRI y de las unidades especializadas.
Más Noticias
Reniec ofrece 47 vacantes de trabajo para bachilleres y técnicos: cómo postular y qué puestos están disponibles
Los interesados podrán postular a través de la web del Reniec y acceder a una oportunidad laboral en las distintas oficinas de la entidad a nivel nacional

Inseguridad acorrala a negocios pequeños: panaderos gastan más de S/10 mil para protegerse de extorsionadores
En el último año, miles de bodegas han sido extorsionadas, con delincuentes exigiendo pagos semanales que varían entre S/ 500 y S/ 30 mil, poniendo en riesgo la viabilidad de este sector

Una fuente de energía ilimitada y limpia se encuentra bajo suelo peruano: ¿por qué no la aprovechamos?
La energía geotérmica tiene el potencial de abastecer el 20% de la demanda energética nacional, aunque hasta ahora ningún proyecto ha logrado aprovechar este recurso

Milena Warthon es acusada de ‘colarse’ en fila para aparecer al lado de Shakira en su concierto en Lima
La cantante no pasa un buen momento, pues luego de contar cómo logró estar al lado de Shakira en su concierto, salió una tiktoker a acusarla de colarse en una fila que no le correspondía

Yarita Lizeth revela que primer mánager la explotó hasta caer en la clínica: “Tenía 70 contratos al mes”
La cantante folclórica contó que su representante la hacía trabajar pese a que cayó enferma y el médico le determinó descanso.
